+++

Cresta Roja: Los trabajadores esperan abrir un canal de diálogo con el Gobierno
+++, Actualidad

Cresta Roja: Los trabajadores esperan abrir un canal de diálogo con el Gobierno

Los trabajadores de Cresta Roja, que realizaron un acampe en la Plaza de Mayo, la semana pasada, decidieron levantar la medida ante la posibilidad de abrir el diálogo con el Gobierno. Los casi dos mil damnificados piden que se avance con el proyecto de creación de una cooperativa que recupere los casi 2 mil puestos de trabajo perdidos desde 2016. Luego del acampe en las puertas de la Casa Rosada y de las reuniones con el Gobierno, los despedidos de la avícola están a la espera de nuevas reuniones para analizar posibles salidas al largo conflicto iniciado en 2016. Cooperativización Los empleados siguen pidiendo que se apoye su proyecto de crear una cooperativa. Es que en estos días habría nuevas reuniones para intentar avanzar con una solución definitiva. Es más, en los último...
CABA: UTE puso en duda la presencialidad en las escuelas de la Ciudad, para febrero
+++, Actualidad

CABA: UTE puso en duda la presencialidad en las escuelas de la Ciudad, para febrero

Desde UTE-Ctera dudan que haya clases presenciales en la Ciudad desde el 17 de febreroLa secretaria general del gremio docente UTE-Ctera, Angélica Graciano, puso en duda hoy el inicio de clases presenciales en febrero al señalar la ciudad de Buenos Aires se encuentra en "una situación sanitaria muy crítica" por el aumento de casos de coronavirus, y dijo que el anuncio del Gobierno porteño en ese sentido es "marketinero". "Las clases pueden empezar el 17 de febrero, lo que no sabemos es si va a haber presencialidad, porque lo que está en discusión es si hay condiciones sanitarias y de infraestructura y materiales como para hacer algún tipo de presencialidad", afirmó esta mañana Graciano en diálogo con radio El Destape. En ese marco, destacó que "no hay ningún planteo serio ni respons...
La CGT defendió el sistema de salud «que es modelo en el mundo» y pidió fondos para fortalecer a las obras sociales
+++, Actualidad

La CGT defendió el sistema de salud «que es modelo en el mundo» y pidió fondos para fortalecer a las obras sociales

La CGT se pronunció por la necesidad de "consolidar y fortalecer" a las obras sociales para adecuarlas a "los actuales y futuros desafíos", y sostuvo que "los derechos inalienables como la salud deben ser defendidos sin banderías políticas para que todos los ciudadanos puedan continuar accediendo a un sistema que es modelo en el mundo". La "mesa chica" de la CGT deliberó hoy durante más de dos horas sobre la incertidumbre que tienen frente a los cambios que busca hacer el gobierno nacional en el sistema de salud y emitió un documento oficial que difundió a través de sus redes. En el encuentro en la sede porteña de UPCN, participaron el anfitrión Andrés Rodríguez, Héctor Daer, Carlos Acuña, Armando Cavalieri, Omar Maturano, Antonio Caló, José Luis Lingeri, Gastón Frutos y Rubén Prono...
“El que manda es el Presidente; la señora vicepresidenta tendrá que hacer la función legislativa”
+++, Actualidad

“El que manda es el Presidente; la señora vicepresidenta tendrá que hacer la función legislativa”

El secretario general de la UOM, Antonio Caló, habló antes de entrar a la reunión que tuvo la mesa chica de la CGT para debatir sobre la inminente reforma sobre el sistema de salud, del que todavía no se conoce alcance, dirección ni profundidad. El dirigente metalúrgico prácticamente mandó a callar a la vicepresidenta Cristina Fernández, quien expresó en diciembre que "Tenemos que ir a un sistema nacional integrado de salud entre lo público, lo privado y las obras sociales que optimice recursos." La cúpula cegetista está al tanto del proyecto que se cocina en el Instituto Patria para reformar el sistema de salud con miras a hacerlo más eficiente y con mayor control estatal. Apelando a que hubiera diferencias sobre el tema entre ella y Alberto Fernández, Caló expresó a los móviles...
ATE bonaerense también aceptó la oferta paritaria
+++, Actualidad

ATE bonaerense también aceptó la oferta paritaria

El Consejo Directivo Provincial del gremio reunido tras la ronda de negociación aprobó la oferta con mucha conformidad, resaltó los logros del acuerdo y desde el gremio se expresó una esperanza para un despegue salarial durante este año que recién empieza. "La nueva propuesta salarial para el mes de diciembre 2020, contiene puntos favorables que incluyen aumento al salario básico, eliminación paulatina del presentismo, el compromiso de discutir convenio colectivo y carrera administrativa a partir de marzo, y por sobre todo que en el promedio anual los salarios de bolsillo de los estatales bonaerenses no perderán a manos de la inflación, según las proyecciones estimadas.", aseguraron en un comunicado. El secretario general de ATE Bonaerense, Oscar de Isasi, resaltó que: “Si bien par...
La construcción sostiene perspectivas favorables para el 2021
+++, Mundo Laboral

