+++

Vicentin pagará la deuda salarial tras la lucha sindical
+++, Actualidad

Vicentin pagará la deuda salarial tras la lucha sindical

Tras una intensa protesta y presión gremial de las organizaciones sindicales de aceiteros, la empresa Vicentín abonará los sueldos atrasados y los trabajadores retomarán sus tareas, aunque seguirán en estado de alerta. Luego de una intensa protesta y la intervención del gremio, Vicentin SAIC anunció que abonará los salarios adeudados del mes de febrero a sus trabajadores. El pago se completará entre el 20 y el 26 de marzo, tras la presión ejercida por el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros y Desmotadores de Algodón de Reconquista (SOEAD), junto a otras organizaciones sindicales del sector. La medida se logró gracias a la lucha en unidad entre los trabajadores aceiteros, el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del Departamento de San Lorenzo (SOEA San Lorenzo) y la Feder...
El sindicato del personal de seguridad privada UPSRA llevó adelante una acción solidaria en Bahía Blanca tras las inundaciones
+++, Actualidad

El sindicato del personal de seguridad privada UPSRA llevó adelante una acción solidaria en Bahía Blanca tras las inundaciones

El sindicato de trabajadores de la seguridad privada UPSRA asistió a familias afectadas de Bahía Blanco por las graves inundaciones que todavía tienen a la ciudad en un proceso de recuperación. La Unión Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA), bajo la conducción de Ángel Alberto García, realizó una acción solidaria en Bahía Blanca, en respuesta a las recientes inundaciones que afectaron a numerosas familias en la zona. Gracias a la organización del sindicato y el compromiso de sus afiliados, se logró reunir y entregar donaciones para asistir a los damnificados, reforzando el rol social del gremio en momentos de crisis. "Somos gente que trabaja para gente, para compañeros de carne y hueso", destacaron desde la organización. Delegados del gremio se hicieron pre...
Fue adelanto de InfoGremiales | La CGT confirmó la acción sindical del 9 y el 10 de abril con una larga lista de argumentos y reivindicaciones: «Este paro no se levanta»
+++, Actualidad

Fue adelanto de InfoGremiales | La CGT confirmó la acción sindical del 9 y el 10 de abril con una larga lista de argumentos y reivindicaciones: «Este paro no se levanta»

Tras una extensa reunión del Consejo Directivo en la sede de Azopardo, la Confederación General del Trabajo (CGT) anunció la medida de fuerza para abril que adelantamos desde InfoGremiales. En una conferencia de prensa, el cosecretario general de la central sindical, Héctor Daer, confirmó que la protesta incluirá movilizaciones el 9 de abril y un paro nacional de 24 horas el día 10. "No hay ninguna conversación con el Gobierno. Este paro no se levanta", aclaró.  La CGT ratificó una jornada de protesta de 36 horas con movilizaciones el 9 de abril y una huelga total al día siguiente en rechazo a las políticas económicas del Gobierno. "Acabamos de terminar una muy rica reunión en términos de conversación y debate. El Consejo Directivo confirmó los rumores y ratificó la medid...
Alarma entre los textiles que ya perdieron 10 mil empleos y podrían perder otros 50 mil por la apertura de importaciones
+++, Actualidad

Alarma entre los textiles que ya perdieron 10 mil empleos y podrían perder otros 50 mil por la apertura de importaciones

Organizaciones empresariales de la provincia de Buenos Aires manifestaron su “profunda preocupación” ante la reciente baja de aranceles a la importación de calzado, productos textiles y de indumentaria. Estiman que de los 30 mil empleos industriales perdidos durante el último año, “más de 10 mil corresponden a esa cadena” y podrían perderse otros 50 mil. Desde la Asociación de Industriales de la Provincia de Buenos Aires (ADIBA), la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA), la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA) y la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA), se advirtió sobre el avance de "una agenda de integración comercial que no se encuentra acompañada de una agenda de competitividad para la industria nacional". En lo...
Denuncian despidos masivos en la ceramista Cerro Negro tras aprobarse el decreto de endeudamiento con el FMI
AHORA, +++, Actualidad

Denuncian despidos masivos en la ceramista Cerro Negro tras aprobarse el decreto de endeudamiento con el FMI

La federación de ceramistas FOCRA denunció el despido de casi un centenar de trabajadores en Olavarría, en medio de un clima de ajuste y desindustrialización. La decisión se dio a conocer tras aprobarse en el Congreso el decreto que permite al Gobierno volver a endeudar al país con el FMI. La Federación de Obreros Ceramistas de la República Argentina (FOCRA) denunció el despido de 96 trabajadores de la planta de Canteras Cerro Negro en Olavarría, un día después de la aprobación del decreto que permite al Gobierno endeudarse con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en la Cámara de Diputados. Según el sindicato, esta medida responde a políticas de ajuste que perjudican la industria nacional y favorecen la importación. Desde el Sindicato de Obreros y Empleados Ceramistas de Olavarrí...
La CGT ya define una serie de protestas con un paro general en el horizonte y tensa al máximo la relación con el Gobierno
EXCLUSIVO, +++, Actualidad

