Tras el fracaso paritario en la rama siderúrgica, la UOM Villa Constitución evalúa tomar medidas de fuerza en Acindar y la empresa suspendió el parate para julio

Las seccionales de la UOM con empresas en la rama siderúrgica afrontan una nueva dilación de la Cámara Argentina del Acero para cerrar un acuerdo paritario que actualice salarios congelados en noviembre de 2023. La UOM Villa Constitución adelantó que va a tomar medidas de fuerza.

Los representantes paritarios de la UOM rama siderúrgicos se volvieron a reunir con la parte empresaria en audiencia paritaria sin resultado satisfactorio. La Cámara Argentina del Acero se mantuvo con una oferta que dejaría los salarios de la rama 21 con una importante pérdida de poder adquisitivo que calculan en 10 puntos por debajo del Índice de Precios al Consumidor.

La ausencia del secretario general de la UOM Abel Furlán en esta reunión ya adelantaba este panorama y las seccionales empezaron a organizar medidas de fuerza. Desde Villa Constitución, realizaron una asamblea general y evalúan realizar una protesta en la puerta de la planta de Acindar.

Por otra parte, la empresa que tenía planificado realizar un parate de operaciones a mediados de junio por tres semanas decidió estirar la producción hasta el 1° de julio.

Todavía sobrevuela la preocupación sobre el pago del aguinaldo sobre los salarios congelados que llevan seis meses de retraso frente a la inflación, desde noviembre de 2023.