
Tras la firma del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional por decreto, el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, calificó la medida como “manifiestamente ilegal” y denunció que consolida el control del organismo sobre la economía argentina. Desde el sindicato exigieron que el Congreso convoque de manera urgente una sesión para debatir y rechazar el DNU, advirtiendo que su aprobación significaría profundizar el ajuste y el endeudamiento del país.
Luego de que el Gobierno estableciera un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional por decreto, el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, aseguró que “este DNU es manifiestamente ilegal” y completó: “Validar nueva deuda por esta vía no es más que garantizarle al FMI el cogobierno de nuestro país”.
“Este decreto de alguna manera pone fin a un relato del Gobierno que duró más de un año y demuestra que la economía atraviesa una grave crisis. Se trata de más deuda, más ajuste y aumenta y perpetúa el control de este organismo de crédito internacional sobre la política económica de la Argentina. Aumenta el castigo a los trabajadores y jubilados”, agregó el dirigente estatal.
En este marco, Aguiar concluyó: “Si el Congreso no interviene para rechazar este DNU, será cómplice de lesionar gravemente el estado de derecho. Pretenden consolidar un régimen sin leyes y con un Estado mínimo que sólo esté al servicio del saqueo. Tenemos que reaccionar. No podemos ser indiferentes. No podemos naturalizar esto. Se avanza en la disolución de nuestra nación”.
Al aumentar la deuda externa argentina mediante esta norma, ATE exigió que el Congreso rápidamente convoque a una sesión para tratar el DNU y votar en su contra. Si bien aún se desconoce la letra chica del nuevo acuerdo, se dio a conocer que el mismo establece un plazo para el pago de intereses de hasta 10 años.
