+++

Paro y peajes liberados ante los 500 despidos en el Corredor Vial 18 de Caminos del Río Uruguay
+++, Actualidad

Paro y peajes liberados ante los 500 despidos en el Corredor Vial 18 de Caminos del Río Uruguay

El sindicato de trabajadores de peajes inició este viernes una huelga indefinida y liberó barreras en seis rutas del litoral en protesta por el inminente despido de 500 empleados sin garantías ni indemnizaciones, ante el fin de la concesión de Caminos del Río Uruguay (CRUSA). Reclaman una solución inmendiata. El Sindicato Único de Trabajadores de Peajes y Afines (SUTPA) inició un paro por tiempo indeterminado en todas las estaciones de peaje del Corredor Vial 18, operado por Caminos del Río Uruguay (CRUSA), en rechazo al despido de 500 trabajadores y la negativa de la empresa a pagar las indemnizaciones correspondientes. La medida de fuerza, que comenzó el jueves 3 de abril por la tarde, incluye la liberación de barreras en seis rutas clave del litoral, conocidas como las "rutas del M...
El sindicato del Calzado calificó de «nefasto» el plan económico de Milei y planteó que «aniquila la industria nacional para imponer la precarización laboral»
+++, Actualidad

El sindicato del Calzado calificó de «nefasto» el plan económico de Milei y planteó que «aniquila la industria nacional para imponer la precarización laboral»

La Unión de los Trabajadores del Calzado habló del estado de emergencia en el que se encuentra la industria nacional y puntualmente la actividad del calzado que atraviesa uno de los peores momentos históricos. Un creciente cierre de empresas y pérdida de fuentes de empleo, debido a que también las grandes marcas, abandonan la producción en el país", aseguró. Así lo describió Horacio Jerez, secretario adjunto de UTICRA, calificando de “nefasto el actual plan económico” que lleva adelante la administración libertaria, “arrastrándonos, a un modelo económico especulativo, que apuesta al mercado financiero en detrimento de la producción nacional, con un brutal ajuste sobre el poder adquisitivo de los trabajadores”. Jerez también denunció al gobierno de Milei de “querer aplicar una flexib...
Mientras se espera otra definición paritaria, ATE reclama «un aumento de emergencia» y un bono mensual de «al menos» 150 mil pesos
+++, Actualidad

Mientras se espera otra definición paritaria, ATE reclama «un aumento de emergencia» y un bono mensual de «al menos» 150 mil pesos

"No hay menos pobres, están disimulados. Hoy la pobreza supera el 73% en la Argentina”, señaló Rodolfo Aguiar el líder de ATE Naiconal. El sindicato demanda un aumento de emergencia y un bono mensual de, al menos, 150 mil pesos para recomponer la pérdida del poder adquisitivo en el sector público. Luego de que el Gobierno celebrara el 38,1% de pobreza según el último dato oficial del Indec, el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, indicó que “no hay menos pobres, están disimulados”. “El Gobierno se aferra de manera desesperada a este indicador pero el deterioro social se agrava”, agregó. “Las canastas de consumo no contemplan el mayor impacto de las tarifas por servicios públicos ni el transporte. Tampoco los gastos de alquiler. En nuestro caso, más de la mitad de los ...
En Tucumán ya esperan impactos negativos en la cadena de producción citrícola, que genera más de 45 mil empleos, por los aranceles de Donald Trump
+++, Actualidad

En Tucumán ya esperan impactos negativos en la cadena de producción citrícola, que genera más de 45 mil empleos, por los aranceles de Donald Trump

El gobernador Osvaldo Jaldo admitió que "va a ver algún impacto negativo". El mercado estadounidense había superado en 2024, por primera vez, las exportaciones a la Unión Europea de limones tucumanos. La actividad genera empleo de abril a septiembre, para alrededor de 45.000 cosecheros. Un verdadero tembladeral provocó en Tucumán el anuncio del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de imponer hasta un mínimo del 10% en los aranceles a las importaciones de Argentina, de igual modo que a los países que integran el Mercosur. Esta barrera, que regirá desde el próximo sábado, golpea de lleno en la ya alicaída actividad citrícola tucumana, que había encontrado en ese país un salvavidas en estos últimos años, tras la baja de las ventas hacia la Comunidad Europea, entre otros mercado...
Las 62 Organizaciones confirmaron su adhesión a la movilización del 9 y al paro general del 10: «Refleja nuestro rechazo a las políticas de un Gobierno que llena la calle de indigentes»
+++, Actualidad

Las 62 Organizaciones confirmaron su adhesión a la movilización del 9 y al paro general del 10: «Refleja nuestro rechazo a las políticas de un Gobierno que llena la calle de indigentes»

Las 62 Organizaciones Justicialistas ratificaron su participación en la movilización del próximo miércoles y su adhesión al paro general del jueves. Cuestionaron los "manipulados" índices oficiales de pobreza e inflación y pidieron por la libertad de las paritarias. "Refleja nuestro rechazo a las políticas de un Gobierno que llena la calle de indigentes mientras insiste en afirmar que la pobreza está disminuyendo". A una semana de lo que será el tercer paro general contra la gestión libertaria, las 62 Organizaciones Justicialistas ratificaron "su adhesión total" a la jornada de acción gremial de 36 horas. Se sumarán a la movilización del 9 de abril y adherirán al paro general del jueves 10 de abril convocado por la CGT. "Refleja nuestro rechazo a las políticas de un Gobierno que lle...
Alerta del Sindicato del Seguro: casi 500 empleos perdidos por cierre de compañías en el último año
+++, Actualidad

