Cavalieri puso primera en la paritaria de Comercio y se esperan definiciones en una negociación testigo para el segundo semestre

La Federación de Comercio que comanda Armando Cavalieri encaró las charlas preliminares para la actualización salarial de los empleados mercantiles. Todavía no trascendieron porcentajes. Se esperan definiciones para la semana próxima. El Gobierno aspira a enviar un mensaje al mercado laboral. Resuena lo acordado por los Moyano.

En cumplimiento con la cláusula de revisión acordada en el último convenio paritario, esta semana los conducidos por Armando Cavalieri comenzarán las negociaciones para ajustar los salarios de los empleados de comercio.

Aunque aún no se han definido cifras ni porcentajes específicos, se espera que las conversaciones entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y las cámaras empresarias CAC, CAME y UDECA se formalicen estos días y que puedan llegar a un acuerdo la próxima semana.

Recordemos, que el último acuerdo alcanzado consistió en un incremento del 15% no remunerativo, distribuido en dos tramos: un 8% pagado en abril y un 7% en mayo.

Cavalieri puso primera en la paritaria de Comercio y se esperan definiciones en una negociación testigo para el segundo semestre

La expectativa es que el nuevo acuerdo se alinee con lo pactado recientemente por el gremio de Camioneros, que comandan Hugo y Pablo Moyano según lo proyectado por el gobierno, que busca que los ajustes salariales reflejen la tendencia a la baja en la inflación en los últimos meses.

Vale recordar que Camioneros firmó un acuerdo salarial con subas de 5%, 4% y 3% para junio, julio y agosto que salpimentó con una suma remunerativa para complementar el impacto en el bolsillo de los choferes.

La vía de la negociación trimestral es la que promociona el Gobierno para empezar a desindexar mes a mes la inflación y dar un horizonte algo más previsible.