La construcción sostiene perspectivas favorables para el 2021

La industria de la construcción viene recuperándose desde mayo y tiene perspectivas favorables para 2021, según un informe de la consultora en gestión pública EGES. El sector viene mostrando una sostenida recuperación desde el mes de mayo de 2020 (salvo en agosto que el indicador tuvo un leve retroceso mensual) y las perspectivas eran ya favorables para los últimos meses de ese año y en especial de cara al 2021, de la mano del impulso a la inversión pública y el aumento de la obra privada. Según una encuesta a grandes empresas del sector, más de un tercio que se dedica a la pública y privada espera que la actividad aumente en los próximos meses, mientras que poco más de 40% prevé que el nivel de actividad se mantendrá. Los insumos de la construcción, por su parte, muestran un des...
Pasteleros se moviliza por los 500 empleos del Parque de la Costa
+++, Actualidad

Pasteleros se moviliza por los 500 empleos del Parque de la Costa

El Sindicato de Trabajadores Pasteleros se movilizará este martes 12 para exigir la continuidad laboral de los 500 empleados del Parque de  la Costa ante la falta de respuestas del sector empresario. Los pasteleros concentrarán a partir de las 9 de la mañana en las puertas del holding Sociedad Comercial del Plata, ubicado en calle Lumina Thames - Torre B, Colectora Panamericana 1804.  Lo harán en compañía de miembros del Sindicato Único de Trabajadores del Espectáculo Público y Afines (SUTEP), la otra organización involucrada en el conflicto en el mayor complejo recreativo del país ubicado en Tigre.La acción gremial fue resuelta en asamblea de delegados y trabajadores del Parque ante la dilación y falta de respuestas de los empresarios a una problemática que afecta a 500 f...
UPCN aceptó la oferta del gobierno bonaerense, ATE y Fegeppba se mostraron conformes y se cierra la paritaria 2020
+++, Actualidad

UPCN aceptó la oferta del gobierno bonaerense, ATE y Fegeppba se mostraron conformes y se cierra la paritaria 2020

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires encabezado por Axel Kicillof realizó hoy una nueva oferta paritaria a los gremios que representan a los trabajadores estatales enrolados en la Ley 10.430 (administración pública). UPCN ya la da por aceptada. La Fegeppba (Federación de gremios estatales y particulares de la provincia de Buenos Aires) y ATE se la llevaron para evaluarla pero los delegados paritarios creen que también se va a aceptar. La propuesta fue traspasar $700 al sueldo básico de la categoría 5 30 hs, provenientes de la suma fija remunerativa de $4.000 prevista en el Decreto N° 120/20. A su vez, esa suma fija quedará fijada en $3.300. Adicionalmente se incorporan $50 nuevos al sueldo básico. "De esta manera el sueldo básico de la categoría 5 30 hs se incrementa en $750...
Corrientes: Denuncian a la empresa ERSA por incumplimientos y amenaza de despidos
+++, Actualidad

Corrientes: Denuncian a la empresa ERSA por incumplimientos y amenaza de despidos

Trabajadores y referentes sindicales de la empresa de transportes de colectivos ERSA, denunciaron a los dueños, por no respetar el pago de salarios y por amenazar con despidos. Choferes de colectivos denunciaron que la empresa ERSA intimó con carta documento a los choferes para que vuelvan trabajar. La denuncia la realizó el delegado de los trabajadores, José Sabao, quien comentó que la empresa intimó vía carta documentos a sus compañeros para que retomen el servicio. Las unidades no circulan ya que los choferes solo han cobrado la mitad de su sueldo y solo tienen una promesa para el resto. El reclamo que empezó el viernes, fue impulsado por los trabajadores del volante que ya habían advertido sobre la necesidad de cobrar su sueldo por completo, tras meses de percibirlo en cuotas...
El Interior se levanta y pide la expulsión del «greminazi» Ansaloni
+++, Actualidad

El Interior se levanta y pide la expulsión del «greminazi» Ansaloni

El diputado nacional por la provincia de Buenos Aires (de Unidad y Equidad Federal) y también dirigente de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), Pablo Ansaloni, hizo un comentario antisemita en una videollamada de su organización gremial. Entre los repudios que cosechó tras la viralización del video, ahora se suma el pedido de expulsión de la Delegación de Córdoba Capital, de Tafí Viejo y de Villa María conjuntamente con las seccionales que las componen. En el comunicado de Córdoba Capital afirmaron que repudian "fuertemente los dichos antisemitas del diputado Pablo Miguel Ansaloni por resultar un acto discriminatorio el cual es está prohibido en nuestro Estatuto específicamente. Esto es inaceptable y reprochable de todo punto de vista, ya que se contradice...