+++

Insólito: El Gobierno convocó a inspectores fiscales de la ex AFIP al megaoperativo de seguridad para la marcha por los jubilados
+++, Actualidad

Insólito: El Gobierno convocó a inspectores fiscales de la ex AFIP al megaoperativo de seguridad para la marcha por los jubilados

El gremio de trabajadores impositivos AEFIP rechazó la orden de convocar inspectores de fiscalización para participar en el operativo de seguridad de la marcha en apoyo a los jubilados. Exigen explicaciones al organismo y la inmediata desafectación de los empleados de tareas ajenas a sus funciones. La Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP) de la seccional Capital denunció la decisión de la dirección del organismo de convocar a inspectores de fiscalización de la Subdirección General de Operaciones Impositivas Metropolitana para participar en un operativo de seguridad organizado por el Ministerio de Seguridad de la Nación. La medida se enmarca en el dispositivo de control montado en la Ciudad de Buenos Aires ante la marcha en defensa de los jubilados que se desarrol...
Sergio Palazzo, sobre los diputados que aprueben el DNU del nuevo endeudamiento con el FMI: «La Constitución claramente los señala como infames traidores a la Patria»
+++, Actualidad

Sergio Palazzo, sobre los diputados que aprueben el DNU del nuevo endeudamiento con el FMI: «La Constitución claramente los señala como infames traidores a la Patria»

El diputado y dirigente bancario Sergio Palazzo cuestionó duramente a quienes aprueben el acuerdo con el FMI y los acusó de incurrir en la figura de "infames traidores a la Patria" según la Constitución Nacional. En paralelo, organizaciones sociales y gremiales se movilizan frente al Congreso para exigir un aumento jubilatorio y rechazar la represión del gobierno de Javier Milei. En un contexto de fuerte tensión política y social, el diputado nacional y dirigente de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, lanzó un contundente mensaje en su cuenta de X contra los legisladores que voten a favor del decreto de necesidad y urgencia (DNU) que habilita un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). "Quienes voten el acuerdo estarán incursos en la categorización de infames traid...
Con el dato de inflación en la mano, Moyano va a la paritaria con la expectativa de que los camioneros recuperen lo perdido en el trimestre anterior
+++, Pasillos Gremiales

Con el dato de inflación en la mano, Moyano va a la paritaria con la expectativa de que los camioneros recuperen lo perdido en el trimestre anterior

(Por Jorge Duarte @ludistas) La audiencia será este viernes. Tras conocerse los datos de febrero, Hugo Moyano reclamará lo perdido en trimestre anterior y un entendimiento que les garantice a los camioneros estar en sintonía con la expectativa de la inflación para los próximos meses. Dudas sobre el rol del Gobierno y la homologación. Tras lo que fueron unos primeros rounds de estudio, el Sindicato de Choferes de Camiones pondrá sobre la mesa su pretensión en la discusión salarial del sector. El gremio que lidera Hugo Moyano, histórica referencia en la negociación colectiva, se verá las caras con las cámaras del sector Fadeeac, Faetyl y Catac este 20 de marzo. Según pudo saber InfoGremiales, allí el gremio reclamará un incremento de casi 2 puntos porcentuales en concepto de compensac...
El paro en las universidades superó el 90% de adhesión y los gremios piden paritarias “urgente” para recomponer salarios
+++, Actualidad

El paro en las universidades superó el 90% de adhesión y los gremios piden paritarias “urgente” para recomponer salarios

Por Eduardo Porto (@periferiacts) - Es la estimación de los gremios que integran el Frente Sindical de Universidades. Los salarios perdieron 33% de capacidad adquisitiva en 15 meses, el equivalente a haber trabajado entre cuatro y cinco meses gratis en 2024. Los gremios que integran el Frente Sindical de Universidades Nacionales, cerraron dos días de paro con una altísima adhesión, superior al 90% entre los docentes y los no docentes. Durante el 17 y 18 de marzo los docentes y no docentes de universidades realizaron la medida de fuerza en respuesta a la falta paritarias que recupere en términos reales el salario perdido a lo largo del 2024. Infogremiales dialogó con el Secretario Gremial de CONADU Histórica, Luis Tiscornia, quien sostuvo que “el paro fue muy contundente, superior...
«La policía va a reprimir»: la amenaza del Gobierno en los carteles de los trenes a la protesta de hoy que reunirá a sindicatos y jubilados
+++, Actualidad

«La policía va a reprimir»: la amenaza del Gobierno en los carteles de los trenes a la protesta de hoy que reunirá a sindicatos y jubilados

La movilización reunirá a sindicatos y jubilados. Habrá un acto y buscan evitar la presencia de barras bravas; se leerá un documento frente al Parlamento y pedirán que las centrales obreras convoquen a un paro general. "La policía va a reprimir", rezan los carteles que hoy aparecieron en las pantallas de los trenes. A diferencia de la movilización en apoyo a los jubilados de la semana pasada, cuando resultó difícil identificar a un grupo detrás de la protesta que terminó en represión policial, la convocatoria para esta tarde se anticipa más organizada, con agrupaciones políticas, sindicales y movimientos sociales en la primera línea, lo que le daría un marco de mayor contención al reclamo callejero. A pedido de la mesa coordinadora de jubilados, que recibió el apoyo de las dos verti...
Barrionuevo pateó el tablero y salió a pedir un paro de 36 horas con movilización y el adelantamiento de la renovación de las autoridades de la CGT
AHORA, +++, Actualidad

