+++

Casi 900.000 niños y niñas dejaron de recibir la Asignación Familiar por Hijo en el último año por despidos y desvinculaciones
+++, Actualidad

Casi 900.000 niños y niñas dejaron de recibir la Asignación Familiar por Hijo en el último año por despidos y desvinculaciones

Por efecto de despidos y desvinculaciones de trabajadores registrados, así como por el aumento de ingresos que supera los topes establecidos, casi 900.000 niños dejaron de percibir la Asignación Familiar por Hijo (AFH) en los últimos 12 meses. En contraposición, la Asignación Universal por Hijo (AUH), destinada a trabajadores informales, mostró un leve incremento en la cantidad de beneficiarios. Según datos de la Subsecretaría de Seguridad Social, entre noviembre de 2023 y noviembre de 2024, la cantidad de pagos de la AFH descendió de 3.906.199 a 3.035.308, marcando una caída de 870.891 beneficiarios (-22,3%). Esta reducción se debe, en gran parte, a la pérdida de empleo formal y a la superación de los ingresos familiares que permiten acceder al beneficio. En cambio, la AUH aumentó en ...
Tras el cierre de Fabricaciones Militares en Jáchal: el municipio apuesta a reactivar la producción con otras empresas
+++, Actualidad

Tras el cierre de Fabricaciones Militares en Jáchal: el municipio apuesta a reactivar la producción con otras empresas

Tras el cierre definitivo de la planta de Fabricaciones Militares en Jáchal, San Juan, en junio del año pasado, el municipio espera recuperar el terreno para reactivar la producción con empresas interesadas en continuar la industria de explosivos. El cierre dejó a más de 50 trabajadores sin empleo, generando un fuerte impacto social. Tras el cierre de la planta de Fabricaciones Militares en Jáchal y la subasta de sus bienes por parte del Gobierno Nacional, crecen las expectativas y dudas en la comunidad sobre el futuro del terreno que ocupaba la industria. El predio, ubicado a cinco kilómetros de San José de Jáchal por la Ruta Nacional 150, pertenece originalmente a la Municipalidad de Jáchal, que lo había cedido en comodato a la Nación. Ahora, con el cierre consumado, el municipio tr...
Trabajadores protestarán frente al Ministerio el 7 de abril, Día Mundial de la Salud, por los despidos masivos y el deterioro del sistema público
+++, Actualidad

Trabajadores protestarán frente al Ministerio el 7 de abril, Día Mundial de la Salud, por los despidos masivos y el deterioro del sistema público

En el marco del Día Mundial de la Salud, que se conmemora cada 7 de abril, el Frente en Defensa de la Salud Pública y la Vida, con el apoyo de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (Fesprosa), realizará una concentración y radio abierta frente al Ministerio de Salud de la Nación. La manifestación busca repudiar los despidos masivos en las dependencias estatales y el deterioro del sistema de salud pública en el país. La jornada de protesta se llevará a cabo a partir de las 13 horas y también tendrá como eje el rechazo a la decisión del gobierno de retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Según los organizadores, esta medida implica un retroceso en el acceso a recursos sanitarios y programas internacionales de cooperación e...
Cámaras y sindicatos textiles y del calzado contra «la aniquilación de la industria nacional, la destrucción del empleo y el poder adquisitivo salarial»
+++, Actualidad

Cámaras y sindicatos textiles y del calzado contra «la aniquilación de la industria nacional, la destrucción del empleo y el poder adquisitivo salarial»

Las cámaras empresariales y los sindicatos del sector textil, del calzado y de la vestimenta se reunieron tras la oficialización del decreto 236/25, que reduce entre un 12% y un 18% los aranceles de importación. Alertaron sobre el riesgo de una mayor precarización laboral, pérdida de empleo y caída de la producción nacional, y anunciaron acciones conjuntas para frenar la medida. Son 29 las entidades de la cadena de valor que quedaron afectadas y solicitan al Ministro de Economía reconsiderar el decreto. Luego que el gobierno nacional oficializara, a través del decreto 236/25, la anunciada reducción de los aranceles de importación de productos textiles, del calzado, hilados y telas; las cámaras y los sindicatos de la actividad se reunieron para evaluar acciones conjuntas “frente a medid...
Comercio cierra aumento salarial para marzo y abril en la rama Cerealera
+++, Actualidad

Comercio cierra aumento salarial para marzo y abril en la rama Cerealera

El gremio de Empleados de Comercio, liderado por Armando Cavalieri, alcanzó un acuerdo de incremento salarial del 3,4% para la actividad Cerealera, aplicable en los meses de marzo y abril. El acuerdo se firmó con las principales cámaras del sector y será revisado en mayo para evaluar el impacto de la inflación en los salarios. La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) acordó el aumento con la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), la Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereales y el Centro de Exportadores de Cereales. La suba pactada se liquidará de la siguiente manera: 1,7% en marzo, calculado sobre los básicos de enero. 1,7% en abril, calculado sobre los básicos de marzo. Las subas tienen cará...
Trabajadores de Gráfica Morvillo cumplen 37 días de ocupación y reclaman intervención del gobierno bonaerense para garantizar la productividad de la empresa
+++, Actualidad

