Actualidad

Actualidad

Scioli vuelve a negociar con estatales

A pocos días para el inicio de clases, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires realizará el martes una nueva reunión paritaria con los gremios docentes y estatales en la que ofrecerá una mejora en la oferta salarial. La Provincia está a la espera de la propuesta que vaya a realizarse en la Paritaria Nacional Docentes para luego llamar a los gremios docentes y estatales bonaerenses. Desde el entorno de la gobernación provincial aseguran que harán el mayor esfuerzo posible para cerrar un acuerdo en tiempo y forma que no perjudique el inicio del ciclo lectivo. Trascendió, luego de una reunión entre varios funcionarios y el Gobernador, que la oferta que pondrán sobre la mesa de negociaciones superará por algunos puntos el 25%, y se pagará en dos tramos, uno en marzo y otro después de...
Actualidad

El gobierno bonaerense recibió a las cooperativas eléctricas

Ángel Echarre, vicepresidente de la Federación de Cooperativas Electricidad y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires (FEDECOBA) y Franco La Parto, secretario bonaerense de Servicios Públicos, se reunieron para tratar las problemáticas del sector cooperativo. Entre otros temas, se abordó la cuestión tarifaria, las próximas paritarias con el gremio de Luz y Fuerza, la eficiente respuesta del sector ante los cortes de energía y la deuda que tiene la provincia de Buenos Aires con las cooperativas por sus consumos de energía, agua y teléfono. Los dirigentes de FEDECOBA expresaron su conformidad al ser recibidos por el funcionario bonaerense dado que en este tipo de encuentros “abre canales de dialogo que permiten mejorar la comunicación con el poder publico provincial y segura...
Actualidad

Estatales porteños reclaman 32% de aumento

Tras rechazar la oferta salarial del 24% que ofreció el Gobierno de Mauricio Macri, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) porteña  pidió un incremento del 32% en sus haberes. Humberto Rodriguez Secretario General Adjunto de ATE, afirmó: “Desde el 2011 el macrismo viene reduciendo año a año la masa salarial”, y aclaró que para definir el 32% de aumento que reclaman tomaron como referencia la canasta familiar que la propia ciudad reconoce para una familia tipo. Los estatales también reclamaron que se regule la comisión de discusión que a partir de hoy deja de funcionar y eso genera una nueva muestra de mala voluntad para llegar a un acuerdo de partes. En el día de ayer desde el gobierno porteño se anunció que, según su medición, la inflación para el mes de enero fue del 4,8%. ...
Actualidad

Caló mediará en las paritarias docentes

El titular de la CGT oficial, Antonio Caló, se comprometió en la noche de ayer con los secretarios generales de los cuatro sindicatos docentes pertenecientes a su central, la Unión de Docentes Argentinos (UDA), la Asociación de Magisterio de Enseñanza Técnica ( AMET), la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), y el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), a reunirse con el Gabinete Nacional para llegar a un acuerdo salarial en las paritarias. Sergio Romero jefe de la UDA declaro: "Es la primera vez que un secretario general de la CGT se involucra en temas sectoriales y lo hace porque considera que el docente es uno de los tres gremios más importantes del país". Los sindicatos la presentaron a Caló un pliego de reivindicaciones que incluye el llevar el salario básico in...
Actualidad

Coincidencias entre la UCR y Moyano

Hugo Moyano, líder de la CGT Azopardo, y algunos referentes de la central obrera que encabeza el gastronómico Luis Barrionuevo fueron recibidos por representantes de la Unión Cívica Radical. Tanto el titular de la UCR, Ernesto Sanz, como el camionero coincidieron que el encuentro fue “muy positivo” y que “hubo grandes coincidencias”. El encuentro, realizado en la sede porteña del Comité Nacional de la UCR, funcionó como marco para que se debata la agenda opositora en materia de política económica. Al retirarse los participantes emitieron un documento donde expresaron su “gran preocupación por el efecto de la inflación” que deteriora el salario y que “comienza a horadar también el nivel de actividad económica, llevándonos a una recesión insólita y con la inevitable destrucción de empleo”...
Actualidad

