UOM Villa Constitución: Finalmente Acindar inició el segundo parate de la producción de acero del año

Acindar Villa Constitución inició un progresivo parate de la producción de acero. El anuncio se realizó cuando tras el primero que tuvo lugar en marzo no se vio recuperación de la actividad. La decisión del gobierno nacional de frenar la obra pública fue la principal causa de este derrumbe, mayor al 40%. Por el momento la empresa calcula que la planta estaría detenida por tres semanas.

La planta siderúrgica de ArcelorMittal Acindar en Villa Constitución inició el parate de las operaciones como consecuencia de la caída de la demanda de sus productos. La empresa ya frenó el viernes el área de reducción directa e irá sumando a partir del jueves a la acería y, la semana que viene, los trenes laminadores. Desde el 24 la planta estará completamente detenida por unas tres semanas.

La principal planta de producción de la compañía ya estuvo parada casi un mes entre marzo y abril, junto con las otras tres que tiene en el resto del país: Villa Constitución, La Tablada (Santa Fe), San Nicolás (Buenos Aires) y Villa Mercedes (San Luis).

La empresa tuvo que frenar la producción para afrontar la caída de la demanda de productos siderúrgicos, que en este caso tienen como principal destino el mercado de la construcción. En ese sentido, la decisión del gobierno nacional de frenar la obra pública fue la principal causa de este derrumbe, mayor al 40%.

Desde Acindar aseguraron que el nuevo esquema prevé distintas fechas de inicio, pero para el 15/7 ya deberían estar operando normalmente todas las unidades.  

Si bien hasta hoy la fábrica está operativa, produce al 40% de su capacidad, y a su vez, se estima que la producción anual de 2024 podría ser incluso menor que la de los años de pandemia.

La empresa emplea a unos 3.000 trabajadores en forma directa que estarán con suspensiones, vacaciones atrasadas y francos compensatorios.