Acuña acelera el trasvasamiento del gremio y empodera a su hijo para discutir con el Gobierno las paritarias por empresa: «Si esto apunta a que se pueda pagar menos de lo que dice el convenio, claramente estaremos en contra»

Carlos Acuña, el cotitular de la CGT y el líder del gremio que nuclea a los empleados de estaciones de servicio, empieza a darle cuerda a su hijo como su reemplazante al frente del gremio. Además de ubicarlo como número dos de la organización le dio la vocería para el rechazo a la nueva reforma laboral que impulsan los libertarios.

Carlos Acuña, el triunviro cegetista, empieza de a poco a gestar lo que será el trasvasamiento de la organización gremial de base. el Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio, Garages y Playas de Estacionamiento (SOESGyPE). El elegido como heredero es su hijo, Carlos Acuña (h) que hoy es su número dos y empieza a tener cuerda para subir el perfil.

Acuña (h) viene de haber sido vocal titular del gremio a nivel nacional. Desde allí escaló y en el último tiempo comenzó a subir su perfil en el plano interno y también externo. Ahora su padre lo empodera en un contexto más que delicado: la discusión con el Gobierno Nacional por una nueva reforma laboral.

«Legalmente no existen techos a las paritarias», salió a decir Acuña al portal especializado Surtidores y desestimó también cualquier especulación respecto de una supuesta iniciativa a negociar salarios por empresa.

Acuña acelera el trasvasamiento del gremio y empodera a su hijo para discutir con el Gobierno las paritarias por empresa: "Si esto apunta a que se pueda pagar menos de lo que dice el convenio, claramente estaremos en contra"

El joven gremialista calificó estas versiones como “expresiones de deseo que siguen en la misma línea de lo que fue el Decreto de Necesidad y Urgencia y la llamada Ley Bases, iniciativas que no prosperaron” y subrayó que el convenio colectivo vigente establece un salario mínimo que las empresas deben respetar, pero que, al mismo tiempo, no impone un máximo, lo que ya permite de hecho que aquellas compañías con mayores posibilidades económicas paguen por encima del acuerdo.

«Si esto apunta a que se pueda pagar menos de lo que dice el convenio, claramente estaremos en contra, como todas las organizaciones sindicales», advirtió el hijo del triunviro cegetista.

La idea de heredarle el gremio a su hijo busca aplacar una posible disputa por la sucesión de la organización, en la que también participan otros familiares del propio Acuña, que está en el foco público por la intención del Gobierno de eliminar las tareas vinculadas a los surtidores y habilitar el autoservicio de combustible.