Actualidad

Metrodelegados protestan por nuevo quite de trenes
Actualidad

Metrodelegados protestan por nuevo quite de trenes

Esta mañana la Asociación Gremial de Trabajadores de Subte y Premetro (AGTSyP) inició una protesta con levantamiento de molinetes en la estación Congreso de Tucumán, cabecera de la línea D de subterráneos. La acción llevada adelante por los metrodelegados se genera como respuesta a un nuevo retiro de formaciones de la Línea D que el gobierno porteño anunció para comienzos de marzo. En esta ocasión el argumento del macrismo para quitar trenes de circulación fue la necesidad de mantenimiento. Sin embargo, los trabajadores desconfían de las palabras de las autoridades porteñas. Hace solamente 15 días, en la audiencia por la nueva suba de boleto que estipuló el Gobierno de la Ciudad, el presidente de Subterráneos de Buenos Aires Sociedad del Estado (Sbase), Juan Pablo Piccardo, sostuvo q...
La línea de Yasky se suma al control de precios
Actualidad

La línea de Yasky se suma al control de precios

Fue en una declaración luego del reciente y tumultuoso plenario de ATE Capital, en el que la lista Azul –de la línea de la CTA oficialista– se retiró tras pronunciarse en contra de la convocatoria al paro del 5 de marzo por parte de la línea nacional de ATE, hegemonizada por el líder de la CTA opositora, Pablo Michelli. Un integrante de la Lista Azul, Pablo Reyner, explicó la retirada del plenario porque “se convocó para discutir un paro que ya se había decidido” y “anunciado por Micheli junto a Hermes Binner”. El Frente de Trabajadores Estatales, enrolado en la Lista Azul, redactó entonces una declaración que, bajo el título “Fortalecer aún más el Estado, más políticas públicas y el empleo público”, denuncia “maniobras especuladoras por parte de los grupos económicos concentrados” para...
Actualidad

Docentes porteños harán paro

Los maestros porteños que forman parte de la asociación docente ADEMYS no iniciarán el ciclo lectivo, y anunciaron medidas de fuerza para los días 5 y 6 de marzo. El gremio reclama un salario básico de $ 8000, así como la “construcción de jardines y escuelas para que ningún pibe” se quede sin vacante. En un comunicado emitido por el sindicato se informa que también se concentrarán mañana a las 10 horas en la Casa de la Provincia de Salta donde se reunirán todos los ministros de economía provinciales en el marco de las paritarias docentes, para movilizarse luego a las 15 horas a la legislatura porteña en reclamo por las vacantes. Ese día, ADEMYS también llama a un cese de tareas desde las 14 horas. Además, ADEMYS, retomará la semana siguiente los debates con los delegados para decidir...
Actualidad

Ishii dijo que el tope debe ser 25%

El legislador bonaerense Mario Ishii consideró hoy que las negociaciones paritarias deben ajustarse a un 25% como tope máximo porque de otro modo se apuntaría a una "desestabilización". "Las paritarias deben tener un piso del 18 y un techo del 25%, no puede permitirse que se supere ese margen". Para Ishi en ese margen se encuentra la recomposición salarial necesaria para equiparar la inflación. En ese sentido se refirió a los reclamos que superan ese margen indicando que quienes lo propician incurren en un intento por desestabilizar al actual gobierno nacional. "Si existe acuerdo, se suscribe y se hace público. Si no hay acuerdo, puede existir una propuesta de carácter unilateral por parte del Estado nacional", manifestó el ex intendente de José C. Paz.
Actualidad

Moyano no quiere topes

Hugo Moyano, titular de la CGT Azopardo, declaró en diálogo con Radio Latina, que desde la central obrera se realiza "una evaluación de cuales han sido los costos de los trabajadores, y hablando de inflación tengamos en cuenta que el 80 % de los salarios se gasta en alimentos. La inflación puede superar ampliamente el 30% y esto hay que tenerlo en cuenta para la discusión paritaria porque el trabajador lo esta reclamando". A su vez, afirmó que "no podemos hablar más de paritarias libres, así como (el gobierno nacional) produjo el ajuste y la inflación que nos afecta, que diga que se terminaron las paritarias y no se habla mas del tema". Y agregó  que "un techo por debajo de la inflación es abandonar la política de consumo, porque la gente no va a poder consumir más". De esta manera e...
Actualidad

