+++

Detuvieron a dos hijos de Iván Tobar por el ataque en el hospital de La Plata
+++, Actualidad

Detuvieron a dos hijos de Iván Tobar por el ataque en el hospital de La Plata

Se trata de Rodrigo y Santiago Tobar, de 24 y 19 años, quienes se entregaron este lunes. Los acusan de dos intentos de homicidio. Habían presentado un recurso de eximición de prisión. Ya son cinco los apresados en la causa. En el marco de la investigación por la brutal pelea ocurrida la semana pasada en el Hospital San Roque de Gonnet, la Policía Bonaerense detuvo a dos de los hijos de Iván Tobar este martes. Ambos están acusados, entre otros delitos, de dos intentos de homicidio. Por este caso ya había tres detenidos. Uno es Iván Tobar, referente de la UOCRA platense, acusado de ser el ideólogo del ataque en hospital de La Plata, y los otros dos: Luis Emanuel Nievas, señalado como lugarteniente de la facción, y Víctor Ibarra. Fuentes del caso informaron a Infobae que los dos nue...
El Gobierno despidió a unos 35.000 empleados públicos en un año, pero Presidencia triplicó su personal
+++, Actualidad

El Gobierno despidió a unos 35.000 empleados públicos en un año, pero Presidencia triplicó su personal

A pesar de la drástica reducción de empleados en el sector público que llevó a la administración pública a destruir casi 35.000 puestos de trabajo, el personal de la Presidencia creció exponencialmente en un solo mes. Mientras tanto, el Gobierno incentiva más despidos con un polémico bono. La dotación de personal de la administración pública nacional, empresas y sociedades se redujo un 10,4% en el último año, según un informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Sin embargo, la Presidencia de la Nación aumentó su plantilla en un 220,3% en solo un mes. En febrero de 2024, la cantidad de trabajadores públicos era de 332.690, mientras que en el mismo mes de 2025 se redujo a 297.841, lo que representa la pérdida de 34.849 empleos. En comparación con enero...
Para Siley, «el verdadero objetivo de ciertos sectores de poder no son los sindicatos, es eliminar la capacidad de los trabajadores para hacer valer sus derechos»
+++, Actualidad

Para Siley, «el verdadero objetivo de ciertos sectores de poder no son los sindicatos, es eliminar la capacidad de los trabajadores para hacer valer sus derechos»

En su rol de diputada en la Comisión Laboral, Vanesa Siley cuestionó la iniciativa que busca modificar la normativa vigente y advirtió que el verdadero objetivo del poder no son las organizaciones sindicales sino que es debilitar la negociación colectiva y los derechos laborales. El Congreso de la Nación fue escenario de un intenso debate sobre los proyectos que buscan modificar o eliminar los aportes patronales dentro de los convenios colectivos de trabajo. Durante la sesión, la diputada Vanesa Siley, abogada laboralista y dirigente sindical, realizó una intervención en la que aclaró aspectos técnicos fundamentales de la normativa vigente. La dirigente de judiciales argumentó que el verdadero objetivo detrás de la iniciativa no es afectar a los sindicatos en sí mismos, sino debilit...
La legislatura bonaerense avanzó con un proyecto para ampliar las licencias familiares, pero los gremios piden que no «violenten» la negociación colectiva
+++, Actualidad

La legislatura bonaerense avanzó con un proyecto para ampliar las licencias familiares, pero los gremios piden que no «violenten» la negociación colectiva

Luego de que la Cámara de Diputados bonaerense diera media sanción al proyecto de ley que amplía las licencias para los estatales bonaerenses por tratamiento de familiar con discapacidad, un gremio del sector público cuestionó la iniciativa. Afirmó que representa una intromisión en el ámbito de la negociación colectiva. Las autoridades de la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la Provincia de Buenos Aires (FEGEPPBA) le enviaron una carta al ministro de Trabajo Walter Correa en donde cuestionaron el proyecto de la diputada de Unión por la Patria, Margarita Recalde. “Pretender legislar cuestiones inherentes al empleo público, como en este caso desde la mirada de un escritorio de un legislador, no solo violenta el plexo normativo de la Ley 13.453, sino que además refleja ...
Freno al mega DNU: Juzgado federal declaró la inconstitucionalidad de artículos que exigían autorización expresa de trabajadores para retener la cuota sindical y solidaria
+++, Justicia Laboral

Freno al mega DNU: Juzgado federal declaró la inconstitucionalidad de artículos que exigían autorización expresa de trabajadores para retener la cuota sindical y solidaria

La Justicia falló a favor del Centro de Empleados de Comercio de Olavarría y declaró inconstitucionales dos artículos del DNU 70/2023 que eliminaban la retención automática de aportes sindicales. El juez Martín Bava sostuvo que la norma vulnera derechos laborales y avanza sobre facultades exclusivas del Congreso. El Juzgado Federal N°2 de Azul declaró inconstitucionales los artículos 73 y 86 del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) N°70/2023, que exigían la autorización expresa de los trabajadores para retener la cuota sindical y solidaria. La medida responde a un pedido del Centro de Empleados de Comercio de Olavarría, que argumentó que la disposición desfinanciaba a los gremios y vulneraba derechos laborales. El juez Martín Bava sostuvo que el DNU constituye "un avasallamiento de...
Denuncian transferencias millonarias de Cerro Negro dentro del holding Sociedad Comercial del Plata para registrarlas como pérdidas
+++, Actualidad