La CGT ya define una serie de protestas con un paro general en el horizonte y tensa al máximo la relación con el Gobierno

La CGT ratificará el paro general de 24 horas para el 10 de abril y una movilización el miércoles 9 de abril en respaldo a los jubilados. El Gobierno rechazó la medida y la calificó de política porque "no hay nada que amerite un paro". La central también confirmó su participación en la marcha del 24 de marzo por Memoria, Verdad y Justicia contra el terrorismo de Estado de la última dictadura militar. La Confederación General del Trabajo (CGT) realiza esta tarde una reunión de su Consejo Directivo para definir las medidas de fuerza anunciadas, que incluyen una movilización el 9 de abril y un paro general de 24 horas el día 10 de abril. Además, confirmaron su participación en la marcha del 24 de marzo. La cúpula sindical adelantó también que convocará a las centrales regionales para val...
Paolo Rocca avanza con suspensiones rotativas en Ternium con descuentos salariales del 25%
+++, Actualidad

Paolo Rocca avanza con suspensiones rotativas en Ternium con descuentos salariales del 25%

La siderúrgica del Grupo Techint implementará un esquema de suspensiones rotativas en su planta General Savio de Ramallo hasta mayo, con descuentos salariales del 25%. La medida responde a la fuerte caída en la producción de acero, afectada por la recesión y la competencia de planchones importados desde China. Paolo Rocca, CEO del Grupo Techint, puso en marcha un esquema de suspensiones en la planta General Savio de Ternium, una de las más importantes del país. La medida, que se extenderá hasta mayo, implicará descuentos salariales del 25% y se da en un contexto de crisis en el sector siderúrgico, donde la producción sufrió un fuerte retroceso. Según informaron fuentes gremiales, la empresa comunicó a la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) la implementación de un cronograma de suspension...
Alarma por despidos masivos entre los trabajadores del peaje a causa de la privatización de Caminos del Río Uruguay (CRUSA)
+++, Actualidad

Alarma por despidos masivos entre los trabajadores del peaje a causa de la privatización de Caminos del Río Uruguay (CRUSA)

El SUTPA, gremio que nuclea a los trabajadores del Peaje, comenzó asambleas en las estaciones de Caminos del Río Uruguay (CRUSA). Es porque el próximo 8 de abril vence el contrato y el Gobierno amaga con privatizarla. No hay garantías de continuidad laboral para sus 500 empleados. El Sindicato Único de Trabajadores de Peajes y Afines (SUTPA) se declaró en Estado de Alerta y Movilización y empezó a realidar asambleas permanentes en las estaciones de peaje de Caminos del Río Uruguay (CRUSA). Se trata de un conflicto que se abrió por la falta de respuestas del Gobierno Nacional a los 500 trabajadores de la actividad que temen perder su empleo tras el vencimiento del contrato el próximo 8 de abril. "A días de dicha finalización, los trabajadores no reciben garantías sobre su continu...
Bancarios volvieron a dar la nota, llevaron el piso salarial del sector a más 1.7 millones de pesos y cobrarán un bono de más de casi 1.5 millones de pesos
+++, Actualidad

Bancarios volvieron a dar la nota, llevaron el piso salarial del sector a más 1.7 millones de pesos y cobrarán un bono de más de casi 1.5 millones de pesos

El sueldo básico de un bancario será a partir de ahora $1.718.555,43. Además, en noviembre cobrarán el bono por el Día del Bancario, que ahora quedó en $1.465.827,86, pero que en los próximos acuerdos se actualizará al alza. La Asociación Bancaria confirmó la actualización salarial correspondiente a febrero de 2025. El incremento, que será del 2,4% sobre los salarios de enero, responde a la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y se aplicará sobre todas las remuneraciones brutas, incluyendo adicionales convencionales y no convencionales. Con esta suba, la actualización salarial acumulada en los dos primeros meses del año alcanza el 4,7%. Además, el retroactivo correspondiente será abonado junto con los haberes de marzo, según lo estipulado en el acuerdo paritario. D...
Este jueves vence la conciliación obligatoria y Halliburton mantiene los casi 300 despidos en Comodoro Rivadavia
+++, Actualidad

Este jueves vence la conciliación obligatoria y Halliburton mantiene los casi 300 despidos en Comodoro Rivadavia

Este jueves está prevista la última audiencia de conciliación obligatoria entre el sindicato, Halliburton y las operadoras petroleras. Durante la negociación, no hubo indicios de que la firma vaya a revertir la decisión de retirarse de la cuenca y despedir a sus casi 300 trabajadores. “Mañana (por hoy) se vence la conciliación de 15 días más la extensión por 5, pero en todo este tiempo la empresa dijo que no encuentra cómo seguir trabajando en la cuenca y mantuvo los portones cerrados”, lamentó Fabián Aparicio, delegado de trabajadores petroleros en la empresa, al portal local ADNSUR. El delegado detalló que son 150 trabajadores convencionales y 140 jerárquicos los que recibieron los telegramas de despido, al tiempo que describió que durante el período iniciado el 18 de febrero, la ...