Los Bancarios salen a pedir una «explicación coherente y detallada» de la criptoestafa en la que participó Javier Milei

Desde la Asociación que nuclea a los trabajadores del sector bancario manifestaron «preocupación» por la promoción del token fraudulento. Hoy, Conferencia de Prensa de UxP que encabeza Carlos Cisneros y Sergio Palazzo, en Diputados.

Desde la Asociación Bancaria expresaron «profunda preocupación y rechazo» ante el escándalo internacional que envuelve al Presidente Javier Milei, quien este viernes utilizó sus redes sociales para promocionar la criptomoneda “$LIBRA”, un activo digital de origen dudoso, que terminara en una verdadera estafa.

«Esta irresponsable promoción, realizada por la máxima autoridad del Poder Ejecutivo de la Nación, generó un aumento abrupto en el valor del token, para luego desplomarse en cuestión de minutos, dejando a miles de ciudadanos/as, la mayoría militantes libertarios, con las manos vacías. No solo eran inversores argentinos que confiaron en la recomendación del Presidente, sino incluso de otros países, que tuvieron pérdidas económicas más que significativas (millonarias en algunos casos) mientras unos pocos se llevaron exorbitantes ganancias a costa del resto», plantearon.

Desde La Bancaria plantearon que lo sucedido no solo refleja «una falta de responsabilidad y ética por parte del Presidente, sino que también representa un hecho de gravedad institucional muy importante».

«Es inaceptable que alguien que ocupe el cargo de Presidente de La Nación, con el poder y la influencia que ostenta, actúe de manera tan imprudente», sostienen.

Los Bancarios salen a pedir una "explicación coherente y detallada" de la criptoestafa en la que participó Javier Milei

«Su silencio por varias horas, seguido del intento de justificación de no estar «interiorizado de los pormenores del proyecto» que previamente difundió como un “incentivo a la economía argentina”, resultan muy alarmante. Esto no solo demuestra una falta de idoneidad, sino también su total despreocupación por el bienestar de las personas que confiaron en sus palabras, cayendo víctimas de una estafa, situación que podría haberse evitado si el Presidente de los argentinos/as hubiera actuado como tal y no como partícipe necesario de una estafa de un negocio privado», sostiene el comunicado de La Bancaria.

«Exigimos una explicación coherente y detallada de los hechos. El Presidente debe rendir cuentas a la sociedad, aclarar por qué decidió promover la criptomoneda, y asumir la responsabilidad de las consecuencias de sus actos», concluye el comunicado de la entidad que encabeza Sergio Palazzo.

El propio Sergio Palazzo, diputado de Unión por la Patria, encabezará hoy una conferencia de prensa en la Cámara de Diputados, junto a Carlos Cisneros, y el bloque de diputados al respecto de este mismo tema.

La conferencia de Prensa del Bloque será hoy lunes 17 de febrero, a las 17.30h, en el salón del bloque (Rivadavia 1864 – 3° Piso CABA)