Alarma por despidos masivos entre los trabajadores del peaje a causa de la privatización de Caminos del Río Uruguay (CRUSA)

El SUTPA, gremio que nuclea a los trabajadores del Peaje, comenzó asambleas en las estaciones de Caminos del Río Uruguay (CRUSA). Es porque el próximo 8 de abril vence el contrato y el Gobierno amaga con privatizarla. No hay garantías de continuidad laboral para sus 500 empleados.

El Sindicato Único de Trabajadores de Peajes y Afines (SUTPA) se declaró en Estado de Alerta y Movilización y empezó a realidar asambleas permanentes en las estaciones de peaje de Caminos del Río Uruguay (CRUSA).

Se trata de un conflicto que se abrió por la falta de respuestas del Gobierno Nacional a los 500 trabajadores de la actividad que temen perder su empleo tras el vencimiento del contrato el próximo 8 de abril.

«A días de dicha finalización, los trabajadores no reciben garantías sobre su continuidad laboral, lo que genera un clima de tensión, incertidumbre y preocupación en todo el sector», señaló el gremio.

Alarma por despidos masivos entre los trabajadores del peaje a causa de la privatización de Caminos del Río Uruguay (CRUSA)

«En este contexto, entendemos que hay muchas soluciones posibles y viables, pero nos encontramos ante la falta de voluntad de Vialidad Nacional», agregaron.

Para el gremio la gestión podría dar certezas prorrogando el contrato de concesión a CRUSA hasta la toma de posesión de quien resulte adjudicatario de la licitación o con el traspaso de los trabajadores a Corredores Viales por el tiempo que duren el proceso licitatorio para luego ser incorporados a la nueva concesionaria.

«Es inadmisible que pretendan dejar este corredor fundamental para el comercio internacional de la Argentina en manos de quienes fueron los artífices y responsables de la desidia y el abandono de las rutas de nuestro país y refugio de varios personajes sospechados de estar ligados a maniobras de corrupción de la obra pública», plantearon desde el SUTPA.