Actualidad

Trabajadores del INDEC denuncian que sus salarios están por debajo de la línea de pobreza que ellos mismos calculan
+++, Actualidad

Trabajadores del INDEC denuncian que sus salarios están por debajo de la línea de pobreza que ellos mismos calculan

La junta interna de ATE-INDEC reveló que gran parte de los empleados que trabajan precisamente de calcular los índices de pobreza en Argentina perciben salarios inferiores a la Canasta Básica Total, lo que los ubica en la misma condición de vulnerabilidad que analizan. Denuncian la pérdida de poder adquisitivo y exigen la incorporación de su estudio al calendario oficial de difusión, así como una urgente recomposición salarial. La junta interna de ATE del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) denunció que la mayoría de los empleados que calculan los índices de pobreza en Argentina perciben salarios inferiores a la Canasta Básica Total (CBT), lo que los sitúa por debajo de la línea de pobreza que ellos mismos determinan. El reclamo surge a partir de un estudio realizado ...
La UBA será sede del Primer Congreso de Mujeres Líderes, un evento gratuito enfocado en el mundo laboral
+++, Actualidad

La UBA será sede del Primer Congreso de Mujeres Líderes, un evento gratuito enfocado en el mundo laboral

El 26 y 27 de marzo se llevará a cabo en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA en CABA el Primer Congreso de Mujeres Líderes, un evento gratuito que reunirá a destacadas referentes para debatir sobre liderazgo femenino, desafíos y oportunidades en el mundo laboral y de la gestión. La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) será el escenario del Primer Congreso de Mujeres Líderes, que se realizará los días 26 y 27 de marzo de 2025, de 17:00 a 19:00, en el Salón de Actos del segundo piso del edificio ubicado en Av. Córdoba 2122 (CABA). El evento, organizado por el Centro de Estudios del Desarrollo del Área Metropolitana (CEDEAM), busca visibilizar el liderazgo femenino y fomentar el empoderamiento de las mujeres en distintos ámbitos profesionales...
Hoy empieza el período de suspensión de la producción de General Motors que deja en vilo a 600 trabajadores: «La situación no mejora y lo que está pasando no es un buen síntoma»
+++, Actualidad

Hoy empieza el período de suspensión de la producción de General Motors que deja en vilo a 600 trabajadores: «La situación no mejora y lo que está pasando no es un buen síntoma»

Desde hoy, la planta de General Motors en Alvear detiene su producción hasta el 14 de abril debido a la caída de exportaciones a Brasil. Los 600 trabajadores afectados cobrarán solo el 75% de su salario bruto mientras dure la medida. Desde SMATA advierten que la devaluación del real y la crisis del sector automotriz ponen en riesgo la continuidad de la industria en el país. Desde este martes 25 de marzo, la planta de General Motors en Alvear suspende su producción por la caída en las exportaciones a Brasil, dejando en incertidumbre a 600 trabajadores. La medida, que se extenderá hasta el 14 de abril, se da en un contexto de crisis para la industria automotriz argentina, golpeada por la baja demanda externa y la creciente competencia de vehículos importados. La empresa acordó con el ...
La Bancaria anunció medidas de fuerza desde este miércoles contra el Grupo Petersen por despidos y cierre de sucursales
+++, Actualidad

La Bancaria anunció medidas de fuerza desde este miércoles contra el Grupo Petersen por despidos y cierre de sucursales

La Asociación Bancaria denunció incumplimientos laborales, cierres de sucursales y despidos injustificados en los bancos del Grupo Petersen. En respuesta, iniciará un plan de acción gremial que incluirá asambleas y movilizaciones hasta obtener respuestas favorables para los trabajadores afectados. La Asociación Bancaria anunció un plan de acción gremial en rechazo a los incumplimientos laborales, cierres de sucursales y despidos injustificados en los bancos del Grupo Petersen, compuesto por el Banco San Juan, Santa Cruz, Santa Fe y Entre Ríos. Según el sindicato, las autoridades del grupo empresario han vulnerado derechos laborales al desconocer el convenio 18/75 y el decreto 2289/76, que regula la jornada laboral bancaria. El conflicto se agravó con el cierre de sucursales, como la...
Diputados debaten sobre el desfinanciamiento de Vialidad Nacional: «Esta destrucción no la vamos a permitir, Vialidad es patria y tenemos que defenderla»
+++, Actualidad

Diputados debaten sobre el desfinanciamiento de Vialidad Nacional: «Esta destrucción no la vamos a permitir, Vialidad es patria y tenemos que defenderla»

La Comisión de Obras Públicas de la Cámara de Diputados analiza el fuerte ajuste presupuestario en Vialidad Nacional, denunciado por el sindicato del sector como un "ajuste salvaje" que pone en riesgo miles de puestos de trabajo y la seguridad vial en todo el país. Funcionarios del Gobierno y referentes gremiales exponen sus posturas en un debate clave para el futuro del organismo. La Comisión de Obras Públicas de la Cámara de Diputados llevó a cabo una sesión clave este martes para tratar el severo ajuste presupuestario que enfrenta Vialidad Nacional. La reunión, presidida por el diputado Bernardo José Herrera (Unidos por la Patria), contó con la exposición de Graciela Aleñá, secretaria general del Sindicato de Trabajadores Viales y Afines, quien denunció el "ajuste salvaje" que está ...
Tras ocho meses de espera, la UOM encara una nueva reunión de la paritaria siderúrgica en un clima adverso
+++, Actualidad

