+++

La crisis se eterniza y Ternium ya piensa en ampliar el esquema de suspensiones de personal en San Nicolás
+++, Actualidad

La crisis se eterniza y Ternium ya piensa en ampliar el esquema de suspensiones de personal en San Nicolás

La producción en la planta Ternium de San Nicolás está en un nivel mínimo. Hay un esquema de suspensiones que desde la firma ya evalúan ampliarlo al doble. El freno a la obra pública, la importación de línea blanca y de automotores los principales motivos. La prometida reactivación de la producción parece no llegar a la planta que Ternium tiene en San Nicolás, Provincia de Buenos Aires. En ese marco, lo producido está en niveles de un mínimo histórico y empieza a tener impacto potente en el empleo. "La situación se agrava mes a mes. Pasamos en verano gracias a que la empresa no contrato al personal temporario que cubre vacaciones. Eso por un lado y los retiros voluntarios por otro, que se produjeron sobre todo en el área de Mantenimiento y no fueron remplazados", aseguró Edgardo Hol...
Siguen los despidos masivos en Toyota: «Te llaman antes del turno de ingreso para avisarte que estas desvinculado»
EXCLUSIVO, +++, Actualidad

Siguen los despidos masivos en Toyota: «Te llaman antes del turno de ingreso para avisarte que estas desvinculado»

(Por Jorge Duarte @ludistas) Las desvinculaciones se producen casi diariamente. Afectan a operarios y supervisores de Toyota, algunos con hasta dos décadas de antigüedad. También a representantes gremiales. "De los 70 delegados que tenía SMATA quedan solo 7 actualmente", aseguraron. Las perspectivas de ajuste de producción no ceden. La destrucción de empleo registrado en las grandes industrias no cesa. Ese es el fenómeno que se plasma diariamente, ya desde hace meses, en la gigante automotriz Toyota que tiene su la planta en el partido de Zárate, en la Provincia de Buenos Aires. La firma japonesa, empresa modelo del sector y una de las que solía traccionar cada uno de los crecimientos en la producción nacional, se convirtió en el paradigma del ajuste. De hecho, como consignó InfoGre...
Milei insiste en su cruzada contra «la casta diplomática» y ahora le congela los sueldos a los funcionarios del Servicio Exterior
+++, Actualidad

Milei insiste en su cruzada contra «la casta diplomática» y ahora le congela los sueldos a los funcionarios del Servicio Exterior

La Cancillería oficializó el congelamiento del ajuste salarial para todos los funcionarios que integran el servicio exterior y realizan tareas diplomáticas fuera del país. Se trata de la suspensión de una actualización semestral del salario correspondiente al período octubre 2024-marzo 2025. Estipulaban cobrarlo en abril. Más guerra contra "la casta diplomática". Javier Milei avanza contra lo que él mismo denominó como "la casta diplomática". Es que luego de avanzar con el vaciamiento de la carrera ahora les congeló el sueldo y dejó sin efecto una actualización de haberes que "se tendría que cobrar retroactivo en abril". Lo que temen en Cancillería es que el próximo aumento, el fijado para el lejano octubre de este año, se deje sin efecto también. En el universo diplomático gener...
El sindicato de Vialidad pidió perdón «desde lo más profundo de nuestros corazones» por la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer
+++, Actualidad

El sindicato de Vialidad pidió perdón «desde lo más profundo de nuestros corazones» por la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer

El gremio que nuclea a los trabajadores de Vialidad dijo no tener responsabilidad alguna en la determinación política del Gobierno de destruir el monumento a Osvaldo Bayer. Lo calificaron de "atropello a la memoria sagrada de los trabajadores asesinados y sus descendientes". Hay que esclarecer nuestro pasado para que nunca se repita”, decía el cartel que acompañaba al monumento en homenaje al periodista e historiador Osvaldo Bayer que hasta este martes estuvo emplazado en la entrada a Río Gallegos. Funcionarios de Vialidad Nacional ordenaron su destrucción -topadoras mediante- menos de 24 horas después de un nuevo aniversario del golpe, con la excusa de que “no tenía la habilitación correspondiente". Una vez conocido lo ocurrido el sindicato que representa a los trabajadores de V...
Alesso confirmó que CTERA «va a adherir al paro nacional del 10 de abril»
+++, Actualidad

Alesso confirmó que CTERA «va a adherir al paro nacional del 10 de abril»

Lo aseguró Sonia Alesso. "Vamos a adherir al paro nacional del 10 de abril", sostuvo la dirigente docente. CTERA es el principal gremio del sector y, aunque está adherido a la CTA, va a parar con la CGT. La CTERA, el gremio docente mayoritario de la Argentina, confirmó que va a parar el próximo 10 de abril en concordancia con la convocatoria lanzada por la CGT. Así lo confirmó Sonia Alesso, su secretaria General. "Vamos a seguir peleando con los distintos sectores. Ahora estamos evaluando la medida nacional desde CTERA y CTA", aseguró Alesso en declaraciones a Futurock. "El paro está resuelto. Si se confirma la fecha del 10, nosotros tenemos mandato de adherir", planteó la docente. Las CTERA está encuadrada en la CTA de las Trabajadores. Se espera que las dos corrientes ce...
Fuerte repudio de las regionales de CGT y CTA Santa Fe a los dichos del diputado Gabriel Chumpitaz sobre la ex-ESMA: «Estos espacios posibilitan que las nuevas generaciones dimensionen el genocidio»
+++, Actualidad