Trabajadores de Gráfica Morvillo cumplen 37 días de ocupación y reclaman intervención del gobierno bonaerense para garantizar la productividad de la empresa

Los empleados exigen la reactivación de la fábrica y plantean un plan productivo que garantice la continuidad laboral. La Legislatura bonaerense aprobó una resolución de apoyo a su lucha. Los trabajadores de la Gráfica Morvillo cumplen 37 días de ocupación de la fábrica en defensa de sus puestos de trabajo y continúan con su reclamo ante la Provincia de Buenos Aires para garantizar la continuidad productiva de la empresa. En este marco, participaron en la Comisión de Trabajo de la Legislatura bonaerense, donde se aprobó una resolución de apoyo a su lucha, presentada por el bloque del Frente de Izquierda-Unidad. Una semana antes, los trabajadores mantuvieron una reunión con los ministros Augusto Costa (Producción), Walter Correa (Trabajo) y el intendente de Avellaneda, Jorge Ferrares...
Vidal aseguró que tiene «buena relación» con Milei y criticó a la CGT: «Sufre una crisis institucional»
+++, Actualidad

Vidal aseguró que tiene «buena relación» con Milei y criticó a la CGT: «Sufre una crisis institucional»

El gremialista y ahora gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, salió a rescatar su relación con el Presidente Javier Milei y hasta justificó el nombramiento de jueces de la Corte por decreto. Criticó al kirchnerismo y a la CGT: "Hace muchos años que la CGT perdió la agenda obrera y dejó de representar a los trabajadores". Claudio Vidal el gobernador de Santa Cruz y extitular del Sindicato de Petroleros y Gas Privado, el trampolín que le permitió llegar primero a la Cámara de Diputados y, en 2023, a la gobernación, salió a jactarse de tener un buen vínculo con Javier Milei, aunque reconoció la falta de diálogo con los gobernadores. “Creo que todos los gobiernos suelen cometer errores por la falta de consenso o por los cortocircuitos en un canal de diálogo y no le queda otra que actu...
Mientras presiona para conseguir una devaluación, la Mesa de Enlace busca congelar los salarios de los peones rurales
+++, Actualidad

Mientras presiona para conseguir una devaluación, la Mesa de Enlace busca congelar los salarios de los peones rurales

Se trata de la paritaria de los los peones rurales. La discusión por los salarios está frenada. La oferta de las entidades agropecuarias es del 0% de aumento para el mes de marzo. En paralelo la Mesa de Enlace presiona para conseguir una devaluación que le mejoraría, aún más, sus ingresos. El jueves pasado hubo reunión paritaria entre los representantes de las entidades agropecuarias y la Unión Argentina Trabajadores Rurales y Estibadores, que representa a los peones rurales de todo el país. Se trata, en realidad, de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) que define los incrementos de la actividad. Desde el sector empresario ofrecieron un 0% de aumento para el mes de marzo, un 1.7% en abril y un 1,7% en mayo. El gremio lo rechazó y en su lugar pidió un 9% acumulativo en tres...
Marcelo Peretta arrancó la campaña con una recorrida por centros de jubilados: «No quiero que los errores de este gobierno tienten a la gente a volver al pasado»
Actualidad, +++

Marcelo Peretta arrancó la campaña con una recorrida por centros de jubilados: «No quiero que los errores de este gobierno tienten a la gente a volver al pasado»

El sindicalista farmacéutico y candidato por el partido "Movimiento Plural", Marcelo Peretta, que competirá el 18 de mayo bajo el lema "Remedios para CABA", recorrió los centros de jubilados de villa Soldati y villa Urquiza. Llevó sus propuestas de bajar el precio de los medicamentos y de eximirlos del pago del impuesto al Alumbrado, Barrido y Limpieza (ABL). El secretario General del sindicato que nuclea a los Farmacéuticos y los Bioquímicos (SAFyB) que encabezará la lista del Movimiento Plural, Marcelo Peretta, inició su campaña electoral con la perspectiva de llegar a la legislatura porteña. Lo hizo con una recorrida de centros de jubilados de villa Soldati y villa Urquiza. Entre las principales propuestas de su plataforma electoral, Peretta pretende eximir a los jubilados del pa...
ATE demandó al Gobierno por la privatización de YCRT y exigió la inconstitucionalidad del DNU que la habilitó
+++, Actualidad

ATE demandó al Gobierno por la privatización de YCRT y exigió la inconstitucionalidad del DNU que la habilitó

“Es manifiesta la inconstitucionalidad de aquellos artículos que refieren al Convenio Colectivo de Trabajo. Hay una violación flagrante del derecho a la negociación colectiva y a la estabilidad del empleo público”, indicó Rodolfo Aguiar. La demanda de ATE recayó por sorteo en el Juzgado N° 73 de la Cámara de Apelaciones de la Justicia Nacional del Trabajo. Luego de que el Gobierno convirtiera a la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) en Sociedad Anónima a través del Decreto 115/25, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) demandó al Gobierno por afectar el vigente Convenio Colectivo de Trabajo del ente y promovió una acción declarativa de inconstitucionalidad de los artículos del DNU que afectan este derecho. “Es manifiesta la inconstitucionalidad de aquellos artícu...