Para «Cachorro» Godoy, el intento de privatización del Banco Nación demuestra que «La entrega del país avanza a paso firme de la mano del Gobierno de Javier Milei»

Así se refirió Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario General de la CTA Autónoma ante lo que consideró un nuevo avasallamiento del poder ejecutivo que prioriza los negocios ante el desarrollo de la industria nacional.

“La entrega del país avanza a paso firme de la mano del Gobierno de Javier Milei, quien, con la complicidad del poder económico y los sectores financieros internacionales, pretende desmantelar una de las instituciones más importantes del Estado como lo es Banco de la Nación Argentina”, aseguró Godoy.

En ese tono agregó que “el DNU 70/2023, instrumento ilegal e ilegítimo con el que Milei se atribuyó poderes dictatoriales para gobernar sin el Congreso, pasando por encima de la Constitución, ahora avanza contra el Banco Nación con el DNU 116/2025, con el cual pretende transformarlo en una Sociedad Anónima, allanando el camino para su privatización”.

Para "Cachorro" Godoy, el intento de privatización del Banco Nación demuestra que "La entrega del país avanza a paso firme de la mano del Gobierno de Javier Milei"

“Este accionar constituye una nueva estafa del Presidente Milei, como lo hiciera recientemente con la criptomoneda LIBRA. No solo viola la Carta Orgánica del Banco Nación, que es una ley y que solo el Congreso puede modificar, sino que además desconoce un acuerdo parlamentario previo en el que todas las fuerzas políticas consensuaron excluir al Banco Nación de la lista de empresas privatizables cuando fue el debate de la Ley Bases”, sostuvo el titular de la CTA.

“El Banco Nación no es un negocio para los especuladores, es una herramienta clave para el desarrollo de la industria nacional, el crédito a las PyMEs, el financiamiento de infraestructura y la inclusión financiera de millones de argentinos. Su privatización nos dejará a merced de las ganancias rápidas y fáciles de los bancos privados, postergando aún más las localidades más pobres del país, desfinanciando las áreas estratégicas que nuestro país necesita para diseñar su proyecto de desarrollo económico”, finalizó Godoy.