Actualidad

Trabajadores del caucho: SOCAYA logró acuerdos paritarios para rama general y para la de gomerías y talleres de recauchutaje
+++, Actualidad

Trabajadores del caucho: SOCAYA logró acuerdos paritarios para rama general y para la de gomerías y talleres de recauchutaje

Trabajadores del Caucho de la rama general y de la rama de gomerías y talleres de recauchutaje obtuvieron aumento salarial. En el caso de la primera, tendrán un 2% acumulativo en enero, febrero, marzo y abril. En el caso de la segunda rama, será de un 2% acumulativo mensual por febrero y marzo y abarcará los adicionales. El Sindicato Obrero del Caucho, Anexos y Afines (SOCAYA), conducido por José Pasotti, informó que logró acuerdos paritarios para los trabajadores de rama general y para los de gomerías y talleres de recauchutaje. Ambos incluyen tramos acumulativos. Para los trabajadores de rama general incluidos en el Convenio 179/75, la suba contempla cuatro tramos acordados con la Federación Argentina de la Industria del Caucho (FAIC). Serán del 2% acumulativo mensual en enero, e...
Controladores Aéreos ratificaron su adhesión al paro nacional del 10 de abril y se confirma que no habrá vuelos
AHORA, +++, Actualidad

Controladores Aéreos ratificaron su adhesión al paro nacional del 10 de abril y se confirma que no habrá vuelos

Así lo confirmó una asamblea de ATEPSA, el gremio que nuclea a los controladores aéreos de los diferentes aeropuertos de la Argentina. Además movilizarán el 9 de abril. Mientras estaban en asamblea, en paralelo, se activaron nuevos despidos. La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) confirmó hoy en una asamblea con más de 380 afiliados que participará del paro nacional del próximo 10 de abril convocado por la CGT. La determinación tendrá un fuerte impacto, determinante, en la aeronavegación comercial que no podrá operar. De todas formas se espera que otros gremios de la actividad se sumen a la huelga que ya tiene la adhesión de las dos vertientes de la CTA. En paralelo, el gremio informó que "durante el desarrollo de la asamblea...
«Esperamos que después del paro haya una mesa de diálogo», planteó Sergio Palazzo
+++, Actualidad

«Esperamos que después del paro haya una mesa de diálogo», planteó Sergio Palazzo

El diputado de Unión por la Patria y titular de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, reclamó que se active una instancia de negociación "seria y responsable", tras la huelga general que anunció la CGT para el 10 de abril. En la previa al paro general anunciado por la CGT, un sector de la oposición en la Cámara de Diputados volvió a poner sobre la mesa el debate de una reforma sindical, con eje en la eliminación de la llamada "cuota solidaria". El legislador nacional de Unión por la Patria y sindicalista bancario, Sergio Palazzo, rechazó las iniciativas en danza y reclamó una instancia de Wdiálogo seria y responsableW entre la CGT y el Gobierno. Vale recordar que la CGT convocó una jornada de acción gremial de 36 horas que incluyen un paro general para el próximo jueves 10 de abr...
Conflicto en el Ingenio El Tabacal: terminada la conciliación, continúan las negociaciones con acuerdos parciales y persistencia en los despidos
+++, Actualidad

Conflicto en el Ingenio El Tabacal: terminada la conciliación, continúan las negociaciones con acuerdos parciales y persistencia en los despidos

Aunque la empresa Seaboard Energías Renovables y Alimentos, propietaria de El Tabacal, y el Sindicato de Trabajadores del Azúcar lograron un acuerdo para reincorporar a trabajadores temporarios, no hubo avances respecto de los 24 empleados despedidos. El gremio exige sanciones y denuncia maniobras para debilitar la representación sindical. El Ingenio El Tabacal, propiedad de Seaboard Energías Renovables y Alimentos, y el Sindicato de Trabajadores del Azúcar (STA) concluyeron la conciliación obligatoria sin alcanzar un acuerdo formal. Sin embargo, en negociaciones por fuera del proceso administrativo, lograron ciertos avances parciales. Uno de los principales puntos de conflicto fue el despido de 24 trabajadores, quienes fueron reincorporados temporalmente. A pesar de esta medida, la...
Menos retiros de los esperados por el Gobierno en ARCA: solo 850 empleados aceptaron el plan de salida
+++, Actualidad

Menos retiros de los esperados por el Gobierno en ARCA: solo 850 empleados aceptaron el plan de salida

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) finalizó su "Sistema de Retiro Anticipado" con una adhesión menor a la proyectada por el Gobierno. Solo 850 empleados aceptaron la propuesta, a pesar de que el objetivo inicial era alcanzar los 1500 retiros voluntarios y, en un planteo previo, reducir la plantilla en 3100 trabajadores. El vocero presidencial, Manuel Adorni, había anunciado en octubre de 2024 que 3100 empleados serían reubicados o quedarían en disponibilidad tras la disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). ahora ARCA. Sin embargo, la cantidad de empleados que efectivamente optaron por el retiro quedó por debajo de las expectativas oficiales. El programa de retiros voluntarios fue regulado por la Disposición 3/2023, que estableció que las ...
Detuvieron a dos hijos de Iván Tobar por el ataque en el hospital de La Plata
+++, Actualidad

