La empresa química ubicada en la localidad bonaerense de Pacheco Linde Praxair despidió a 10 trabajadores entre los que había delegados y activistas sindicales. Actualmente, los trabajadores junto al sindicato de químicos y petroquímicos SPIQyP sostienen una asamblea permanente en la planta afectada y en las otras tres plantas de la empresa ubicadas en la provincia de Buenos Aires.
La planta de Linde Praxair en Pacheco atraviesa un conflicto laboral tras el despido de 10 trabajadores, según informó la Comisión Interna este jueves. Los empleados afectados, algunos de los cuales eran delegados o activistas sindicales, cuentan con el apoyo del Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (SPIQyP), además de las plantas de Avellaneda, Pilar y Ensenada, donde también se iniciaron asambleas permanentes en solidaridad.
Entre los despedidos se encuentra Maximiliano Arecco, autor del libro Nuestra Comisión Interna, donde cuenta la pelea que tuvieron que dar los trabajadores para poder siquiera organizarse sindicalmente, frente a la negativa de la empresa multinacional.
Linde Praxair, reconocida como la mayor empresa de gases industriales y medicinales del mundo, justificó las desvinculaciones alegando una supuesta crisis económica. Sin embargo, los trabajadores rechazaron este argumento, señalando que los balances de la compañía no reflejan dicha situación. “Durante la pandemia fuimos esenciales, pero ahora quieren tratarnos como descartables”, cuestionaron, recordando que la producción de oxígeno medicinal casi se triplicó durante la emergencia sanitaria.
Los trabajadores denunciaron un trasfondo antisindical en los despidos, dado que muchos de los desvinculados son reconocidos por su participación gremial. Además, recordaron que la empresa tiene un historial de conflictos laborales similares, como en San Martín (2016) y Pacheco (2005-2007). «La patronal lleva años amenazando con despidos bajo el argumento de que somos ‘caros’, mientras sigue obteniendo grandes ganancias», expresaron en su comunicado.
Ante esta situación, los trabajadores anunciaron que mantendrán las asambleas y tomarán todas las medidas necesarias para exigir la reincorporación de los despedidos.