Se trata del hombre de la UATRE Cecilio Salazar y del metalúrgico Francisco Gutierrez. Forman parte de la larga lista de 92 intendentes procesados por un supuesto fraude contra la administración pública entre 2013 y 2015.
El Consejo Directivo de la CGT acordó ayer la fecha del 22 de agosto próximo para elegir a la nueva conducción de la central obrera. Ese será el Día D en que el triunvirato será reemplazado por un sólo Secretario General.
El titular de la UOM, Antonio Caló, advirtió que la organización puede ir a un paro nacional ante la falta de acuerdo en la negociación salarial con los empresarios, que se desarrolla en el marco de la paritaria.
Comenzó la paritaria del gremio más importante del sector industrial. El gremio pidió una recomposición que supera el 20%. Las cámaras empresarias no respondieron. En las charlas informales propusieron un 12% en 3 tramos.
En la temporada alta de rosca gremial y para no perder terreno con Gordos e Independientes, el MASA y la CATT se mostrarán juntos. Buscarán sentar posición respecto del proceso de renovación de autoridades. ¿Saldrá candidato?
La firma Indequil avisó que cierra porque no puede competir con los productos importados y despide a sus 120 empleados. Quieren abonar el 50% de las indemnizaciones. Desde la UOM exigen la continuidad laboral.
Con ausencias y discrepancias, la CGT decidió movilizar hacia el Congreso a fin de rechazar el tratamiento de la reforma previsional y una huelga general nacional a partir de la 0 del viernes próximo para "el caso de que se apruebe esa reforma",
La CGT se reunirá con el titular del Instituto de la Tercera Edad y Juan Carlos Schmid aseguró que el movimiento obrero "no está dispuesto a traspasar algunos límites respecto del modelo de la seguridad social".
"Las partes ratificaron el método del diálogo y que no habrá ninguna modificación sin consenso. Eso fue muy importante, en especial luego de todo lo que se dijo tras el triunfo electoral del gobierno el domingo último", afirmó Daer.
El triúnviro se reunió con el MASA y hasta con algunos referentes de las 62. Más allá de las gestiones para el Confederal, se empieza a hablar del sueño de una CGT "con todos adentro".
En la jornada de hoy, tras un encuentro entre los referentes del MASA y de la CGT, se definirá si el espacio regresa a una cumbre cegetista. Podría hacerlo al Confederal del 3 de octubre "si se respeta el estatuto".
En la previa de una reunión entre el MASA y la mesa chica de la CGT para gestionar el regreso de ese espacio a la central obrero, Omar Viviani pidió la unidad del movimiento obrero y dejar la política partidaria de lado.
La CGT y la Pastoral Social analizaron la situación socioeconómica del país, la relación entre el gobierno, la central obrera y el empresariado, y coincidieron en la "importancia de las palabras y el lenguaje para ayudar a la amistad social".
La mesa chica de la CGT pidió bajar las tensiones internas y ratificó la continuidad del diálogo con el Gobierno. Recibirán a Triaca y esperan un gesto que permita formalizar el levantamiento del paro.
Se reunieron en soledad para trazar un plan que pueda desactivar la movilización convocada por la CGT para el 22 de agosto. Temen momentos parecidos a los del 7 de marzo. Se profundiza el quiebre con el moyanismo.
La CGT ratificó la movilización a Plaza de Mayo del 22 de agosto y convocó sin fecha al Comité Central Confederal. El plenario estuvo marcado por los reclamos de un paro nacional efectuado por algunos oradores.
Para defenderse, como en el TEG, la CGT reagrupa fuerzas. El MASA selló un camino de regreso, esperan integrar más a la Corriente Federal y hasta se entusiasman con atraer a las 62 Organizaciones. La reforma laboral el principal aglutinador.
Los metalúrgicos "vamos a parar porque el pueblo argentino lo está reclamando", dijo el titular de la UOM, Antonio Caló. Además exhortó a "votar al peronismo en octubre" porque si gana Cambiemos "se viene la flexibilización".
El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, afirmó que "muchos de los dirigentes sindicales tienen dos sombreros: el del sindicalista y el del dirigente político", en referencia al paro convocado por la CGT para el próximo 6 de abril.
La Corriente Federal de Trabajadores (CFT), le reclamó a la conducción de la CGT "la urgente convocatoria a un paro general para el 30 de marzo". Continuar el diálogo servirá para "deslegitimar y fragmentar a la CGT", expresaron.
Con una movilización que espera convocar a cientos de miles de trabajadores, la CGT hará una demostración de poder en defensa del empleo y la industria nacional. Además le pondrá fecha a la primer huelga general contra la gestión Macri.
La CGT advirtió que si el Gobierno no escucha sus reclamos, durante la movilización del 7 de marzo anunciará la fecha del paro de 24 horas antes del fin de este mes. Ultimatum del ultimatum.
Los cinco gremios que nuclean a maestros y profesores de todo el país recibieron un apoyo explícito de la CGT a su lucha para que el Gobierno convoque a la paritaria nacional. "Si no hay paritaria nacional, hay conflicto nacional", sostuvieron.
Se acabó la paciencia en Azopardo. La CGT confirmó que se retira de la mesa de Diálogo Social, definió una movilización con los gremios industriales para el 7 de marzo y un paro general en la segunda quincena de ese mes.
A horas de que la central debata un plan de lucha, la UOM definió que se movilizará "masivamente" el 14 de febrero desde Trabajo hacia Producción en rechazo de "las suspensiones, despidos, cierres de fábricas y apertura de las importaciones".
El triunvirato se comprometió a mediar ante Trabajo en busca de respuestas de Clarín ante los despidos de AGR y a analizar en el próximo encuentro de comisión directiva una movilización para frenar la ola de despidos. ¿Madura el paro?
El oficialismo abrió una negociación con la central obrera, que seguirá en los próximos días, para acordar el blanqueo de trabajadores, el decreto de reforma de las ART y los cambios en los convenios colectivos.
Luego de lo que fue la primera movilización conjunta con movimientos sociales, la CGT crea la Secretaría de Economía Popular. Estará a cargo del gremio de Ladrilleros, cercano a la Corriente Federal de Trabajadores.