++

La Federación de la Carne llegó a un acuerdo de 38% de recomposición anual
++, Actualidad

La Federación de la Carne llegó a un acuerdo de 38% de recomposición anual

La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados logró con las Cámaras Frigoríficas AFIC, CAFRA, CAFRISA, CECA, CICER, FIFRA y UNICA signatarios del CCT 56/75, un 10 % de recomposición salarial distribuido 5% para Febrero y 5% Marzo. Así lo acordado se suma al 28 % celebrado anteriormente, llegando a un 38 % anual para la Rama de Carne Roja. Alberto Fantini, Secretario General del gremio y referente de la actividad sostuvo que “fueron semanas de negociaciones complejas en el marco de la crisis económica del Covid-19. El 38 % para el último año nos coloca por encima de lo que marcaron los índices oficiales de inflación. El diálogo y consenso que logramos muestra la capacidad de negociación que tenemos como gremio mayoritario, en defensa del trabajador”. ...
Docentes porteños califican de «criminal» la vuelta a las aulas propuesta por Larreta y amenazan con paros
++, Actualidad

Docentes porteños califican de «criminal» la vuelta a las aulas propuesta por Larreta y amenazan con paros

El Secretario Adjunto de Ademys, Jorge Adaro, se refirió al anuncio de la Ciudad sobre el retorno a las clases presenciales y señaló que “da la sensación de que los tipos dicen insistamos que los vamos a convencer de que esto es posible. Quieren empezar el 17 de febrero relativizando de manera irresponsable el avance de la Pandemia en el país en general y en la Ciudad en concreto”. En diálogo con El Destape Radio, el dirigente docente porteño señaló que “si sos Gobierno y planteas un esquema de presencialidad desde el 17, tenés que armar un plan. Ellos dicen que cada escuela se va a hacer cargo. Cada escuela le tiene que presentar un plan a la Ministra. Es una locura”. “Están delegando de forma inconsulta la responsabilidad a los directores de las escuelas. Son irresponsables y se l...
Denuncian que Atucha revisa las redes sociales de sus empleados y los sanciona según lo que publican
++, Actualidad

Denuncian que Atucha revisa las redes sociales de sus empleados y los sanciona según lo que publican

La denuncia la realizó el Sindicato de Luz y Fuerza de Zárate. Se trata de un procedimiento administrativo al que desde el gremio lo consideran un avance sobre las libertades constitucionales de los trabajadores por parte de Nucleoeléctrica Argentina S.A. El Sindicato de Luz y Fuerza de Zárate denunció que las autoridades de Nucleoeléctrica Argentina S.A. "mediante un procedimiento interno", pretenden monitorear las redes sociales de sus empleados y aplicarle sanciones a todo que exprese comentarios en sus cuentas personales. La Resolución en cuestión es la Nº 344/2020 con fecha del 17 de diciembre de 2020, y establece un procedimiento administrativo titulado “Buenas prácticas para el uso de redes sociales y medios de comunicación digitales”. Esto que pretende ser llamado un proc...
Denuncian «relaciones peligrosas» entre Santa María, Larreta, Majdalani y Sáenz Valiente, un abogado de Clarín
++, Actualidad

Denuncian «relaciones peligrosas» entre Santa María, Larreta, Majdalani y Sáenz Valiente, un abogado de Clarín

Una investigación del periodista de El Destape, Ari Lijalad, relacionó al secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERH), Víctor Santa María, con el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodriguez Larreta, la ex subdirectora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) Silvia Majdalani e Ignacio Sáenz Valiente, uno de los abogados más importantes del Grupo Clarín. Lijalad afirma que Santa María "es parte del Frente de Todos mientras cultiva relaciones con los hacedores del lawfare." Las relaciones incluyen un hotel del sindicato cuya concesión estaría a cargo de la hermana de Larreta, la hija de Majdalani y el abogado Saénz Valiente, "a cambio de un canon irrisorio". Por otra parte, los hijos de Santa María trabajan en empresas vinculad...
Tras 45 años en Argentina, TSU Cosméticos cerró su planta y peligran 150 empleos
++, Actualidad

Tras 45 años en Argentina, TSU Cosméticos cerró su planta y peligran 150 empleos

Con 45 años de historia en el mercado argentino, la marca de venta directa Tsu Cosméticos está en concurso preventivo y cerró su planta de Villa Lynch en la localidad bonaerense de San Martín. El ajuste en la empresas propiedad de Armando Pérez, ex presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), comenzó con despidos y sueldos adeudados los últimos tres meses. Ahora baja las persianas de la fábrica donde se elaboraba maquillajes semisólidos y perfumes. Con esta medidas quedarán en la calle 150 trabajadores. Además, el sector de la venta directa le da trabajo a 800.000 revendedoras de todo el país. La empresa está bajo la conducción de su hijo, Sergio Pérez, y su razón social es Dybelcorp, indica el portal Pharmabiz. Según su propio sitio, trabajan 1.000 empleados en el g...
Con apoyo de Beto Casella, los trabajadores de NA reclamaron el pago de su salario
++, Actualidad

