+++

Las dos CTA convocan a la marcha del 24 de marzo y se suman al paro general del 10 de abril
+++, Actualidad

Las dos CTA convocan a la marcha del 24 de marzo y se suman al paro general del 10 de abril

La CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores anunciaron que participarán de la jornada de protesta del 9 de abril y del paro nacional en unidad con la CGT. También convocaron a la próxima marcha del 24 de marzo por las políticas de Memoria, Verdad y Justicia contra el terrorismo de Estado en la última dictadura militar. Las dos vertientes articuladas de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), la Autónoma y la de los Trabajadores, confirmaron su participación en la marcha del próximo 24 de marzo y ratificaron su adhesión al paro general convocado por la CGT para el 10 de abril, en rechazo a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. En un comunicado conjunto firmado por Hugo Godoy, secretario general de la CTA Autónoma, y Hugo Yasky, secretario general de la CT...
Federico Montero: «La Universidad Pública demostró su capacidad para convocar a la sociedad en su defensa»
+++, Actualidad

Federico Montero: «La Universidad Pública demostró su capacidad para convocar a la sociedad en su defensa»

Por Eduardo Porto (@periferiacts) - El Secretario de Organización de CONADU habló tras las 48 de paro en las universidades, aseguró que la adhesión superó el 90% y que la situación salarial y presupuestaria en las universidades "es crítica". Casi 70% de los docentes de universidades están bajo la línea de la pobreza. El secretario de Organización de CONADU, Federico Montero, habló tras el paro de 48 horas convocado por el Frente Sindical de Universidades, y aseguró que “la Universidad Pública ha demostrado su capacidad para levantarse y convocar a la sociedad a movilizarse en su defensa. Sin embargo, la situación salarial y presupuestaria sigue siendo crítica y se ha profundizado”, señaló. El Frente Sindical, que reúne a los gremios de docentes y no docentes de universidades naciona...
Según cifras oficiales, casi 1.5 millones de argentinos se encontraban desocupados a finales de 2024
+++, Mundo Laboral

Según cifras oficiales, casi 1.5 millones de argentinos se encontraban desocupados a finales de 2024

El desempleo llegó al 6,4%. Hubo una suba anual en el último cuatrimestre de 2024. Implica que 1.5 millones de argentinos se encontraban desocupados. El desempleo llegó al 6,4% en el cuarto trimestre de 2024 en los 31 aglomerados urbanos, lo que implica una suba de 0,7 puntos porcentuales (p.p.) respecto al mismo período del año pasado, cuando se ubicó en el 5,7%, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Extrapolado al total de argentinos, 1.470.000 personas de la población económicamente activa (PEA - 48,8% del total) se encuentran sin trabajo. Sin embargo, la desocupación anotó su nivel más bajo del gobierno de Javier Milei. Mientras que en los primeros tres meses de 2024 el indicador llegó al 7,7%, en el segundo trimestre desaceleró al 7,6%, en el t...
Pablo Moyano: «Con la política tan agresiva que ha llevado este Gobierno, no tendría que haber habido 3 paros, tendría que haber habido 10 paros»
+++, Actualidad

Pablo Moyano: «Con la política tan agresiva que ha llevado este Gobierno, no tendría que haber habido 3 paros, tendría que haber habido 10 paros»

El dirigente camionero Pablo Moyano cuestionó la política económica del Gobierno y, si bien recordó que él pidió en la CGT medidas de fuerza desde el año pasado, llamó a una adhesión total a la medida de fuerza del 9 y 10 de abril. "Lo que pasó, pasó. Lo importante es confrontar con entre modelo económico porque va a seguir atacamdo los derechos de los trabajadores y de los jubilados. Bienvenido sea", dijo. Pablo Moyano, secretario adjunto de Camioneros, anunció su adhesión al paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para el próximo 10 de abril. En diálogo con Radio con Vos, el dirigente gremial criticó con dureza la gestión de Javier Milei y aseguró que “tendría que haber habido 10 paros” por las políticas aplicadas desde diciembre. “Con la política tan...
Grave atentado a la vivienda familiar de la docente e investigadora del CONICET que se viralizó por discutir con militantes libertarios
+++, Actualidad

Grave atentado a la vivienda familiar de la docente e investigadora del CONICET que se viralizó por discutir con militantes libertarios

La docente, investigadora del Conicet y doctora en ciencias biológicas María Belén Almejún denunció amenazas y un grave atentado contra la casa de su familia luego de que sus datos fueran difundidos en redes sociales. Tras el cruce en uno de sus lugares de trabajo, durante el día 20 cuentas libertarias de gran alcance difundieron sus datos personales y esa misma noche un hombre intrusó la vivienda de la dirección publicada en redes y rompió caños de agua, en un claro acto intimidatorio y causando daños materiales. Almejún ya presentó una denuncia penal. En un preocupante episodio de violencia política y hostigamiento digital, la investigadora del CONICET y docente de la Universidad de Buenos Aires (UBA), María Belén Almejún, fue víctima de un ataque contra la vivienda de su familia tr...
Camioneros acordó un aumento del 5,1%, la mitad de lo reclamado y el doble de lo que el Gobierno quiso imponer
+++, Actualidad

