+++

Los reporteros gráficos insistieron en pedir la renuncia de Patricia Bullrich tras la reconstrucción del ataque a Pablo Grillo
+++, Actualidad

Los reporteros gráficos insistieron en pedir la renuncia de Patricia Bullrich tras la reconstrucción del ataque a Pablo Grillo

En una conferencia de prensa junto con el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba), el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y la red Mapa de la Policía, los reporteros gráficos insistieron en pedir la renuncia de Patricia Bullrich. Anunciaron, además, un camarazo para este martes a las 16 horas. La Asociación de Reporteros Gráficos (aRGra) pidió este lunes nuevamente la renuncia de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a la que consideran responsable del ataque que sufrió el fotógrafo Pablo Grillo el miércoles pasado en la marcha por los jubilados que terminó con una feroz represión. En la sede de aRGra, además se presentó la reconstrucción del ataque contra el joven, que sigue en estado crítico, que fue realizada por la red Mapa de la Policía. Gracias al regi...
Las familias porteñas necesitaron en febrero casi casi 1.100.000 pesos para no caer bajo la línea de pobreza
+++, Mundo Laboral

Las familias porteñas necesitaron en febrero casi casi 1.100.000 pesos para no caer bajo la línea de pobreza

Las canastas que miden la pobreza y la indigencia en la Ciudad subieron por encima de la inflación en el segundo mes del año. Las familias porteñas necesitaron en febrero casi casi 1.100.000 para no caer bajo la línea de pobreza. Las familias que residen en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) necesitaron durante febrero ingresos de al menos $1.089.146 para no ser pobres y de aunque sea $1.713.065 para ser consideradas de clase media, de acuerdo a lo informado por el Instituto de Estadísticas y Censos porteño (IDECBA). El comportamiento de las canastas que se utilizan para determinar la línea de la pobreza e indigencia en la Ciudad, subieron hasta 2,97%, es decir que avanzaron por encima de la inflación en el segundo mes del año, que en el territorio porteño escaló hasta el 2,1...
La Unión de Trabajadores de la Economía Popular UTEP también movilizará este miércoles con los jubilados
+++, Actualidad

La Unión de Trabajadores de la Economía Popular UTEP también movilizará este miércoles con los jubilados

La UTEP se suma a la protesta frente al Congreso en defensa de los jubilados y contra el acuerdo con el FMI. La movilización se enmarca en un contexto de creciente tensión gremial y social a partir de la feroz represión desatada en la última manifestación de los jubilados. La Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) anunció su adhesión a la movilización de este miércoles en apoyo a los jubilados y en rechazo a las políticas del Gobierno. En un comunicado, la organización expresó su repudio al ajuste económico y exigió justicia por Pablo Grillo, el fotógrafo brutalmente herido durante una represión policial que continúa internado. Además, denunciaron el decreto que habilita un nuevo acuerdo con el FMI, al que consideran un atentado contra el pueblo trabajador. La organiza...
Aguiar y Grabois se reunieron en ATE: Movilizarán juntos el 27 y en el Paro de la CGT
+++, Actualidad

Aguiar y Grabois se reunieron en ATE: Movilizarán juntos el 27 y en el Paro de la CGT

El gremio de estatales ATE y Juan Grabois acuerdan una estrategia de lucha unificada contra el Gobierno de Milei. Movilizarán junto a jubilados y la CGT en una serie de protestas clave en marzo y abril. El Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, se reunió con el dirigente social, referente de Patria Grande y ex precandidato a Presidente, Juan Grabois, y definieron articular en conjunto para movilizar el miércoles junto a los jubilados en el Congreso, el 27 de marzo al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado -en el marco del Paro Nacional de ATE-, y junto a la CGT en la Huelga General de principios de abril. “Hemos coincidido en que tenemos que seguir combatiendo al Gobierno en todos los planos, que tenemos que construir la derrota de Milei en las calles. ...
La UBA, cerrada: La Universidad Buenos Aires no pudo abrir el cuatrimestre por una medida de fuerza nodocente en la que denuncian ajuste y desmantelamiento
+++, Actualidad

La UBA, cerrada: La Universidad Buenos Aires no pudo abrir el cuatrimestre por una medida de fuerza nodocente en la que denuncian ajuste y desmantelamiento

La adhesión total al paro de trabajadores nodocentes impide la apertura de sedes los días 17 y 18 de marzo. Denuncian ajuste y desmantelamiento del sistema universitario. El inicio del cuatrimestre en la Universidad de Buenos Aires (UBA) se ve afectado por una medida de fuerza convocada por el gremio nodocente, que ha tenido una adhesión total. Como consecuencia, las sedes de la institución permanecerán cerradas los días 17 y 18 de marzo, imposibilitando el normal desarrollo de las actividades académicas. Desde la Federación de Docentes de las Universidades (Feduba) señalaron que la medida responde al ajuste que el gobierno nacional busca implementar en el sistema universitario. A través de un comunicado en sus redes sociales, advirtieron que la gestión de Javier Milei pretende “des...
Daer desmintió que la CGT tenga fecha confirmada para medidas de fuerza pero expuso su preferencia: Movilización el 9 y paro general el 10
AHORA, +++, Actualidad

