
Los ministerios Hacienda y Educación de Catamarca preparan una nueva propuesta salarial para presentar a los docentes, que reclaman aumentos que van del 30 al 40 por ciento y anunciaron un paro que se frenó porque dictaron la conciliación obligatoria.
El subsecretario de Gestión Educativa, Ricardo Cuello, dijo a Télam que la oferta «será elevada a los dirigentes gremiales en la próxima reunión de conciliación obligatoria, que sería el miércoles 25 o jueves 26», y confió en que «será aceptada como última propuesta».
Cuello no adelantó en qué consistiría el nuevo ofrecimiento, pero indicó que «se está trabajando en un porcentaje de aumento más cercano a lo reclamado por los gremios».
La semana pasada el gobierno de Catamarca presentó dos propuestas de incremento salarial, que los sindicatos rechazaron por no colmar las expectativas de los docentes.
El Ministerio de Educación ofreció primero 1.000 pesos de adicional por cargo, no remunerativo ni bonificable, a partir de febrero con la metodología del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), incrementar el mínimo paritario en 500 pesos y el valor del punto índice en un 15 por ciento a partir de julio.
La segunda propuesta fue crear un adicional remunerativo del 30 por ciento sobre los conceptos bonificables (básico, antigüedad, zona y frontera) que no absorberá el adicional mínimo paritario, a liquidar en dos veces: un 15 por ciento retroactivo a febrero y el otro 15 a partir de julio.
Pero horas después los sindicatos docentes rechazaron también la oferta pues la consideraron «insuficiente».
«Les ofrecimos un incremento del 30 por ciento porque eso es lo que nos permiten los números y además no hay ninguna provincia que haya brindado un incremento mayor; por ello apelo a solidaridad de todos y espero que este conflicto se solucione”, expresó la gobernadora Lucía Corpacci cuando se complicó la paritaria con los docentes.