
En la antesala del paro general del jueves, el cosecretario general de la CGT Ocatvio Argüello confirmó este martes que marcharán junto a los jubilados este miércoles 9 de abril hacia el Congreso Nacional, a pesar del operativo de seguridad anunciado por las autoridades porteñas y las tensiones institucionales entre la Nación y la Ciudad.
“Vamos a marchar igual, aunque haya protocolo antipiquetes”, advirtió Octavio Argüello, cosecretario general de la CGT y dirigente del gremio de Camioneros, en declaraciones a Radio Splendid.
La movilización se inscribe en una jornada de protesta impulsada por organizaciones sindicales y sociales, que buscan visibilizar los reclamos de los jubilados, en un contexto de creciente malestar por las medidas económicas del Gobierno nacional. Argüello fue tajante al afirmar que “impedir la protesta social es una locura” y apuntó directamente contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por su intento de intervenir en el operativo.
El conflicto escaló en las últimas horas tras un fallo del juez Andrés Gallardo, del Juzgado Contencioso Administrativo N.º 2 de la Ciudad de Buenos Aires, quien resolvió apartar a Bullrich del operativo de seguridad y dejó el control del mismo en manos de la Policía de la Ciudad. El fallo fue resultado de un amparo presentado por la CGT, el gremio de Judiciales y la UTEP.
Frente a esta decisión judicial, el Gobierno porteño —a través de la Procuración General— apeló el fallo al considerarlo “nulo” y solicitó su elevación urgente a la Cámara del fuero, argumentando que la coordinación del operativo no puede estar limitada por decisiones “escritas desde un escritorio”.
“Una manifestación es un fenómeno dinámico. Imaginar que alguien puede decir paso a paso quién actúa, me parece forzado”, declaró el jefe de Gobierno, Jorge Macri.

Mientras tanto, Bullrich reaccionó solicitando el juicio político al juez Gallardo, redoblando la tensión institucional sobre una protesta que ya cuenta con el respaldo de decenas de pesos pesados del mundo sindical y organizaciones sociales.
Argüello también se refirió a la situación económica actual y al rol del Gobierno nacional en las paritarias y el empleo:
“Todos los días hay despidos, no solo en el Estado sino también en el sector privado. El Presidente está encaprichado en pisar los aumentos. Esto se va a profundizar, y el que siempre paga es el pueblo”, afirmó.