Fuerte repudio de las regionales de CGT y CTA Santa Fe a los dichos del diputado Gabriel Chumpitaz sobre la ex-ESMA: «Estos espacios posibilitan que las nuevas generaciones dimensionen el genocidio»

Las centrales sindicales de Santa Fe expresaron su rechazo a las declaraciones del diputado nacional Gabriel Chumpitaz, quien propuso transformar el predio de la ex-ESMA en un centro de capacitación para las Fuerzas Armadas y Bomberos, argumentando que el actual museo "divide a los argentinos" y los "impregna de odio y pasado". A través de un comunicado conjunto, la CGT Regional Santa Fe y la CTA de los Trabajadores de la provincia repudiaron enérgicamente los dichos del legislador y reafirmaron la importancia de los espacios de Memoria en la consolidación democrática. "Quedó demostrado en las multitudinarias marchas realizadas a lo largo y a lo ancho de nuestro país que el pueblo argentino ratifica el camino de Memoria, Verdad y Justicia construido en esta democracia", sostuvieron las...
El SUTNA inició el paro recorriendo las plantas de neumáticos para reclamar por las paritarias estancadas: «Se apagó»
+++, Actualidad

El SUTNA inició el paro recorriendo las plantas de neumáticos para reclamar por las paritarias estancadas: «Se apagó»

El gremio del neumático inició su medida de fuerza con una recorrida por las principales fábricas del país y una movilización a la Secretaría de Trabajo. En la planta de Pirelli, los trabajadores entonaron el cántico 'Pirelli se apagó', en un video que se viralizó en redes. El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) inició este miércoles 26 de marzo un paro y movilización en reclamo de mejoras salariales y en rechazo a los despidos en el sector. La medida de fuerza, que se extenderá hasta el jueves 27 a las 14:00, incluye recorridas por las principales fábricas de neumáticos del país: Bridgestone, Pirelli y FATE. El conflicto se desató luego de que las empresas del sector se negaran a presentar una propuesta de incremento salarial para los meses de enero y fe...
Carlos Cisneros exigió la renuncia de Demian Reidel, el asesor presidencial que aseguró que «el problema de Argentina es que está llena de argentinos»
+++, Actualidad

Carlos Cisneros exigió la renuncia de Demian Reidel, el asesor presidencial que aseguró que «el problema de Argentina es que está llena de argentinos»

El dirigente bancario y diputado nacional Carlos Cisneros pidió la renuncia del asesor presidencial Demian Reidel tras la viralización de su frase pronunciada en Latam Forum el viernes: "El problema de Argentina es que está lleno de argentinos". La aseveración cayó mal hasta en el oficialismo y el funcionario tuvo que pedir disculpas asegurando que se trata de un malentendido. Sin embargo Cisneros considera que no se trata de un chiste sino "de una confesión de un gobierno que desprecia a los argentinos". A través de un comunicado publicado en sus redes sociales, Cisneros consideró que estas declaraciones reflejan el desprecio del Gobierno hacia la población y justifican políticas que afectan especialmente a los jubilados. “Con esta declaración entendés por qué el gobierno impulsa un g...
El Gobierno oficializó el aumento de $6600 a las jubilaciones en abril y mantuvo el bono de $70.000
+++, Actualidad

El Gobierno oficializó el aumento de $6600 a las jubilaciones en abril y mantuvo el bono de $70.000

El Gobierno oficializó la suba de las jubilaciones y pensiones con bono incluido para el cuarto mes del año. La jubilación mínima pasará ahora a $285.820 más el bono estancado en $70.000 para alcanzar los $355.820 de mínima. Con el mencionado bono, que continúa sin ser actualizado, las jubilaciones mínimas subirán en abril apenas 1,91% con respecto a marzo, quedando por debajo de la inflación.  La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este miércoles un incremento del 2,40% en los haberes mínimos y máximos a partir de abril para jubilados y pensionados, en línea con la inflación de febrero, y confirmó el otorgamiento de otro bono que sigue siendo de $70.000. El reajuste hará que el haber mínimo suba de $279.121 a $285.820 y el haber máximo pase de $1....
UTHGRA repasó los números del impacto del último feriado en Mar del Plata: «La ocupación hotelera no superó el 30%, fue el peor fin de semana largo en años»
+++, Actualidad

UTHGRA repasó los números del impacto del último feriado en Mar del Plata: «La ocupación hotelera no superó el 30%, fue el peor fin de semana largo en años»

El gremio de hoteleros y gastronómicos de Mar del Plata señaló que la ciudad tuvo "uno de los peores fines de semana del 24 de marzo en al menos 10 años". "Nos preocupa la situación de los más de 4000 hoteleros y gastronómicos eventuales que dependen del turismo, y el impacto en los demás sectores", alertó el secretario general de UTHGRA local, Pablo Santín. La seccional de UTHGRA Mar del Plata manifestó su preocupación por la "baja" actividad turística registrada este fin de semana largo del 24 de marzo, en el que la ocupación hotelera promedio no superó el 30%. Muy lejos del nivel de arribos, el consumo y la ocupación de otros años en esta misma época, el fin de semana largo por el Día de la Memoria que concluye este lunes dejó un balance negativo para la actividad gastronomía y h...