Con apoyo de Beto Casella, los trabajadores de NA reclamaron el pago de su salario

Los medios de comunicación en Argentina atraviesan una gravísima crisis  y los trabajadores de la agencia de noticias NA no son la excepción de este panorama general del sector. Por ello la comisión interna de los periodistas que se desempeñan en Agencia Noticias Argentinas se movilizaron junto al Sindicato de Prensa de Buenos Aires para reclamar el pago de salarios al Grupo Fenix. Allí denunciaron los empleados a tres días hábiles de terminar marzo, recién cobraron el 30% del sueldo de febrero y cosecharon el respaldo del conductor "Beto" Casella que salió a tocar el redoblante y darle su apoyo a los periodistas. Según los propios trabajadores, Casella contó que en FM RockandPop (propiedad del mismo grupo de medios) sufren los mismos maltratos que en la agencia de noticias NA. ...
Cáceres buscará retener la conducción de ladrilleros para el Movimiento Evita
++, Actualidad

Cáceres buscará retener la conducción de ladrilleros para el Movimiento Evita

El secretario general de la Unión Obrera Ladrillera (Uolra), Luis Cáceres, calificó el eC, al presentar a la oficialista Lista Celeste-Naranja que participará en los comicios de renovación de autoridades del 25 de abril. "El gremio está ante un nuevo desafío en el actual escenario laboral, de elevada complejidad. Por ello es preciso reforzar el compromiso para continuar construyendo y reorganizando el sindicato en cada horno ladrillero y en cada rincón del país", afirmó el dirigente al lanzar la nómina oficialista para otro período de conducción de cuatro años. El acto se realizó en la sede sindical de Muñoz al 3.600, en Ciudadela, ocasión en la cual el también dirigente del Movimiento Evita presentó a su candidato a adjunto, Leandro Vallejos. Cáceres explicó que la corriente que ...
Los judiciales le piden por nota a Vidal retomar las paritarias
++, Actualidad

Los judiciales le piden por nota a Vidal retomar las paritarias

En la presentación, que firman los dirigentes Pablo Abramovich y Jorge Sotelo, explican que el pedido "obedece a la profundización del proceso inflacionario que atraviesa nuestro país" y a que "la ausencia de un acuerdo paritario que en forma inmediata mejore el salario de las y los trabajadores judiciales genera que la inflación acumulada en los primeros dos meses de 2019 incremente el enorme deterioro salarial producido durante 2018″. Según recordó una fuente del gremio judicial, el gobierno bonaerense suspendió las negociaciones con la AJB el último 4 de diciembre, por lo que se encuentra aún pendiente el cierre de la paritaria salarial de ese año. En la nota presentada ante la cartera laboral que conduce Marcelo Villegas se pide "dar continuidad a las negociaciones salariales rel...
El 80% de los docentes de la Argentina se encuentra debajo de la línea de pobreza
++, Actualidad

El 80% de los docentes de la Argentina se encuentra debajo de la línea de pobreza

Los salarios de los docentes argentinos se pulverizaron el año pasado. A pesar de que ya venía golpeados, el año de mayor inflación desde la hiper los terminó de derrumbar. Así lo demuestra un trabajo realizado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA). El informe detalla que en el último año los salarios docentes tuvieron una caída en promedio de 11%. El rango negativo va de -7% a -20%, excluyendo el caso de Neuquén, única provincia con guarismos positivos. En promedio, la caída del poder adquisitivo de los maestros medida en pesos a diciembre de 2018 alcanza los $ -28.263. "Si se compara el salario de diciembre de 2018 en relación al promedio de poder adquisitivo de 2017 para el conjunto de provincias, el último año los salarios docentes tuvieron una caída de 21% en pr...
Díaz insistió en televisar las paritarias docentes: «es un acto público, no privado»
++, Actualidad

Díaz insistió en televisar las paritarias docentes: «es un acto público, no privado»

El secretario general de la Unión de Docentes de la provincia de Buenos Aires (Udocba) Miguel Angel Díaz, justificó hoy su intención de transmitir la paritaria con el Gobierno por redes sociales, al sostener que esa negociación "es un acto público, no privado". "Yo no transmití la reunión, pero las cosas que con públicas tienen que publicarse. (La paritaria) es un acto público, no es un acto privado", sostuvo el dirigente. Ayer, la primera reunión paritaria entre funcionarios provinciales y maestros debió pasar a un cuarto intermedio a raíz de que Díaz pretendía transmitir la reunión por redes sociales, pero el ministro de Economía, Hernán Lacunza, lo impidió. "El Gobierno nos graba, filma. No hay problema que se difunda un acto de Gobierno", enfatizó el sindicalista, en declaraci...