Actualidad

Actualidad

UDOCBA rechazó la oferta salarial

El secretario general de la Unión de Docentes de la provincia de Buenos Aires (UDOCBA), Miguel Ángel Díaz, rechazó la oferta hecha por el Gobierno Provincial. “El aumento representa 240 pesos más a partir de septiembre. Sobre un monto inicial de 5.000 pesos, 2.200 pesos van a ser en blanco y 2.800 pesos en negro. O sea un salario de un 60% en negro y un 40% en blanco”, afirmó el dirigente gremial. Díaz expresó que con esa oferta “se agrava la situación de docentes jerárquicos, con antigüedad, en su aguinaldo, en su jubilación”. Y agregó: “Va haber menos prestación en la obra social porque se harán menos aportes. Entonces no se puede aceptar esa cifra”. En diálogo con Cadena 3, el dirigente de UDOCBA sostuvo que “tienen que invertir 70 mil millones de pesos y están invirtiendo 50 m...
Actualidad

“No creo que 250 mil docentes estén politizados”

La presidente de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, respondió a las acusaciones que señalan que la medida de fuerza que realizaron los docentes en la Provincia de Buenos Aires escondía razones que trascienden el pedido de una mejora salarial. La gremialista sostuvo que “no creo que 250 mil docentes estén politizados y piensen en quién va a ser candidato. Los sindicatos hacemos política gremial, no partidaria”. Con respecto a la negociación paritaria, Petrocini afirmó que el conflicto continúaba  porque la oferta hecha por el Gobierno provincial era insuficiente. Por eso al recibir una "oferta superadora" pudo destrabarse. En diálogo con Infobae TV, la sindicalista sostuvo que “el Gobierno cometió un grave error al llevar todo a esta instancia, debió ha...
Moyano desembarca en Independiente
Actualidad

Moyano desembarca en Independiente

Al descenso a la B Nacional, en donde el club está haciendo una mala campaña y peligra su ascenso, se le suma la crisis económica y política. Porque si bien el actual presidente Javier Cantero ya es una especie de cadáver político en la vida de Independiente, el cegetista Hugo Moyano busca apurar el trámite. "No tiene dignidad para estar frente a una institución como Independiente", afirmó el camionero y exigió la renuncia del presidente que encaró una pelea contra las barras bravas del club. En ese marco, la Agrupación Independiente, que responde a Hugo Moyano, acercó una propuesta tan concreta como interesada. Pondrán al día al plantel, se harán cargo de los sueldos de los jugadores hasta el final del torneo, pagarán el premio en el caso de ascender y manejarán todo el Fútbol. A ca...
Los docentes vuelven a las aulas
Actualidad

Los docentes vuelven a las aulas

El conflicto docente que lleva 17 días y está llegando a su fin por lo que los alumnos de la provincia de Buenos Aires regresarán a las aulas. Hace instantes el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba) informó que ya tiene la aprobación de 117 de las 129 asambleas que se desarrollaron en la totalidad de la Provincia de Buenos. También la Unión de Docentes Argentinos (UDA) aprobó la propuesta del gobierno de Daniel Scioli. Según informó la conducción del SUTEBA, la nueva propuesta salarial contó con el 92% de aceptación entre las asambleas consultadas. Por su parte la UDA aprobó por unanimidad la oferta salarial recibida este viernes. Se espera que en el transcurso de la tarde la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) y el gremio que aglutina...
La UOM acordó 29,6% de aumento en paritarias
Actualidad

La UOM acordó 29,6% de aumento en paritarias

El titular de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) , Antonio Caló, y autoridades de las cámaras del sector cerraron una actualización salarial del 29,6% en el acuerdo paritario correspondiente a 2014. La suba se selló en una nueva reunión que mantuvieron ayer en el Ministerio de Trabajo. La recomposición salarial será en dos tramos, un 15% a partir de abril y un 10% a partir de julio, acumulativos. Esto permitirá que en la primera etapa el salario garantizado alcance los $ 5.750 pesos y, en la segunda, los $ 6,400, entre básicos de convenio y adicionales. Además en la negociación de 2013 la UOM había acordado una cifra no remunerativa de $ 700, percibida en dos veces. Este año, esos $ 1.400 se suman al básico, lo que implica un porcentaje adicional de 2,86% para el acuerdo incial. Con l...
Cavalieri derrota al delfín de Moyano en Comercio
Actualidad

