Con dos Moyano, las 62 Organizaciones realizaron su plenario y proyectaron un acto en La Matanza: «Hay una gran ausencia del movimiento obrero dentro de las filas de PJ»

Las 62 Organizaciones realizaron su plenario y discutieron tras el tratamiento de la Ley Bases y el Paquete Fiscal. Participaron del encuentro Facundo y Jerónimo Moyano. Proyectaron un acto en La Matanza en Julio donde compartirán escenario con dirigentes políticos: «Hay una gran ausencia del movimiento obrero dentro de las filas de PJ», aseguró José Ibarra.

Luego de lo que fue un turbulento tratamiento de la Ley Bases en el Senado, las 62 Organizaciones Justicialistas realizaron su plenario en la sede de la Federación de Conductores de Taxis. Allí se reunieron más de 50 gremios y debatieron sobre la Ley Bases, el Paquete Fiscal y la Reforma Laboral que se llevó la sanción de la cámara alta. También sobre la normalización de la regional Zona Norte.

«Tanto en diputados como en senadores muchos de los que llegaron gracias al PJ, y más allá de que les tocamos la puerta, votaron en contra de los intereses del movimiento obrero», le dijo a InfoGremiales José Ibarra el líder de las «Seis Dos».

En el encuentro, del que participaron también Facundo y Jerónimo Moyano, los dirigentes se comprometieron a «no bajar lo brazos» y seguir trabajando para fortalecer el espacio: «Hubo un compromiso de más de 50 gremios para trabajar fuertemente con lo que va a venir. Vamos a seguir protestando y buscando los canales de diálogo habidos y por haber.

Con dos Moyano, las 62 Organizaciones realizaron su plenario y proyectaron un acto en La Matanza: "Hay una gran ausencia del movimiento obrero dentro de las filas de PJ"

Según relató Ibarra, el espacio tuvo con el Bloque de Unión Por la Patria y con Senadores y Diputados de La Libertad Avanza «para expresarle lo que va a ocurrir con esta reforma laboral» que salió del Senado. «Los trabajadores independientes con colaboradores no es ni más ni menos que quitar derechos laborales. Estamos ante una precarización laboral encubierta. Esa gente hoy tiene los derechos de un trabajador registrado y a partir de esto va a dejar de tenerlos».

En el cónclave definieron, además, realizar a fines de julio un acto en La Matanza de tinte gremial y político. «Vamos a posicionar a los dirigentes del movimiento obrero. En el acto va a haber dirigentes del PJ como ya hemos recibido a Fernando Gray y a Juan Zabaleta, pero también nuestros. No queremos hacer actos para los políticos», explicó Ibarra.

Y añadió: «Acá hay una gran ausencia del movimiento obrero dentro de las filas de PJ. De hecho si hubiera habido diputados y senadores que ocupen una banca desde la orgánica desde el movimiento obrero no se hubiera aprobado la Reforma Laboral».

En el encuentro estuvieron la Federación de Conductores de Taxis, peajistas, SUPEH, la Federación del Gas, Federación de Químicos, Informáticos, UTERA, Estacioneros del Servicio del Interior, Madereros, Turf, Guincheros, Empleados del Caucho, Chacinados, SOECRA, Depósitos Fiscales, UPSAFIP, la Juventud de Camioneros y la Federación de Farmacia entre varios otros.