ATE Capital presentó una cautelar para frenar los exámenes de Sturzenegger: «vulnera derechos fundamentales y contradice normas de convenios colectivos de trabajo»

La medida fue presentada por ATE Capital. Recayó en el Juzgado Contencioso Administrativo Federal Nro. 3 a cargo del Dr. Santiago Ricardo Carrillo. Sostienen que la decisión de la cartera de Desregulación «vulnera derechos fundamentales y contradice normas de convenios colectivos de trabajo».

El Gobierno oficializó la puesta en marcha de exámenes de idoneidad para 40 mil empleados públicos con contratos por vencer. Comenzarán la semana próxima y ya están generando revuelo en toda la administración pública nacional. De hecho, ATE Capital presentó una medida cautelar para frenar la «Evaluación General de Conocimientos y Competencias» (SEP) impulsada por el Ministerio de Desregulación que encabeza Sturzenegger.

Desde el gremio consideran que la determinación es «llanamente ilegal, inconstitucional» y habían anticipado que sería judicializada. La medida recayó en el Juzgado Contencioso Administrativo Federal Nro. 3 a cargo del Dr. Santiago Ricardo Carrillo.

«Este sistema, que pretende evaluar los conocimientos y competencias de los trabajadores estatales, vulnera derechos fundamentales y contradice normas de convenios colectivos de trabajo vigentes», señalaron los comandados por Daniel «Tano» Catalano.

ATE presentó una cautelar para frenar los exámenes de Sturzenegger: "vulnera derechos fundamentales y contradice normas de convenios colectivos de trabajo"

«Al mismo tiempo, carece de transparencia, imparcialidad y garantías legales, promueve una lógica de exclusión y precarización laboral y contradice principios de evaluación progresiva e inclusiva establecidos en los convenios colectivos (CCT) del sector público», plantearon.

Por ellos solicitaron en la justicia «la suspensión inmediata de la aplicación del SEP hasta que se dicte una sentencia definitiva. Asimismo, declarar la inconstitucionalidad y nulidad del SEP y de las modificaciones introducidas por el Decreto 695/2024 en normas clave de empleo público».

Vale recordar que este jueves 5 de diciembre se publicó en el Boletín Oficial la Resolución 26/2024 del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, que establece el reglamento para la Evaluación General de Conocimientos y Competencias que será requisito para ingresar al Estado nacional.