Denuncian transferencias millonarias de Cerro Negro dentro del holding Sociedad Comercial del Plata para registrarlas como pérdidas

La Federación de Ceramistas denunció en audiencia ante las autoridades laborales de la provincia de Buenos Aires que la empresa Cerro Negro realizó transferencias millonarias a otras empresas del holding al que pertenece en el mismo año 2024 en que luego registraron pérdidas. Ante la sospechosa maniobra, el gremio reclamó medidas que exhorten a la empresa a no innovar y se investiguen los movimientos financieros. El sindicato de Olavarría sostiene que es "falso e inexistente" que Cerro Negro se encuentre en crisis. Durante una audiencia celebrada en la sede de La Plata del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, la Federación de Obreros Ceramistas (FOCRA) denunció que la empresa Cerro Negro realizó transferencias por 6.445,3 millones de pesos a otras compañías del holdi...
ATE intimó al Gobierno a abonar los salarios de trabajadores de la ex ESMA
+++, Actualidad

ATE intimó al Gobierno a abonar los salarios de trabajadores de la ex ESMA

El sindicato ATE intimó al Gobierno a abonar los sueldos adeudados tras la decisión del Ministerio de Justicia de congelar los fondos por 60 días. Rodolfo Aguiar calificó la medida como "arbitraria e ilegal" y advirtió sobre posibles acciones directas en los próximos días si no hay respuesta. Luego de que el Ministerio de Justicia ordenara congelar por 60 días las transferencias a la ex ESMA, impidiendo el pago de salarios correspondientes al mes de marzo de sus trabajadores, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) intimó a la cartera que conduce Mariano Cúneo Libarona a que abone la totalidad de los sueldos en tiempo y forma. De no haber respuesta en las próximas horas, el sindicato evalúa medidas de acción directa para esta semana. “La decisión de congelar los fondos destinado...
Arreceygor puso a Blender como ejemplo: «Son todos pibes y todos pedían la aplicación del convenio colectivo»
+++, Actualidad

Arreceygor puso a Blender como ejemplo: «Son todos pibes y todos pedían la aplicación del convenio colectivo»

El líder del sindicato de trabajadores de telecomunicaciones SATSAID, Horacio Arreceygor, dijo que "es mentira que los jóvenes no quieren los convenios colectivos". Puso como ejemplo al canal de streaming Blender: "Son todos pibes y todos pedían la aplicación del convenio colectivo". Horacio Arreceygor, el secretario General del Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID), habló sobre la situación del mercado laboral y desmintió que la juventud no valore los derechos que otorga un empleo formal. "Es mentira que los jóvenes no quieren los convenios colectivos", aseguró el gremialista en una entrevista a un medio del propio sindicato. En ese marco puso como ejemplo a lo ocurrido en el canal de streaming Blender: "Por ejemplo, en Blender nosotros fuimos, hicimos denuncia con las aut...
Los  tentáculos de los Tobar llegaron hasta los químicos y Miguel fue designado como interventor de un gremio de la Federación de Fabián Hermoso
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Los tentáculos de los Tobar llegaron hasta los químicos y Miguel fue designado como interventor de un gremio de la Federación de Fabián Hermoso

Se trata de Miguel Tobar, el hermano de Iván. Había sido designado por la Federación Argentina de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas que lidera Fabián Hermoso como delegado normalizador del gremio de base de Gualeguaychú. Además, Miguel fue ubicados en la lista del gremio de base de La Plata, aunque luego los suspendieron. La sombra de los Tobar sigue recorriendo cada rincón de la política y el sindicalismo de La Plata y los alrededores. Con Iván caído en desgracia y la UOCRA desconociéndolo como dirigente del sindicato, empiezan a aparecer otros vínculos que había logrado tejer el gremialista que aspiraba a quedarse con parte de la representación sindical de la capital bonaerense. Es que según pudo confirmar InfoGremiales, gracias a un acta de la Federación Argenti...
Enfocado en los mayores y en los remedios, el sindicalista Marcelo Peretta aspira a tener un lugar en la legislatura: «Voy a proponer eximir a los 800 mil jubilados porteños del pago del ABL»
+++, Actualidad

Enfocado en los mayores y en los remedios, el sindicalista Marcelo Peretta aspira a tener un lugar en la legislatura: «Voy a proponer eximir a los 800 mil jubilados porteños del pago del ABL»

Marcelo Peretta es el titular del SAFyB, el gremio que nuclea a los Farmacéuticos y Bioquímicos y encabezará una de las 16 nóminas que competirán por ingresar representantes en la legislatura porteña. Su campaña se basa en bajar el precio de los medicamentos, en cambios en la legislación laboral y en los jubilados: "Voy a proponer eximir a los 800 mil jubilados porteños del pago del ABL". Marcelo Peretta, el secretario General del sindicato que nuclea a los Farmacéuticos y los Bioquímicos (SAFyB) encabezará la lista del Movimiento Plural. Será el único sindicalista en estar al tope de una de las 16 nóminas que competirán en mayo por ganarse lugares en la legislatura porteña. Se trata de una elección más que publicitada y tal vez la primera gran contienda electoral del año. "Mi prime...