Barrionuevo pateó el tablero y salió a pedir un paro de 36 horas con movilización y el adelantamiento de la renovación de las autoridades de la CGT

Respaldado por La Fraternidad y la UTA, Luis Barrionuevo promovió la profundización del conflicto con el Gobierno. Pidió que la huelga sea de 36 horas, desde el 9 de abril y que la CGT adelante su proceso de renovación de autoridades. En el marco del almuerzo que tuvo lugar en el Sindicato de Obreros de Maestranza de la República Argentina (SOMRA), este martes unas 22 organizaciones sindicales, con Luis Barrionuevo como eje, promovieron la profundización del conflicto con el Gobierno Nacional. Según pudo saber InfoGremiales el almuerzo estaba convocado antes de la definición de la huelga por parte de la central obrera, y tenía como objetivo analizar el clima electoral en los comicios de medio término, pero la medida de fuerza se llevó toda la atención de la jornada. "Coincidi...
Las CTA y otras organizaciones abrieron el paraguas y le entregaron una carta al FMI y a las Naciones Unidas avisando que un acuerdo con Milei por DNU podría no pagarse en el futuro
+++, Actualidad

Las CTA y otras organizaciones abrieron el paraguas y le entregaron una carta al FMI y a las Naciones Unidas avisando que un acuerdo con Milei por DNU podría no pagarse en el futuro

Las CTA y otras organizaciones manifestaron su rechazo a la firma de un nuevo acuerdo entre el Estado argentino y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Enviaron una carta y dejaron sentado que el acuerdo anunciado por el Gobierno Argentino, "toda vez que, por su ilegalidad e ilegitimidad de origen, es susceptible de ser repudiado por las futuras administraciones". Organizaciones gremiales, sociales, políticas y de Derechos Humanos rechazaron el nuevo acuerdo entre el Estado argentino y el Fondo Monetario Internacional (FMI) que pretende realizarse –de acuerdo a lo consignado en el Decreto de Necesidad y Urgencia Nº DNU-2025-179-APN-PTE- eludiendo el marco normativo nacional, con el fin de evitar la discusión transparente, abierta y democrática. El espacio que tiene a las CTA y gre...
La desregulación deriva en un todos contra todos: Taxistas rosarinos salieron a «cazar» autos de Uber y Didi
+++, Actualidad

La desregulación deriva en un todos contra todos: Taxistas rosarinos salieron a «cazar» autos de Uber y Didi

Los taxis rosarinos protestaron contra las app ilegales Uber y Didi y cortaron la calle. El intendente Pablo Javkin dijo que los denunciará por “patoteros”, y recordó que el municipio secuestró más de 90 vehículos irregulares en lo que va del año. La desregulación avanza. El intendente Pablo Javkin anunció que denunciará penalmente por “patoteros” a los taxistas que tras una protesta retuvieron en la zona de la terminal de ómnibus a vehículos señalados como prestadores del servicio ilegal Uber, aplicación a la que calificó de “competencia desleal” y por lo cual, detalló, en lo que va del año el municipio realizó “más de 90 secuestros”. El jefe político de la ciudad dijo que “Uber y Didi no son aplicaciones legales”, pero remarcó que el camino -a diferencia de los habituales arrestos...
Jujuy: Aceros Zapla cambia de dueños y crece la incertidumbre entre los trabajadores
+++, Actualidad

Jujuy: Aceros Zapla cambia de dueños y crece la incertidumbre entre los trabajadores

Tras la venta de Aceros Zapla a la firma salteña Metalnor, los trabajadores esperan definiciones sobre la reactivación de la planta y la continuidad de sus empleos. El Gobierno de Jujuy prometió apoyo a la nueva administración para garantizar la producción y el crecimiento del sector. La histórica planta de Aceros Zapla, ubicada en Palpalá, Jujuy, cambió de manos tras ser vendida por el empresario Sergio Taselli a la firma Metalnor, de los hermanos Yobi. La operación, que se concretó la semana pasada, se dio en medio de una crisis de actividad, despidos y deudas salariales, lo que genera expectativas y preocupación entre los 220 empleados que aún quedan en la empresa. El traspaso fue confirmado a los trabajadores a través de un mensaje que informaba que, a partir del 14 de marzo, la...
Una asamblea docente aprobó la propuesta paritaria de Llaryora y descomprime la tensión en Córdoba
+++, Actualidad

Una asamblea docente aprobó la propuesta paritaria de Llaryora y descomprime la tensión en Córdoba

La Asamblea Provincial de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) aceptó la tercera propuesta salarial del Gobierno provincial. Fue luego del cuarto intermedio resuelto el 25 de febrero. Los delegados departamentales dieron el visto bueno a la tercera propuesta salarial presentada por el Gobierno de Córdoba. Luego de la lectura de los mandatos de las 26 delegaciones y el debate, la Asamblea de Delegados Departamentales resolvió por mayoría aceptar la tercera propuesta salarial del Ejecutivo Provincial ya que, según informó la UEPC, la misma responde a todos los requerimientos realizados. Pese a esto, el secretario general del gremio docente, Roberto Cristalli, dijo a Cadena 3 que no satisface a los delegados el 100% de la propuesta oficial. La votación resultó en 79...