Le ordenó que inscriba al Sindicato Único de Profesionales y Afines de la Seguridad Ocupacional y Medio Ambiente y que en 10 días esté publicada la decisión en el Boletín Oficial.
(Por Jorge Duarte @ludistas) El Secretario de Trabajo, Lucas Aparicio, se mostró con Juan Corvalán. Se trata del líder del SUPA, gremio que la justicia ordenó eliminar por numerosas irregularidades. Temor de una reforma laboral.
La eliminación del gremio tras la quiebra, deja a los estibadores sin paraguas para negociar colectivamente sus derechos. Mientras temen la "aparición" de un sindicato amarillo, Corvalán promete volver.
La justicia constató numerosas irregularidades en la organización que comandaba Juan Corvalán y ordenó su cancelación. Desmanejos de los fondos, orfandad de los afiliados y el fantasma de un nuevo gremio a la medida de Transporte.
Los gremios hablan de un 2018 "catastrófico" y advierten que los despidos podían acelerarse. Además señalan que la crisis portuaria pone a Mar del Plata en una situación social al borde del colapso.
Las exportaciones e importaciones se vieron paralizadas ayer como consecuencia de un apagón informático. Es para protestar por la resolución de la AFIP de recortar los salarios del personal.
El titular de la AFIP, Leandro Cuccioli, envió un mensaje a todo el personal en el que explicó cómo que piensa reducir hasta un 20% la "cuenta de jerarquización". Se trata de un porcentaje de la recaudación que cobran los empleados.
Advertidos por los recortes de ingresos a los empleados de AFIP en un contexto de ajuste, el gremio aduanero exhortó a las autoridades "a no adoptar medidas que alteren la paz social".
Antes de irse, Alberto Abad dejó sin efecto decenas de nombramientos en funciones de trabajadores que pone en riesgo la operatividad de la Aduana. Las fronteras argentinas en riesgo de quedar sin control.
El Sindicato del Personal Aduanero (Supara) y la AFIP acordaron una mejora salarial acumulativa del 20% en tres tramos, y una suma fija remunerativa de 900 pesos a percibirse con los haberes de septiembre próximo.
Con un nuevo mandato de Carlos Sueiro al frente del gremio, hoy la nueva comisión directiva del Supara asumirá sus cargos.
Sin avances en la paritaria del organismo y por una resolución que dispone el recorte de "las horas extraordinarias". "Lejos de intentar arribar a algún tipo de acuerdo sobre la pauta salarial, se produce un nuevo avasallamiento", dicen.
"El panorama está complicado", señaló el titular del gremio, Carlos Sueiro, y exhortó a los directivos a "potenciar el diálogo y resolver con voluntad los problemas de los aduaneros".
Tiempo récord. Minutos después de la medida de fuerza, uno de los triúnviros de la CGT estaba acordando con Transporte una solución al conflicto de su gremio en la Isla Demarchi. Además extiende su poder en Rosario y San Lorenzo.
El Sindicato Unidos Portuarios (SUPA) paro ayer por 24 horas ante "la muerte en un accidente de un trabajador en una de las terminales". Solidaridad del resto de los gremios de la actividad.
"Las expresiones negadoras del director de Aduana no son una simple opinión sino una ideología clara, manifiesta y no compatible con la democracia. Tampoco ayudan a unir a los argentinos", sostuvieron desde el SUPARA, gremio de aduaneros.
Trabajadores portuarios bloquearon el ingreso a Terminal portuaria de Zárate por 50 despidos. La Terminal no reacomoda a la gente y nos encontramos con 50 despidos, entre Supa y Seamara, detallaron.
El Movimiento Sindical Rosarino y la CTA de los Trabajadores se declaró en alerta y movilización "ante la sucesión de reiteradas acciones violatorias de derechos de trabajadores" por parte del macrismo.
En medio de tensas negociaciones, la AFIP resolvió otorgar un 23 por ciento de aumento a trabajadores aduaneros. Desde el gremio reclaman la misma recomposición que el resto de la administración pública.
Los dirigentes del Sindicato Unico del Personal de Aduanas y la AFIP no alcanzaron un acuerdo paritario salarial, en el marco del último encuentro de conciliación. El gremio podría volver a los paros.