
(Por Pablo Maradei) La Comisión de Mujeres de la CGT salió a la calle y se reunió frente al edificio de Capital Humano. En la cartera que lidera Sandra Pettovello, acusaron al Gobierno de atacar a los sectores más desprotegidos de la sociedad. Además avisaron que seguirán las protestas: «Se harán acciones contra la voluntad del Gobierno de despenalizar los femicidios».
En la previa al 8M, la Comisión de la Mujer de la CGT, dirigida por la judicial Maia Volcovinsky, se mostró activa pese a los más de 40 grados de sensación térmica que hizo el viernes al mediodía: esto es porque se reunieron en la vereda del edificio de Desarrollo Social donde funciona el Ministerio de Capital Humano.
– ¿Y por qué no en el Salón Felipe Vallese?, preguntó InfoGremiales.
– Porque los reclamos son muchos, pero también son para Sandra Pettovello por lo que hizo con la comida para los pobres; y porque denuncia que sufrió maltrato y violencia laboral por su condición de mujer cuando sabemos lo que es violencia laboral por cuestión de género. Sobre el tema específico que envuelve al 8M hicieron en el mitin especial hincapié en que «se harán acciones contra la voluntad del Gobierno de despenalizar los femicidios». Cierra: «Bregamos por siempre mantener la igualdad de género, que toda mujer tenga derecho a tener un salario digno y que se le dé los lugares que corresponda a las mujeres».
Ya en el 8M que tomó lugar el sábado corrió este video de la convocatoria; y de la que participaron varias mujeres que estuvieron el viernes en la 9 de Julio.

Un dato: Noe Ruíz, la dirigente a cargo de la secretaría de la Mujer, no viene participando de estos encuentros, no sé sabe si los fomenta; lo que sí su participación en darle volumen a este espacio es muy pobre, pese al fuerte movimiento feminista que existe en el país. En los hechos, esa toma la está tomando Volcovinsky.
La misma fuente cuenta los temas que las convocaron, acaso como una visibilización ante el parate sindical del equipo masculino de la CGT:
«Nos preocupa y mucho la finalización de la moratoria porque afecta a todos los que están por jubilarse sin contar con la totalidad de los aportes, más para aquellos que no tengan relación de dependencia». También enumera otro reclamo: «No queremos el techo paritario; de hecho el Gobierno se llevó puesto el Consejo del Salario; y resuelve el tema como viene resolviendo todas las cuestiones de Estado: por decreto o unilateralmente«.
Sigue: «Queremos saber, ¿Cuál es Proyecto de productividad? Para las decenas de miles que se quedaron sin trabajo cuál es la idea del Gobierno para que vuelvan a trabajar? La secretaría de Trabajo es una oficina sin actividad». Amplía: «Todos los días vemos despidos y cierre de fábricas: ¿Qué hace Cordero para evitarlo?
Finalmente una chicana y cómo viene contando InfoGremiales: se coló el pedido de una militante de la Economía Popular para que la CGT incorpore a los movimientos sociales englobados en la UTEP.