Daer desmintió que la CGT tenga fecha confirmada para medidas de fuerza pero expuso su preferencia: Movilización el 9 y paro general el 10

Los medios habían dado por sentado que el paro sería el día 8 de abril. Héctor Daer desconoció esa supuesta certeza, aseguró que todo depende de lo que decida el Consejo Directivo y propuso que haya movilización el miércoles 9 y paro el día 10 de abril, pero aclaró "soy respetuoso de lo que decida el Consejo". Habló del ajuste que afecta a trabajadores y a empresas, por lo que "la economía argentina, salvo la que es extractiva, la que es commodities, el resto eclosiona. En ese marco vamos a esta medida de fuerza". En una entrevista en vivo en el canal de stream Gelatina, Héctor Daer desmintió que haya una decisión tomada en la CGT respecto a la fecha de paro general pero adelantó su idea que haya movilización el miércoles 9, junto a los jubilados, y paro general nacional el día jueves ...
El gremio de profesionales de la salud Fesprosa convoca a la movilización de jubilados de este miércoles
+++, Actualidad

El gremio de profesionales de la salud Fesprosa convoca a la movilización de jubilados de este miércoles

La Federación Sindical de Profesionales de la Salud Fesprosa llama a manifestarse este miércoles en defensa de los jubilados y en rechazo a la represión policial. Además, gremios de Chaco y Río Negro realizarán paros y protestas por mejores condiciones laborales. La Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa) convocó a una nueva movilización este miércoles en apoyo a los reclamos de los jubilados y en repudio a la represión policial ejercida bajo la gestión de Patricia Bullrich. La concentración se llevará a cabo frente al Congreso de la Nación en horas de la tarde. El gremio de profesionales de la salud Fesprosa exige el fin del ajuste sobre los adultos mayores y denuncia lo que califica como un accionar "criminal" de las fuerzas de seguridad contra quienes se manif...
A cuatro meses, los 134 despedidos de la fábrica de calzado Bicontinentar aún no cobraron las indemnizaciones
+++, Actualidad

A cuatro meses, los 134 despedidos de la fábrica de calzado Bicontinentar aún no cobraron las indemnizaciones

Son 134 los trabajadores despedidos de la fábrica de calzado Bicontinentar que manifestaron su desesperación tras pasar 4 meses sin poder cobrar sus indemnizaciones. El intendente de Chivilcoy se reunión con el gremio del sector UTICRA y, según medios locales, buscan comprarle los terrenos a la empresa para que ésta pague sus deudas. Los despedidos de Bicontinentar empezaron a movilizar para visibilizar su conflicto. El miércoles pasado se reunieron en la plaza principal de Chivilcoy para reclamarle a Percher Argentina SA el pago de sus indemnizaciones adeudadas hace cuatro meses. El acuerdo consistía en que la empresa que fabricaba calzado iba a pagar las 134 indemnizaciones en seis cuotas antes del día 10 de cada mes pero no pasó y, al tratarse de salarios de carácter alimentari...
El Gobierno prepara un Decreto para la eliminación de Vialidad Nacional y otros organismos y hay 10 mil empleos en riesgo
+++, Actualidad

El Gobierno prepara un Decreto para la eliminación de Vialidad Nacional y otros organismos y hay 10 mil empleos en riesgo

Paradójicamente, mientras Vialidad Nacional avanza en el armado de un puente en un tramo de la Ruta 3 afectado por el temporal para poder conectar a los bahienses, el Gobierno prepara su eliminación. También otros organismos. Sería por Decreto. Lo adelantaron sus medios más cercanos e impactaría en unos 10 mil estatales. Vialidad Nacional, un pilar fundamental para la integración territorial de la Argentina, cuna de ingenieros y proyectistas y por estas horas clave en el armado de un puente en un tramo de la Ruta 3 afectado por el temporal, llegaría a su fin. Sería parte de la motosierra de Javier Milei y la profundización del abandono de las tareas del Estado. Así lo adelantó La Nación, uno de los medios más cercanos a las políticas del gobierno libertario y en algunas ocasiones su...
Tras el anuncio de Caputo, textiles advirtieron por «la destrucción de miles de puestos de trabajo y el quiebre de cientos de industrias»
+++, Actualidad

Tras el anuncio de Caputo, textiles advirtieron por «la destrucción de miles de puestos de trabajo y el quiebre de cientos de industrias»

El Gobierno anunció reducción de aranceles a la importación de ropa, calzado, telas e hilados. Cámara del sector calificó la medida de "industricidio". Advirtió por "la destrucción de miles de puestos de trabajo. El crecimiento de la inflación en febrero llevó al Gobierno a anunciar la baja de tasas de importación para productos vinculados a la industria textil aunque el pasado mes, el rubro registró aumentos del 0,6%, por debajo del 2,4% promedio. En ese marco, la cámara industrial planteó que "es preocupante que la agenda de integración comercial no esté acompañada de una agenda de competitividad dentro del país" y precisaron los distintos componentes del "costo argentino": presión fiscal, desequilibrios macroeconómicos y falta de créditos. “La competencia frente a las importac...