De Isasi: “Es claro el ajuste en la provincia”

Ayer tres mil trabajadores del Astillero Rió Santiago se trasladaron desde Berisso a Plaza San Martín, en la Ciudad de La Plata, para reclamar un aumento salarial y pedir mejoras en las condiciones laborales. Ya instalados en la puerta de la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, los delegados fueron recibidos por funcionarios del Gobierno de Daniel Scioli. Luego de dos horas de negociación, los representantes de los trabajadores del Astillero comunicaron que a lo largo del día tendrán una respuesta. Y si la misma no llegara a ser favorable, en el día de mañana se realizará un Asamblea General para delinear las acciones a seguir. “Seguiremos luchando como lo vamos hacer el día 26 que marchemos a la reunión de ministros, donde estará el ministro de Economía quien pretende p...
Convocatoria a la Paritaria Nacional Docente
Actualidad

Convocatoria a la Paritaria Nacional Docente

El Jede de Gabinete, Jorge Capitanich, anunció esta mañana que el viernes se dará inicio a la Paritaria Nacional Docente. La idea que motiva la convocatoria es limar asperezas de cara al punto de partida del ciclo lectivo. La Paritaria Nacional Docente establece el piso a partir del cual las provincias negocian el salario de los maestros. Desde la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) y de la Unión de Docentes Argentinos (UDA), ayer expresaron que estaban confiados en que esta semana serían convocados por Alberto Sileoni, ministro de Educación, para discutir acerca del aumento salarial y permitir el inicio de clases. Las administraciones provinciales se encuentran a la espera del resultado de estas negociaciones para poder iniciar las propias en cada jurisdicción. ...
Actualidad

En Chubut gremios de la salud piden un 35%

El pasado lunes se llevó a cabo la primera reunión entre la Ministro de la Cartera de Salud provincial, Mónica Eredia, y los trabajadores del área sanitaria de Chubut, de la cual participaron representantes de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) y de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN). Frente al rechazo de los gremios a cualquier propuesta inferior al 35% de aumento, se convino una nuevo encuentro para el viernes 21 en Rawson. La titular provincial de ATSA, Sara Barrera, cuestionó la no concurrencia de referentes del Ministerio de Economía y destacó que se espera la presencia de su titular Ricardo Bestene el viernes. Edgardo Hompanera, secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), hizo saber que no participó la primera ...
Actualidad

Sindicatos de Salta piden reabrir paritarias

Luego del aumento del 50% en los salarios mínimos otorgado a los efectivos policiales en el mes de diciembre, el resto de las organizaciones sindicales salteñas pretenden subas similares y solicitan la reapertura de las paritarias. Si bien varios gremios dieron por finalizada las negociaciones entre octubre y noviembre del año pasado, el avance de los precios dificulta la consolidación de un salario para todo el 2014. Frente al reinicio del diálogo entre el Gobierno Provincial y los Gremios de Estatales, y entre sindicatos y privados, el secretario gremial de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), David Vuenaventura, sostuvo que “ni dudamos en que vamos a plantear la reapertura de las paritarias. No tenemos estudiado el porcentaje porque es difícil definir algo en un marco de s...
Actualidad

En Chaco peligra el inicio de las clases

El Secretario General de SITECH (Sindicato de Trabajadores de la Educación del Chaco) Eduardo Mijno, afirmó que “el gremio ha dado muestras suficientes de estar predispuesto al diálogo para destrabar el conflicto. El reclamo central de los docentes pasa exclusivamente por un incremento en blanco que en los hechos represente una verdadera recomposición y recuperación de lo que se ha llevado y se lleva día a día la inflación descontrolada. La discusión salarial debe quedar abierta todo el año”. Y afirmó que de continuar así, las clases podrían no comenzar en la provincia. “Al finalizar la reunión, el Ministro de Educación, sin dar ningún tipo de respuesta, se limitó a solicitar un plazo de 24 a 48 horas para en un nuevo encuentro hacer una oferta concreta. Han transcurrido seis días, y no...