+++

El Gobierno autoriza la venta del 100% de las acciones de Intercargo y avanza la privatización que estará a cargo de Caputo
+++, Actualidad

El Gobierno autoriza la venta del 100% de las acciones de Intercargo y avanza la privatización que estará a cargo de Caputo

La empresa estatal de servicios aeroportuarios Intercargo será vendida mediante una licitación pública nacional e internacional, en el marco de la política de desregulación impulsada por el Ejecutivo. El Gobierno Nacional anunció la privatización total de Intercargo S.A.U., la empresa encargada de los servicios de rampa y traslado de equipajes en los aeropuertos del país. A través del Decreto 198/2025, publicado en el Boletín Oficial, se autorizó la venta del 100% de las acciones de la compañía, dando inicio a un proceso de licitación pública de alcance nacional e internacional. La medida se enmarca dentro de la política de desregulación impulsada por el Ejecutivo. La decisión de avanzar con la privatización de Intercargo se da a conocer en noviembre de 2024, el Gobierno permitió el...
Los Bancarios calificaron de «ilegal» el acuerdo con el FMI por el que Javier Milei busca el aval parlamentaron y ya hablan de «no pagarlo»
+++, Actualidad

Los Bancarios calificaron de «ilegal» el acuerdo con el FMI por el que Javier Milei busca el aval parlamentaron y ya hablan de «no pagarlo»

Antes de lo que será la sesión de Diputados que tratará el DNU con el que Javier Milei pide el aval para un nuevo endeudamiento con el FMI, los bancarios sentaron posición. Lo calificaron de "ilegal e impagable" y señalaron a los países que conforman el directorio que es "evidente la inviabilidad". Ya hablan de no pagarlo. El Presidente Milei envió para su revisión al Congreso el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU 179/2025) que lo autoriza a sí mismo para encarar un nuevo “arreglo” con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Espera tener el guiño legislativo sin dar a conocer cuáles son sus condiciones ni ningún tipo de precisiones. "Comete un nuevo fraude. Y es una aberración que un DNU sea considerado válido sólo porque una sola de las cámaras del Congreso no lo rechace, lo que ...
Paritaria del neumático: Trabajo señaló a las patronales del sector por incumplir acuerdos y habrá audiencia el jueves
+++, Actualidad

Paritaria del neumático: Trabajo señaló a las patronales del sector por incumplir acuerdos y habrá audiencia el jueves

La Secretaría de Trabajo exhortó a las empresas del neumático a negociar el aumento salarial de enero y febrero de 2025 y el pago del bono extraordinario anual. La audiencia se realizará el jueves 20 de marzo a las 14:00 horas. En medio de una compleja negociación salarial, la Secretaría de Trabajo de la Nación instó a las empresas del sector del neumático a discutir el incremento salarial correspondiente al período enero-febrero de 2025 y el pago del bono extraordinario anual, cuyo reconocimiento es negado hasta el momento. La próxima audiencia de conciliación se llevará a cabo el jueves 20 de marzo a las 14:00 horas. El pasado lunes 17, Trabajo notificó al gremio sobre el dictamen N° 2235/25 emitido por su Asesoría Legal. En dicho documento se resalta la falta de propuestas válida...
Alerta en la UOCRA por 2 mil bajas en Vaca Muerta: incertidumbre laboral y reclamos gremiales
+++, Actualidad

Alerta en la UOCRA por 2 mil bajas en Vaca Muerta: incertidumbre laboral y reclamos gremiales

El freno en algunos proyectos relativos a Vaca Muerta afecta a trabajadores de la construcción en Añelo. Mientras la UOCRA exige reactivación de obras, miles de obreros esperan empleo en una región en crisis. El sector de la construcción en Vaca Muerta atraviesa un momento crítico con casi 2 mil trabajadores en stand by tras la culminación de proyectos clave y la falta de certezas sobre el futuro. Empresas como Pecom, Sacde y AESA finalizaron obras desde noviembre, dejando a cientos de obreros sin actividad asegurada. La situación se agravó con el cierre del proyecto La Calera de Pluspetrol y Techint el 15 de febrero, lo que incrementó la incertidumbre laboral en la zona. Desde la UOCRA alertan que la falta de nuevas inversiones profundiza la crisis y afecta principalmente a trabaja...
Pettovello enciende la motosierra y en los pasillos se habla del desguace de sectores enteros de Trabajo y de cientos de nuevos despidos
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Pettovello enciende la motosierra y en los pasillos se habla del desguace de sectores enteros de Trabajo y de cientos de nuevos despidos

(Por Pablo Maradei) Por lo que reconstruyó InfoGremiales de fuentes internas, el Gobierno acelera una depuración en la secretaría de Trabajo como mensaje al movimiento obrero; pero también como parte del plan de desmantelamiento del Estado que no cesa. "Puede pasar cualquier cosa acá adentro, de acá a fin de mes seguramente despedirán a cientos de trabajadores y cerrarán áreas", describe un funcionario de la Secretaría de Trabajo que conduce Julio Cordero y que reporta al mega ministerio de Capital Humano de la ultramileísta Sandra Pettovello.  Los más temerosos dicen que la limpieza podría alcanzar al 50% de la estructura de la Secretaría de Trabajo. La afirmación tajante pisó al potencial que usó InfoGremiales para consultar sobre rumores que están circulando en el edificio de la ...
Más turbulencias en la industria automotriz: General Motors paralizará su planta de Alvear del 25 de marzo y hasta el 14 de abril
+++, Actualidad