Camioneros acordó un aumento del 5,1%, la mitad de lo reclamado y el doble de lo que el Gobierno quiso imponer

El gremio de Camioneros liderado por Hugo Moyano firmó una suba escalonada para marzo, abril y mayo. Acordó un aumento del 5,1% aunque pedía un 10%. El Gobierno ofrecía menos de 3. El sindicato de Choferes de Camiones cerró un acuerdo salarial. Se trata de un entendimiento que suele ser referencia para el resto de las negociaciones colectivas. Hugo Moyano abrochó un incremento del 5,1% en total, significativamente menor al 10% que había exigido en el inicio de la negociación. El aumento se distribuirá en 1,2% para marzo, 1% para abril y 1% para mayo. Además los camioneros percibirán un 1,9% correspondiente a la compensación por el desfasaje del acuerdo fijado para el trimestre anterior. Si bien el gremio de Hugo Moyano no logró alcanzar su pedido original, fuentes sindicales seña...
Fuertes discursos sindicales en la CGT en la previa a la marcha del 24 de marzo
EXCLUSIVO, +++, Actualidad

Fuertes discursos sindicales en la CGT en la previa a la marcha del 24 de marzo

(Por Pablo Maradei) En las exposiciones de los tres dirigentes sindicales de la CGT sobrevoló la cabal convicción de que el Gobierno de Javier Milei tiene todos los condimentos de ser una Dictadura. En la CGT el clima cambió: el disparador fue la marcha de los jubilados del 12 de marzo pasado y la feroz represión que llevó adelante el Gobierno nacional. Como contó InfoGremiales, el discurso de Héctor Daer fue muy fuerte, algo en lo que no suele destacarse por su espíritu dialoguista (Ver nota principal). Previo a su cierre brindaron sus respectivos discuros su co-equiper en el triunvirato, el camionero Octavio Argüello, y la judicial Maia Volconvinsky, quien junto a Julio Piumato, son los encargados de la secretaría de Derechos Humanos de la Central Obrera y quienes promovieron este ac...
Héctor Daer en la previa al 24 de marzo: «¿A qué nos enfrentamos? A que este modelo empieza a cerrar con las balas»
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Héctor Daer en la previa al 24 de marzo: «¿A qué nos enfrentamos? A que este modelo empieza a cerrar con las balas»

(Por Pablo Maradei) Así se pronunció el triunviro, Héctor Daer, en una acto en la CGT luego de recibir al padre de Pablo Grillo: reivindicó la marcha del 24 de marzo y dijo que los valores democráticos están ausentes con este Gobierno. "Este modelo empieza a cerrar con las balas", planteó. La CGT arrancó con la hoja de ruta que adelantó InfoGremiales antes de que terminase la reunión de Consejo Directivo de este jueves 20 de marzo: este viernes recibió a Fabián Grillo, papá de Pablo, quien recibió un disparo directo de un gendarme el día de la marcha del 12 de marzo. A posterior, gran parte del Consejo Directivo que ayer resolvió una movilización el 9 de abril y un paro de 24 horas a partir de esa noche.  Luego de esa charla bajaron los dirigentes al salón Felipe Vallese para p...
La Confederación de Sindicatos Industriales CSIRA alertó por la crisis en el sector y advirtió que el cálculo de inflación de Milei está desactualizado: «Hubiese alcanzado un 8% más»
+++, Actualidad

La Confederación de Sindicatos Industriales CSIRA alertó por la crisis en el sector y advirtió que el cálculo de inflación de Milei está desactualizado: «Hubiese alcanzado un 8% más»

La confederación de sindicatos industriales alertó que el sector enfrenta una caída sostenida de la producción, el empleo y la cantidad de empresas desde que empezó esta gestión de Gobierno. Además, los casi 40 gremios denuncian que los salarios están más golpeados de lo que indican los datos oficiales. La Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina (CSIRA) advirtió que el sector industrial atraviesa un escenario preocupante, con expectativas pesimistas para el próximo trimestre. Según una encuesta realizada entre los 36 sindicatos que integran la entidad, el 75% considera que la crisis se agravará en los próximos meses, en un contexto de caída de la producción, pérdida de empleo y cierre de empresas. El 2024 fue un año especialmente difícil para la industria ...
«El paro no se negocia. Está claro eso», el aviso de la CGT ante el inicio de las gestiones del Gobierno
+++, Actualidad

«El paro no se negocia. Está claro eso», el aviso de la CGT ante el inicio de las gestiones del Gobierno

"No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares", argumentó Omar Plaíni, el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT. El secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT, Omar Plaini, avisó hoy que “el paro (del 10 de abril) no se negocia” pese a los trascendidos de reuniones secretas de altos dirigentes de la central obrera con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. “El paro no se negocia. Está claro eso”, sentenció, y argumentó: “No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”. El secretario Genera...