+

Caló señaló que ya son 28 mil los metalúrgicos afectados por despidos y suspensiones
+, Actualidad

Caló señaló que ya son 28 mil los metalúrgicos afectados por despidos y suspensiones

El secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, subrayó que continúa la pérdida de empleo en el sector y señaló que hasta el momento registran unos 8.000 despidos y unas 20.000 suspensiones. En ese marco, el gremialista advirtió que si el gobierno de Mauricio Macri sigue por el mismo camino pronto "no solo los metalúrgicos, sino todos vamos a estar mal". El metalúrgico cuestionó, además, la apertura indiscriminada de las importaciones y señaló que dicha medida “es una decisión del Gobierno, por lo que no se puede hablar de la pesada herencia para la destrucción de miles de puestos de trabajo”. Al respecto, criticó que el Ejecutivo haya anunciado que "van a sacar a las empresas que producen celulares y computadoras en el país", decisión política, agregó, q...
Se masifican los conflictos en petroleras por falta de pago del acuerdo salarial
+, Actualidad

Se masifican los conflictos en petroleras por falta de pago del acuerdo salarial

La conflicto comenzó prematuramente el lunes por la mañana con los petroleros de Weatherford, que comenzaron con un paro- que hasta este momento es por tiempo indeterminado- ante la falta de liquidación del adicional de 20 mil pesos que firmó el sindicato de Petroleros el primero de julio. La medida afecta a las cuatro bases que tiene la firma en Chubut. Los trabajadores protestan por no haber percibido la tercera cuota de la suma adicional que refiere a los cinco mil pesos. Tanto en Chubut como en Santa Cruz el compromiso es a cuatro pagos consecutivos de 5 mil pesos. En la jornada de ayer desde el mismo gremio Petroleros confirmaron las empresas Bolland y Metrapet también comenzaron en las primeras horas de la mañana con medidas de acción directa por el mismo motivo. En el caso ...
En octubre se registraron 5370 despidos
+, Actualidad, Mundo Laboral

En octubre se registraron 5370 despidos

El mercado laboral sigue dando malas señales. Según un informe privado, en octubre pasado crecieron los despidos y las suspensiones respecto de un año anterior. No obstante, algo que ya se convirtió en una constante a lo largo del año. La consultora Tendencias Económicas, que releva sus datos de información publicada en diarios de todo el país y denuncias sindicales, indicó que los despidos sumaron en octubre 5370, lo que mostró un aumento interanual de 63%. "Se localizaron principalmente en la actividad de la construcción, seguida por la productora de frutas del Alto Valle de Río Negro y en la industria manufacturera, en la rama metalúrgica y en menor medida en textiles, plástica, neumáticos, curtiembres y tabaco, entre otras, o fuera de la industria en el comercio, el transporte, s...
El triunvirato dijo que levantó el paro porque no quieren «aparecer» como los que «no dejan gobernar»
+, Actualidad

El triunvirato dijo que levantó el paro porque no quieren «aparecer» como los que «no dejan gobernar»

Carlos Acuña dijo que "por ahora (el paro que en un momento pensé que se concretaría) está suspendido", Héctor Daer destacó que "hubo negociaciones" y agregó que "el problema está en el empleo" y Juan Carlos Schmid se inclinó en el mismo sentido y subrayó: "Estábamos estancados y hoy ha declinación", en el marco de una entrevista conjunta publicada en el diario La Nación. "Hoy, hay una CGT unida y uno de sus primeros planteos fue achicar la brecha por la pérdida del poder adquisitivo del salario. Se logró lo que se pudo. Ahora, hay que discutir en el Congreso", sostuvo Acuña, a la vez que rechazó comparar la actualidad con la situación que el país tuvo en los años 2001 y 2009. Schmid estimó que la pérdida anual del salario estará "entre 5 y 8 puntos" y señaló que "hubo sectores a los...
«Hay que terminar con la fiesta de los ricos en perjuicio del pueblo»
+, Actualidad

«Hay que terminar con la fiesta de los ricos en perjuicio del pueblo»

En un acto realizado en la Plaza de Mayo, el jefe de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, reclamó "la construcción de un paro nacional"; rechazó "el pacto firmado entre el gobierno y la CGT" y dijo que "ello esfumó la posibilidad de una gran huelga". "La CGT hizo una lectura errónea de la subjetividad de los trabajadores. Creyó que la firma de esa acta y la aceptación de un bono eran suficientes. Ello no recuperó el poder adquisitivo de los salarios. La central obrera careció de solidaridad de clase. Mientras tanto, el gobierno no tolera opiniones diferentes y profundiza el ajuste, generando cada vez más pobreza", afirmó. Por su parte, Yasky fue aún mucho más duro al referirse al gobierno y aseguró que los funcionarios son "la derecha, el conservadurismo, el neoliberalismo, y solo alguna ...
Exclusivo: La Cámara Federal ordenó el cese de la intervención del SOMU
+, Actualidad

Exclusivo: La Cámara Federal ordenó el cese de la intervención del SOMU

Un fallo de la Sala I de la Cámara Criminal y Correccional Federal, al que tuvo acceso en exclusiva InfoGremiales, dispuso el cese de la intervención judicial del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU). Tras más de seis meses de haber estado en vigencia, con varias polémicas sobre sus decisiones, la intervención dispuesta el 18 de febrero por el Juez Federal Rodolfo Canicoba Corral debe finalizar "a la brevedad". El escrito sostiene que "el tiempo transcurrido desde que se ordenó la medida en cuestión se advierte que, a la actualidad, medió tiempo suficiente para cumplir con los fines propuestos por la instrucción". "En consecuencia el magistrado, debe por los medios pertinentes y adecuados, hacer cesar la intervención en el plazo más breve posible, procurando la convocatoria a...
Córdoba: El sindicato de transporte AOITA firmó un convenio con la UTN para impulsar una Escuela de Conductores en Villa María
+, Actualidad

Córdoba: El sindicato de transporte AOITA firmó un convenio con la UTN para impulsar una Escuela de Conductores en Villa María

La Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (Aoita) de Córdoba, que conduce Emiliano Gramajo, y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Villa María firmaron hoy un convenio marco para impulsar la creación de una Escuela de Conductores a fin de formar y facilitar el carnet profesional, informó el gremio. El acuerdo procura capacitar a los choferes y facilitar la entrega del carnet profesional a quienes procuren cumplir tareas en el transporte interurbano y urbano de pasajeros. En un comunicado, el sindicalista explicó que el convenio ofrecerá "la posibilidad de acceder al carnet a muchos ciudadanos que deseen trabajar en la actividad, porque hasta el momento solo se lo podía obtener en la ciudad capital y no en el interior provincial". Gas...