Más turbulencias en la industria automotriz: General Motors paralizará su planta de Alvear del 25 de marzo y hasta el 14 de abril

La terminal automotriz paralizará la fabricación local en su planta de Alvear desde el 25 de marzo al 14 de abril. Lo atribuyen a la retracción del mercado brasilero que los obliga a readecuar los volúmenes de exportación. General Motors Argentina informó que la planta de Alvear, provincia de Santa Fe, realizará una parada de producción a partir del 25 de marzo y hasta el 14 de abril inclusive. Será para adecuar sus volúmenes de exportación a Brasil. Tal como lo reflejaron las cifras de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) luego de computar las operaciones del primer bimestre del año, las exportaciones a Brasil han bajado en un 27,3% en enero y un 4,5% en febrero. La baja total del acumulado de este año es del 13,5%. Entre las razones para explicar el fenómeno se encu...
Organizaciones gremiales y sociales cuestionan el endeudamiento: «Esto ya lo vimos en tiempos de Mauricio Macri cuando el FMI, bajo la presión de Trump, le otorgó un préstamo multimillonario a la Argentina, violando sus propios estatutos»
+++, Actualidad

Organizaciones gremiales y sociales cuestionan el endeudamiento: «Esto ya lo vimos en tiempos de Mauricio Macri cuando el FMI, bajo la presión de Trump, le otorgó un préstamo multimillonario a la Argentina, violando sus propios estatutos»

Gremios de la CGT, las CTA y organizaciones sociales y políticas cuestionaron el DNU de Javier Milei que busca saltear el trámite legislativo para un nuevo endeudamiento con el FMI. "Esto ya lo vimos en tiempos de Mauricio Macri" aseguraron y señaron el rol de Trump en ambas ocasiones. "El endeudamiento con el FMI solo va a provocar un mayor empobrecimiento de nuestro pueblo". Organizaciones gremiales, sociales, políticas y de Derechos Humanos rechazaron lo que calificaron como "el intento del gobierno de aprobar este miércoles en la Cámara de Diputados el DNU 179/25 que habilita al Poder Ejecutivo a contraer nueva deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI)". Aseguraron que se trata de "un nuevo atropello institucional" con el que se "intentará aprobar un endeudamiento del qu...
Los reporteros gráficos insistieron en pedir la renuncia de Patricia Bullrich tras la reconstrucción del ataque a Pablo Grillo
+++, Actualidad

Los reporteros gráficos insistieron en pedir la renuncia de Patricia Bullrich tras la reconstrucción del ataque a Pablo Grillo

En una conferencia de prensa junto con el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba), el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y la red Mapa de la Policía, los reporteros gráficos insistieron en pedir la renuncia de Patricia Bullrich. Anunciaron, además, un camarazo para este martes a las 16 horas. La Asociación de Reporteros Gráficos (aRGra) pidió este lunes nuevamente la renuncia de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a la que consideran responsable del ataque que sufrió el fotógrafo Pablo Grillo el miércoles pasado en la marcha por los jubilados que terminó con una feroz represión. En la sede de aRGra, además se presentó la reconstrucción del ataque contra el joven, que sigue en estado crítico, que fue realizada por la red Mapa de la Policía. Gracias al regi...
Las familias porteñas necesitaron en febrero casi casi 1.100.000 pesos para no caer bajo la línea de pobreza
+++, Mundo Laboral

Las familias porteñas necesitaron en febrero casi casi 1.100.000 pesos para no caer bajo la línea de pobreza

Las canastas que miden la pobreza y la indigencia en la Ciudad subieron por encima de la inflación en el segundo mes del año. Las familias porteñas necesitaron en febrero casi casi 1.100.000 para no caer bajo la línea de pobreza. Las familias que residen en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) necesitaron durante febrero ingresos de al menos $1.089.146 para no ser pobres y de aunque sea $1.713.065 para ser consideradas de clase media, de acuerdo a lo informado por el Instituto de Estadísticas y Censos porteño (IDECBA). El comportamiento de las canastas que se utilizan para determinar la línea de la pobreza e indigencia en la Ciudad, subieron hasta 2,97%, es decir que avanzaron por encima de la inflación en el segundo mes del año, que en el territorio porteño escaló hasta el 2,1...
La Unión de Trabajadores de la Economía Popular UTEP también movilizará este miércoles con los jubilados
+++, Actualidad

La Unión de Trabajadores de la Economía Popular UTEP también movilizará este miércoles con los jubilados

La UTEP se suma a la protesta frente al Congreso en defensa de los jubilados y contra el acuerdo con el FMI. La movilización se enmarca en un contexto de creciente tensión gremial y social a partir de la feroz represión desatada en la última manifestación de los jubilados. La Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) anunció su adhesión a la movilización de este miércoles en apoyo a los jubilados y en rechazo a las políticas del Gobierno. En un comunicado, la organización expresó su repudio al ajuste económico y exigió justicia por Pablo Grillo, el fotógrafo brutalmente herido durante una represión policial que continúa internado. Además, denunciaron el decreto que habilita un nuevo acuerdo con el FMI, al que consideran un atentado contra el pueblo trabajador. La organiza...