Denunciaron que ya son 37 los despedidos por la firma que busca eludir el pago de la indemnización. Atlántida publica revistas como Gente, Para Ti, Paparazzi y las franquicias locales de Muy Interesante, National Geographic y Cosmopolitan.
Tras la decisión de los Saguier de desemplear a 70 personas, los afectados iniciaron un acampe permanente en la puerta de las oficinas de Vicente López.
A pesar de que los salarios no se actualizan desde 2017, el Gobierno ofreció un 15% en las paritarias de la Radio Nacional. Además hay un plan de retiros voluntarios, jubilaciones anticipadas y no renovación de contratos.
La CTA Autónoma cuestionó al gremialista y líder del Grupo Octubre por el despido de la periodista de AM750. "Intenta dar un mensaje disciplinador a todas las mujeres que vienen creciendo en participación y organización", señalaron.
El Grupo Octubre ordenó el despido de la AM750 de una delegada de Página/12, parte del mismo grupo empresario. Es la única mujer de la comisión interna y la impulsora de las primeras asambleas de mujeres del diario.
Los efectivos de la policía de la Ciudad arrojaron gas pimienta y golpearon con palos a los periodistass que protestaban frente al CCK contra la paritaria cero en los medios públicos.
Son empleados que cumplen funciones desde hace años bajo la modalidad de contrato. El gremio de prensa denuncia que se trata de fraude laboral y que los despidos son parte del plan de Lombardi para vaciar los medios públicos.
Se trata de un proyecto impulsado por Cambiemos, que tiene como fin derogar varios artículos de la Ley 26736, que regulan la provisión de papel para diario. Tiene el aval de Diego Bossio y Marco Lavagna.
El proyecto pasó por la Comisión de Libertad de Expresión de la Cámara de Diputados y la semana próxima será formalmente ingresada a la Cámara baja. El texto declara la emergencia de libertad de expresión y comunicacional en los medios.
Desde la comisión interna de la agencia de noticias estatal advirtieron que el Gobierno no cumplió con la orden de reincorporar a los despedidos. Señalan que recibe multas por ello y ratificaron que lo llevarán a la justicia.
Desde ayer y hasta mañana, el matutino del Grupo Octubre sale sin firmas por la negativa de la empresa a pagar en tiempo y forma el, por cierto pobre, acuerdo paritario de prensa escrita firmado este año.
Con este fallo suman 15 trabajadores a los que la Justicia ordenó que se les devuelvan sus puestos de trabajo "en iguales condiciones de desempeño de tareas". El conflicto ya suma 50 días.
Los despedidos de la agencia de noticias estatal fueron recibidos por la representación local de la OIT. El encuentro se dio pocas horas después de que el propio presidente intentara justificar el ajuste.
Los trabajadores de Telam protestaron en la puerta de la Quinta de Olivos, mientras Macri daba ayer su conferencia de prensa. "Había una superpoblación de gente", dijo el Presidente.
Los funcionarios sostuvieron la validez de las desvinculaciones y no hubo avance alguno. Mañana habrá audiencias por separado con los tres gremios, que reclaman la reincorporación de los 357 empleados.
A 21 días del anuncio del despidos de 354 trabajadores de la agencia de noticias estatales, el ministerio de Trabajo convocó a una "audiencia" de mediación. Están convocados los tres gremios del organismo.
Mientras los trabajadores continúan sosteniendo el conflicto en alta rotación con una multiplicidad de medidas, la Justicia Laboral ordenó la reincorporación de 5 delegados despedidos.
Despedidos de las corresponsalías de la agencia Telam encabezarán una marcha de periodistas de todo el país, que irá del Obelisco al CCK. Reclamarán la reincorporación y el diseño de una política pública que ponga haga eje en la información.
La porción de la CTA Autónoma que no le responde impugnó ante el Ministerio de Trabajo el Congreso que realizó en Mar del Plata y el proceso electoral. Sostienen que no juntó el quorum. El estatal llama a votar hoy.
La Agencia estatal de noticias se encuentra llevando a cabo una medida de fuerza a raíz del despido de dos trabajadores. El conflicto expresa una tensión que va mas allá del episodio entre los trabajadores y las autoridades políticas
En sólo dos semanas el medio del Grupo Electroingeniería despidió a más de 40 trabajadores. Las últimas cesantías fueron comunicadas por teléfono el domingo por la noche.
El delegado del Sipreba había sido despedido el mismo día que fue elegido. El dictamen demuestra, además, el fraude laboral de la empresa en su planta de impresión, donde usa contratos temporales hace décadas.