UDOCBA: Si no hay acuerdo, habrá paro

La propuesta de 22% en tres cuotas que hizo el gobierno nacional parece no haber conformado a nadie. Suteba, el mayor gremio de maestros de la provincia de Buenos Aires, adelantó que en caso de que las paritarias sean cerradas por decreto, realizarán un paro de 48 horas. En la misma línea, Udocba anunció que mientras no consiga un aumento acorde a sus pedidos, “pararán por tiempo indefinido”. “Iremos al paro por tiempo indeterminado hasta que se entienda que hay que invertir en educación y pagar a los docentes un salario digno”, anticipó a través de su cuenta de Twitter, Miguel Díaz, titular de la asociación gremial alineada a la CGT opositora. Este sábado, los secretarios generales de Suteba resolvieron que de cerrarse “unilateralmente la Paritaria Nacional por decreto” se realiz...
Actualidad

El massismo pide postergar las paritarias

Una nueva contradicción surgió desde en el Frente Renovador conducido por Sergio Massa. El diputado José de Mendiguren, sostuvo que “la discusión salarial debe postergarse hasta que se estabilicen las variables”. El ex titular de la UIA indicó que “es clave que cuando te sientes a la paritaria, tengas claro que la inflación va a ir hacia la baja. Si el escenario es ése, es mucho mas factible que trabajemos sobre la economía real y no sólo sobre los sueldos nominales”. A principios de enero, Massa anticipó que presentaría un proyecto en busca de adelantar las discusiones salariales. “La paritaria docente tiene que empezar ahora” afirmaba Massa un mes atrás y pedía que las discusiones salariales se realicen “la primera quincena de enero”. “No queremos como pasa cada año que se ll...
Actualidad

Docentes bonaerenses cerca del paro

El titular de SUTEBA, Roberto Baradel, declaró en relación a las negociaciones que mantiene el gremio con el gobierno provincial que "estamos más cerca del conflicto que de llegar a un acuerdo", y advirtió hoy que si el Gobierno nacional resuelve cerrar unilateralmente la negociación paritaria, el inicio del ciclo lectivo no será el 5 de marzo como está previsto. "No vamos a permitirle al Gobierno nacional que establezca un piso salarial que esté por debajo de la pérdida del poder adquisitivo del salario. Vamos a salir a pelear", remarcó Baradel. Según el titular del gremio docente, "todo depende de lo que pase este lunes en la paritaria nacional por un lado y en el caso de la provincia, el martes", momento en el cual los maestros se reunirán con el gobernador de la provincia, Daniel...
Actualidad

ATE Río Negro convocó a un plenario

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Río Negro convocó para el miércoles 26 a un plenario provincial para tratar la discusión salarial con el Gobierno. "Casi no han existido avances en las reuniones paritarias y los tiempos de los trabajadores comienzan a agotarse", opinó Rodolfo Aguiar, titular de ATE. "Luego que se llevaran adelante dos encuentros paritarios con el gobierno provincial, sin que las ofertas salariales hayan sido sustancialmente mejoradas, y encontrándose pendiente la reunión del martes 25, desde la Asociación Trabajadores del Estado se resolvió convocar a un Plenario Provincial de Delegados para el miércoles 26 en Viedma", informaron desde ATE. La reunión será en el Centro Universitario Regional Zona Atlántica y se espera contar con la presencia de 300 d...
Actualidad

Propuesta salarial a docentes chaqueños

A partir de las 16 horas del día de hoy, en el Salón “Manuel Obligado” de Casa de Gobierno, se reunirán los titulares de todos los gremios docentes del Chaco, con las autoridades provinciales. Durante el encuentro, convocado por el gobierno chaqueño, y luego de que se dieran a conocer las cifras de la propuesta paritaria nacional docente, se realizará el ofrecimiento salarial del Ejecutivo provincial a los maestros. Según declaró el ministro de Educación de la provincia, Sergio Soto, en la reunión “se dará a conocer los lineamientos generales de la propuesta salarial la cual la hará pública Bacileff Ivanoff recién el martes 25”. Desde el Gobierno provincial esperan convencer a los maestros y destrabar una situación que los tiene al borde de demorar el inicio del ciclo lectivo....