Detuvieron a dos hijos de Iván Tobar por el ataque en el hospital de La Plata

Se trata de Rodrigo y Santiago Tobar, de 24 y 19 años, quienes se entregaron este lunes. Los acusan de dos intentos de homicidio. Habían presentado un recurso de eximición de prisión. Ya son cinco los apresados en la causa. En el marco de la investigación por la brutal pelea ocurrida la semana pasada en el Hospital San Roque de Gonnet, la Policía Bonaerense detuvo a dos de los hijos de Iván Tobar este martes. Ambos están acusados, entre otros delitos, de dos intentos de homicidio. Por este caso ya había tres detenidos. Uno es Iván Tobar, referente de la UOCRA platense, acusado de ser el ideólogo del ataque en hospital de La Plata, y los otros dos: Luis Emanuel Nievas, señalado como lugarteniente de la facción, y Víctor Ibarra. Fuentes del caso informaron a Infobae que los dos nue...
El Gobierno despidió a unos 35.000 empleados públicos en un año, pero Presidencia triplicó su personal
+++, Actualidad

El Gobierno despidió a unos 35.000 empleados públicos en un año, pero Presidencia triplicó su personal

A pesar de la drástica reducción de empleados en el sector público que llevó a la administración pública a destruir casi 35.000 puestos de trabajo, el personal de la Presidencia creció exponencialmente en un solo mes. Mientras tanto, el Gobierno incentiva más despidos con un polémico bono. La dotación de personal de la administración pública nacional, empresas y sociedades se redujo un 10,4% en el último año, según un informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Sin embargo, la Presidencia de la Nación aumentó su plantilla en un 220,3% en solo un mes. En febrero de 2024, la cantidad de trabajadores públicos era de 332.690, mientras que en el mismo mes de 2025 se redujo a 297.841, lo que representa la pérdida de 34.849 empleos. En comparación con enero...
Para Siley, «el verdadero objetivo de ciertos sectores de poder no son los sindicatos, es eliminar la capacidad de los trabajadores para hacer valer sus derechos»
+++, Actualidad

Para Siley, «el verdadero objetivo de ciertos sectores de poder no son los sindicatos, es eliminar la capacidad de los trabajadores para hacer valer sus derechos»

En su rol de diputada en la Comisión Laboral, Vanesa Siley cuestionó la iniciativa que busca modificar la normativa vigente y advirtió que el verdadero objetivo del poder no son las organizaciones sindicales sino que es debilitar la negociación colectiva y los derechos laborales. El Congreso de la Nación fue escenario de un intenso debate sobre los proyectos que buscan modificar o eliminar los aportes patronales dentro de los convenios colectivos de trabajo. Durante la sesión, la diputada Vanesa Siley, abogada laboralista y dirigente sindical, realizó una intervención en la que aclaró aspectos técnicos fundamentales de la normativa vigente. La dirigente de judiciales argumentó que el verdadero objetivo detrás de la iniciativa no es afectar a los sindicatos en sí mismos, sino debilit...
La legislatura bonaerense avanzó con un proyecto para ampliar las licencias familiares, pero los gremios piden que no «violenten» la negociación colectiva
+++, Actualidad

La legislatura bonaerense avanzó con un proyecto para ampliar las licencias familiares, pero los gremios piden que no «violenten» la negociación colectiva

Luego de que la Cámara de Diputados bonaerense diera media sanción al proyecto de ley que amplía las licencias para los estatales bonaerenses por tratamiento de familiar con discapacidad, un gremio del sector público cuestionó la iniciativa. Afirmó que representa una intromisión en el ámbito de la negociación colectiva. Las autoridades de la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la Provincia de Buenos Aires (FEGEPPBA) le enviaron una carta al ministro de Trabajo Walter Correa en donde cuestionaron el proyecto de la diputada de Unión por la Patria, Margarita Recalde. “Pretender legislar cuestiones inherentes al empleo público, como en este caso desde la mirada de un escritorio de un legislador, no solo violenta el plexo normativo de la Ley 13.453, sino que además refleja ...
Denuncian transferencias millonarias de Cerro Negro dentro del holding Sociedad Comercial del Plata para registrarlas como pérdidas
+++, Actualidad

Denuncian transferencias millonarias de Cerro Negro dentro del holding Sociedad Comercial del Plata para registrarlas como pérdidas

La Federación de Ceramistas denunció en audiencia ante las autoridades laborales de la provincia de Buenos Aires que la empresa Cerro Negro realizó transferencias millonarias a otras empresas del holding al que pertenece en el mismo año 2024 en que luego registraron pérdidas. Ante la sospechosa maniobra, el gremio reclamó medidas que exhorten a la empresa a no innovar y se investiguen los movimientos financieros. El sindicato de Olavarría sostiene que es "falso e inexistente" que Cerro Negro se encuentre en crisis. Durante una audiencia celebrada en la sede de La Plata del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, la Federación de Obreros Ceramistas (FOCRA) denunció que la empresa Cerro Negro realizó transferencias por 6.445,3 millones de pesos a otras compañías del holdi...