Milei insiste en su cruzada contra «la casta diplomática» y ahora le congela los sueldos a los funcionarios del Servicio Exterior

La Cancillería oficializó el congelamiento del ajuste salarial para todos los funcionarios que integran el servicio exterior y realizan tareas diplomáticas fuera del país. Se trata de la suspensión de una actualización semestral del salario correspondiente al período octubre 2024-marzo 2025. Estipulaban cobrarlo en abril. Más guerra contra «la casta diplomática».

Javier Milei avanza contra lo que él mismo denominó como «la casta diplomática». Es que luego de avanzar con el vaciamiento de la carrera ahora les congeló el sueldo y dejó sin efecto una actualización de haberes que «se tendría que cobrar retroactivo en abril».

Lo que temen en Cancillería es que el próximo aumento, el fijado para el lejano octubre de este año, se deje sin efecto también.

En el universo diplomático generó malestar porque lo consideran «un recorte salarial encubierto que tiene impactos diferenciales en cada lugar».

«Es un índice para cada ciudad. Con base cero en Nueva York que se usa para que los diplomáticos de todo el mundo o los expatriados tengan una referencia y ganen aproximadamente lo mismo. Sería como un índice Big Mac de la ONU. (Que mide todo)», apuntaron en declaraciones a La Política Online.

Milei insiste en su cruzada contra "la casta diplomática" y ahora le congela los sueldos a los funcionarios del Servicio Exterior

El decreto sostiene la suspensión «desde el 1° de octubre de 2024 y hasta el 31 de marzo de 2025, la aplicación de los ajustes de sueldos para los funcionarios que prestan servicios en el exterior».

En esa línea, remarca que «hasta el 31 de marzo de 2025 se mantendrán en vigencia las remuneraciones establecidas de acuerdo a lo dispuesto por la Resolución N° 175 del 10 de mayo de 2024 del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto».

En otro tramo, el texto oficial argumenta que «el decreto citado en el considerando precedente establece que por razones fundadas, de naturaleza presupuestaria, el señor Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto podrá disponer la suspensión temporaria o la reducción parcial de los citados ajustes, los que serán aplicables a todos los destinos por igual».

«En el marco de la emergencia económica y financiera declarada, y en atención al presupuesto de prórroga aprobado para el corriente ejercicio, resulta fundamental adoptar medidas tendientes a racionalizar el gasto del Ministerio, que coadyuven a mantener el equilibrio fiscal y al sostenimiento de las políticas económicas», destaca la resolución.

La mira del presidente sobre la carrera diplomática comenzó hace un año cuando prendió la motosierra para despedir a 150 trabajadores de Cancillería y obligar a diplomáticos a jubilarse para profundizar el ajuste.

Hay actualmente poco más de 1.000 profesionales de carrera en el servicio exterior de la Nación, lo que es sensato para un país de la envergadura de Argentina.