Jorge Macri da un paso en la criminalización de la protesta sindical y dice que iniciará causas penales contra quienes hagan paro en los subtes

El Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, aceleró en la intención de criminalizar la protesta sindical: «Instruí que se inicien demandas penales contra quienes lo lleven adelante», advirtió.

A través de un comunicado, la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP – Metrodelegados) anunció que este miércoles 19 de junio habrá un paro escalonado de subte como una medida de fuerza contra la suspensión del dirigente Claudio Dellecarbonara. Por su parte, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, respondió que iniciará demandas legales contra los involucrados.

«Desgraciadamente, mañana va a haber un paro de subtes de 17 a 21, rotativo en distintas líneas, por una situación increíble», aseguró Macri en LN+ y continuó: «En una causa que comenzó en 2021, la Justicia laboral habilitó a la empresa a suspender a un delegado (Dellecarbonara). Ese delegado levantaba los molinetes para que la gente entre sin pagar, por lo que se inició una demanda en la cual nos permitió quitarle los fueros y sancionarlo. Ahora hay paro por eso».

Además, confirmó que dará un paso en la intención de criminalizar la protesta sindical: «Por lo pronto, ya le instruí al Ministerio de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires iniciar demandas penales contra la medida y contra los que lleven adelante la medida».

Jorge Macri da un paso en la criminalización de la protesta sindical y dice que iniciará causas penales contra quienes hagan paro en los subtes

«Yo voy a escalar en esta discusión. Vamos a tratar de no haya ni siquiera paros rotativos», planteó Macri.

Por su parte, el ministro de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Gabino Tapia, criticó la medida a través de su cuenta personal de X: «Los metrodelegados vuelven a perjudicar al laburante con un paro injustificado. ¿El motivo? La Justicia del Trabajo habilitó a EMOVA a sancionar a Claudio Dellecarbonara por levantar molinetes y afectar el servicio. Hay que entender que las instituciones están para respetarse».