Tras ocho meses de espera, la UOM encara una nueva reunión de la paritaria siderúrgica en un clima adverso

La UOM retoma la paritaria siderúrgica en un clima hostil, signado por las suspensiones, el retroceso en la industria y la falta de negociación con las principales empresas de la industria del acero. Con suspensiones rotativas en Ternium y Acindar, la UOM retoma esta semana la negociación paritaria con los gigantes del acero. Las negociaciones llevan ya ocho meses sin avances, desde julio de 2024, fecha del último acuerdo. Con una audiencia oficial programada por la Secretaría de Trabajo de la Nación para el próximo jueves, la expectativa en torno al conflicto sigue en aumento, especialmente debido a los recortes mencionados. Ternium, una de las principales productoras de acero en Argentina, comenzó la semana pasada un esquema de suspensiones rotativas en su planta industrial Genera...
La ceramista de Olavarría Cerro Negro en la mira: despidos masivos pese a millonarias ganancias
+++, Actualidad

La ceramista de Olavarría Cerro Negro en la mira: despidos masivos pese a millonarias ganancias

La empresa Cerro Negro, perteneciente al grupo Sociedad Comercial del Plata, despidió a 96 trabajadores de su planta en Olavarría alegando problemas económicos. Sin embargo, según denunció la Federación de Obreros Ceramistas (FOCRA), la firma obtuvo ganancias millonarias en el último año y busca reducir su producción local para priorizar la importación. La medida generó una huelga que fue suspendida por la conciliación obligatoria del Ministerio de Trabajo bonaerense, mientras crece la preocupación por el impacto en el empleo y la industria nacional. La empresa Cerro Negro, parte del conglomerado Sociedad Comercial del Plata, desató una fuerte controversia tras el despido de 96 trabajadores de su planta en Olavarría. La decisión fue justificada por supuestas dificultades económicas, pe...
El Gobierno a través de Francos busca bajarle el precio al paro general de la CGT y asevera: «No tiene sentido»
+++, Actualidad

El Gobierno a través de Francos busca bajarle el precio al paro general de la CGT y asevera: «No tiene sentido»

El Gobierno nacional a través del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, criticó duramente el paro general convocado por la CGT para el 10 de abril, calificándolo de "ridículo" y asegurando que no cuenta con respaldo social. Sin embargo y en paralelo, busca frenar la medida, la central obrera mantiene su postura y suma movilizaciones en apoyo a los jubilados y en defensa de los derechos laborales. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, calificó de "ridículos" los motivos del paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para el próximo 10 de abril. En una entrevista reciente, el funcionario cuestionó la medida de fuerza y minimizó los reclamos de la central obrera, que exige paritarias libres, un aumento de emergencia para los jubilados y la reactivación de la ob...
«Ya se demostró que despedir a 40 mil laburantes no resolvió nada», planteó Daniel «Tano» Catalano
+++, Actualidad

«Ya se demostró que despedir a 40 mil laburantes no resolvió nada», planteó Daniel «Tano» Catalano

Luego de que se conociera que el Gobierno premiará con un "plus" a los funcionarios que despidan estatales, Daniel Catalano condenó la política oficial. "Ya se demostró que despedir a 40 mil laburantes no resolvió nada", remarcó y cuestionó las facultades extraordinarias que la Ley Bases le otorgó a Javier Milei. Daniel "Tano" Catalano, el titular de ATE Capital y número 2 de la CTA de los Trabajadores, salió a cruzar la última determinación libertaria que implicó premiar a los funcionarios que despidan empleados públicos: "Ya se demostró que despedir a 40 mil laburantes no resolvió nada". En declaraciones a Futurock, Catalano planteó que "El 100% de los trabajadores públicos del Estado Nacional estamos a una firma de quedarnos sin trabajo porque la Ley Bases le otorgó facultades ex...
Tras votar el endeudamiento con el FMI, «Loma» Ávila confirmó el retiro de Halliburton de Chubut y los 300 despidos de petroleros en la provincia
+++, Actualidad

Tras votar el endeudamiento con el FMI, «Loma» Ávila confirmó el retiro de Halliburton de Chubut y los 300 despidos de petroleros en la provincia

El secretario general del Sindicato de Petroleros Privados, Jorge "Loma" Ávila, confirmó la noticia en medios de Comodoro Rivadavia y explicó que la compañía está trasladando todas sus operaciones a Vaca Muerta (Neuquén). Lo hizo horas después de votarle el endeudamiento por DNU con el FMI al gobierno libertario. El retiro de Halliburton afecta a 300 trabajadores: 140 petroleros de base y 160 jerárquicos. Jorge "Loma" Ávila, diputado nacional y sindicalista, aseguró que las indemnizaciones están garantizadas, pero advirtió que la situación en la cuenca petrolera chubutense es cada vez más compleja: "Se van a realizar los despidos, la gente va a cobrar todo lo que se le debe. Nuestra labor ahora es ver cómo reacomodamos a toda la gente que queda afuera”, afirmó. Ávila viene de ser...