Cavalieri derrota al delfín de Moyano en Comercio

Los comicios de elección de delegados en el Holding Cencosud marcaron otro capítulo en la fallida novela de Moyano para desembarcar en el Sindicato de Comercio. Entonces, el viejo sueño del líder de camioneros tuvo un nuevo revés. La lista de "El Gitano” Cavalieri se impuso por amplio margen y se quedó con la totalidad de la representación sindical. La elección de delegados se desarrolló en la sucursal Disco 35, ubicada en Uriburu al 1.200 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y marcó la victoria de la Lista 1 encabezada por Renzo Gutirrrez y Mariano Diaz. Estos dirigentes contaban con el respaldo del octogenario dirigente mercantil y de la conducción nacional del sindicato. La lista 2, opositora, estuvo liderada por Oscar Quintana y Antonio Armua, representantes de Oscar Nievas, del...
Nueva propuesta salarial a los docentes
Actualidad

Nueva propuesta salarial a los docentes

“Hubo claramente una decisión política para intentar destrabar este conflicto, que hoy se refleja con una propuesta que puede ser puesta a consideración de los educadores”, indicó la presidente de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini. “Esta nueva oferta propone un incremento equitativo y no distorsivo, como la propuesta anterior, que lleva el salario inicial de un Maestro de Grado de $3604 a $5000”, dijo Petrocini y agregó que “también incluye el compromiso del Gobierno de no descontar los días de paro”. Asimismo, la presidente del gremio señaló que “el incremento propuesto va del 30% al 38% para todo el universo docente y no sólo para el 20% de los educadores, que ya habíamos rechazado en dos oportunidades, por lo cual consideramos que hay una mejora en la ...
El laberinto sindical jaquea el 2015 de Scioli
Actualidad

El laberinto sindical jaquea el 2015 de Scioli

Los múltiples conflictos sindicales no hacen más que calentarse con la llegada del otoño. Crece el conflicto en provincia de Buenos Aires y los gremios estatales no cesan de movilizarse. Las propuestas de aumento del gobierno provincial, consideradas insuficientes por los sindicatos, sumadas a provocaciones mediáticas y el amparo judicial a los docentes que busca limitar la huelga, solo echaron más leña al fuego. El Frente Gremial Docente bonaerense, por su parte, mantiene el paro por no llegar a un acuerdo salarial, según informó el titular del Suteba, Roberto Baradel, enrolado en la CTA oficial de Hugo Yasky.. Aunque es es el de mayor magnitud, el docente no es el único frente sindical que tiene abierto el gobernador Daniel Osvaldo. Desde la CTA de Micheli, los gremios bonaerens...
El mapa del conflicto docente
Actualidad

El mapa del conflicto docente

Las negociaciones paritarias docentes marcaron en 2014 su capítulo más conflictivo de los últimos 10 años. Con provincias que presentan paros que se extienden en el tiempo y negociaciones salariales con muchas dificultades para encontrar puntos de encuentro, la situación amenaza a llegar a abril sin solución. Repasemos la realidad de cada distrito. Provincias con conflicto intenso: Provincia de Buenos Aires: No hay acuerdo. No comenzaron las clases. Jujuy: No hay acuerdo. No comenzaron las clases. Chaco: No hay acuerdo. Los gremios pararon por 48 horas esta semana. La Rioja: No hay acuerdo. Los gremios pararon por 48 horas esta semana. Mendoza: No hay acuerdo. El SUTE ratificó la continuidad de las medidas de fuerza. Entre Ríos: No hay acuerdo. AGMER decidió un nuevo paro de 72hs....
Denunciarán a líder sindical massista por enriquecimiento ilícito
Actualidad

Denunciarán a líder sindical massista por enriquecimiento ilícito

El líder del Sindicato de Empleados y Obreros de Comercio y Afines (SEOCA) y diputado provincial por el Frente Renovador massista parece no tener paz. Julio Rubén Ledesma, Secretario General del SEOCA, hace más de 25 años tiene múltiples focos de conflicto que comienzan a explotar. Mientras la violencia de su conducción lo pone a la espera de lo que resuelva el Ministerio de Trabajo en torno al futuro del gremio, la arbitrariedad de los manejos de fondos lo vuelven a dejar en la mira. Por esto último será denunciado en los próximos días para que se lo investigue por presunto enriquecimiento ilícito, a partir de la presentación que realizará la agrupación Dignidad y Transparencia, que lo acusa de manejo irregular de los fondos del sindicato y de ser propietario de varias firmas que lo pr...