Alerta del Sindicato del Seguro: casi 500 empleos perdidos por cierre de compañías en el último año

El Sindicato del Seguro declaró el estado de alerta frente al cierre de múltiples empresas del sector y denunció un achicamiento sostenido del mercado laboral, con la consecuente pérdida de fuentes de trabajo directas e indirectas. La organización gremial exigió respuestas ante lo que consideran una regresión a “las peores épocas del mercado”. En un comunicado firmado por su Secretario General, Jorge Sola, y el Secretario Gremial y de Relaciones Laborales, Daniel Navazo, el gremio expresó su profunda preocupación por las disoluciones y liquidaciones de varias compañías aseguradoras, ya sea por disposición de la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) o por decisiones de la Justicia Comercial ante situaciones de irresponsabilidad empresarial. Entre las empresas afectadas se en...
ATE denunció que «el Gobierno comenzó una segunda etapa de despidos» y que «ahora son ideológicos»
+++, Actualidad

ATE denunció que «el Gobierno comenzó una segunda etapa de despidos» y que «ahora son ideológicos»

"Se trata de cesantías por discriminación y las mismas se encuentran expresamente prohibidas por ley", manifestó Rodolfo Aguiar. el titular de ATE Necional El sindicato comprobó los despidos de una periodista de Radio Nacional que comenzó a trabajar en un medio público de la Provincia de Buenos Aires, y del fotógrafo de la Secretaría de Cultura que retrató al gendarme que hirió gravemente a Pablo Grillo. Luego de que se conocieran nuevos despidos del Gobierno en medios públicos de comunicación, el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, señaló que “el recorte en el Estado pasó a otro nivel” y que “ahora los despidos que se intentan llevar adelante son ideológicos”. “Los despidos en Radio Nacional son claramente ideológicos. Se tratan de cesantías por discriminación y las...
El fuerte malestar en la CGT con el rol dubitativo de la UTA ya hace que algunos dirigentes piensen en su expulsión de la central obrera
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

El fuerte malestar en la CGT con el rol dubitativo de la UTA ya hace que algunos dirigentes piensen en su expulsión de la central obrera

El debate respecto de la adhesión o no de la UTA al paro general del 10 de abril empieza a subir temperatura. Al margen de la discusión legal respecto de la conciliación obligatoria vigente, algunos se sienten usados por los choferes. "Yo los expulsaría de la CGT", planteó un alto dirigente de la central. Dudas sobre las negociaciones subterráneas. La duda más importante respecto de la jornada de acción gremial de 36 horas lanzada por la CGT para el próximo 9 y 10 de abril pasa por el rol que va a jugar la Unión Tranviarios Automotor (UTA) en el marco del paro general. Es que no hay certezas y lo que dejan trascender desde la organización es todavía menos concreto. Lo cierto es que en la previa la UTA estuvo en la reunión del barrionuevismo, representada por Mario Calegari, que reso...
Persecución ideológica en el Gobierno de Javier Milei: Ya son tres los despidos «sin causa» en medios públicos que despiertan sospechas
Actualidad, +++

Persecución ideológica en el Gobierno de Javier Milei: Ya son tres los despidos «sin causa» en medios públicos que despiertan sospechas

Este jueves tomaron repercusión tres despidos recientes de periodistas en medios públicos que pusieron en tela de juicio la libertad de expresión. Uno de ellos fue al fotógrafo que logró identificar al gendarme que disparó a su colega Pablo Grillo, quien continúa internado. Otro fue a un periodista acreditado en Casa Rosada, conocido por sus cruces públicos con el vocero de presidencia. Y el tercer caso es el de una periodista deportiva de planta permanente, único caso en la historia de Radio Nacional. Colegas denuncian persecución ideológica y despidos discriminatorios. En los últimos días, se conocieron despidos de trabajadores de medios públicos que generaron un fuerte repudio en los ámbitos periodístico, gremial y cultural. Se trata de los casos de la periodista Natalia Maderna en...
Pablo Moyano empieza a reactivarse, se reunió con dirigentes gremiales de Brasil y recibió respaldo para la movilización del 9 de abril
+++, Actualidad

Pablo Moyano empieza a reactivarse, se reunió con dirigentes gremiales de Brasil y recibió respaldo para la movilización del 9 de abril

Pablo Moyano y Paulo Joao Estusia debatieron sobre la situación laboral en la región, estableciendo paralelismos entre los gobiernos de Bolsonaro y Milei. Además, el dirigente brasileño respaldó la movilización del 9 de abril y el paro general del 10 en Argentina. El vicepresidente mundial de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) y secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, mantuvo un encuentro con Paulo Joao Estusia, miembro regional del Comité de la ITF en Brasil. Durante la reunión, ambos dirigentes discutieron sobre la seguridad laboral y analizaron el impacto de las políticas de derecha en Brasil, estableciendo similitudes con el actual gobierno de Javier Milei en Argentina. En el encuentro, Paulo Joao Estusia expresó su apoyo a las medidas d...