Actualidad

Sindicatos e industriales apoyan al gobierno
Actualidad

Sindicatos e industriales apoyan al gobierno

Reunidos en el Hotel Panamericano de la Capital Federal, en un acto que contó con la presencia de ministros del gabinete, gremios y empresarios industriales cercanos al oficialismo firmaron un documento de apoyo a la política económica del gobierno, y llamaron a respaldar “este camino iniciado hace diez años que permitirá superar las dificultades y desplegar el verdadero potencial de la Argentina”. En el texto, que lleva el título "El trabajo y la industria frente a los problemas actuales y el futuro de la economía nacional", las organizaciones firmantes manifestaron "su total contribución y voluntad para resolver las situaciones que puedan presentarse" y manifestaron "la plena confianza en el potencial del país y su capacidad de desplegar el desarrollo sustentable con inclusión social"...
Actualidad

Caló “Vamos a priorizar el salario y los puestos de trabajo»

El titular de la Confederación General del Trabajo (CGT), Antonio Caló, manifestó hoy: "Nosotros vamos a priorizar el salario y los puestos de los trabajadores", y remarcó: "Siempre buscamos el equilibrio, pero este año tiene que estar sobre la mesa la patria, los puestos de trabajo y el salario de los trabajadores. Consultado sobre las negociaciones salariales respondió "El número va a estar el primero de abril. Decir un porcentaje ahora es crear una falsa expectativa. Los medios están hablando de una paritaria del 25 por ciento, pero si ustedes creen eso queda por cuenta de ustedes. Los medios de comunicación a veces desinforman. Hoy decir que se va a firmar por tanto es alimentar la suba de precios". "Los precios cuidados nosotros los apoyamos pero el changuito tiene otras cosas. Hay...
Actualidad

Moyano descartó una unidad con la CGT de Caló

Pablo Moyano, secretario adjunto del gremio de Camioneros, negó cualquier tipo de unificación entre las dos CGT y criticó la conducción del metalúrgico Antonio Caló. “Lamentablemente algunos muchachos aplauden las medidas del Gobierno o los títulos que dan. Ojalá estuvieran en la posición de la CGT que conduce (Hugo) Moyano, de reclamar firmemente lo que venimos reclamando, como el impuesto al trabajo o las asignaciones familiares”, afirmó el gremialista en una nota para Radio Vorterix. También, sostuvo que “hoy por hoy hay cero posibilidades de la unidad con estos muchachos que desde hace tiempo vienen acompañando las políticas del gobierno”. Con respecto a la discusión de las paritarias adelantó: “Pediremos un 35% de aumento porque mas allá de que el gobierno reconoció la inflación...
Actualidad

La CTERA define su postura ante las paritarias

Los maestros alineados en la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina, convocaron para hoy a su Junta Ejecutiva para definir los detalles del reclamo que presentarán este viernes en la convocatoria de la Paritaria Nacional Docente. El próximo lunes realizarán su Congreso Nacional, para discutir acerca de las propuestas que surjan en la reunión del viernes y, en caso de que la propuesta sea rechazada, definir las “medidas de acción”. De la reunión con el ministro de Educación, también participarán los titulares de los gremios alineados a la CGT de Caló. Más precisamente, UDA, SADOP, AMET y CEA. Stella Maldonado, secretaria general del gremio, no descartó un retraso en el comienzo del ciclo electivo ya que la convocatoria del Gobierno fue hecha muy cer...
Actualidad, Sin categoría

Córdoba ofrece 31,6% de aumento a docentes

El Gobierno provincial le ofreció a los docentes cordobeses una suba salarial anual acumulada de 31,6%, mejorando su propuesta original, tanto en el porcentaje como en la liquidación. El primero de los tramos ofrecidos es de 20,64% a pagar con la liquidación de febrero y el 9,04% restante en el mes de agosto. La primera oferta que la Provincia había realizado a los gremios era de 30,4% en tres tramos. El titular de la Unión de Educadores de Córdoba (UEPC), Juan Monserrat, declaró que “de esa forma, el salario de una maestra inicial reflejaría una suba neta de bolsillo de 1.000 pesos en febrero, lo que en esa categoría implica una suba de 23,2%, mientras que en agosto, esa misma docente completaría un alza de 33,5%, por lo que su salario llegaría a 6.011 pesos si se computa el Fondo Naci...
Actualidad, Sin categoría

Chubut: Docentes cerca de sellar acuerdo paritario

El Gobierno Provincial de Chubut y los representantes de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECh) y del Sindicato de Trabajadores de la Educación (SITRAED) mantuvieron ayer un nuevo encuentro, en el marco del proceso paritario y acordaron un cuarto intermedio hasta e día de hoy. Desde el gobierno, si bien no se dieron a conocer detalles, se hizo saber que “hubo avance en algunos temas salariales, y en otros temas que no son salariales" y que se está “bastante cerca entre las posturas del Estado y los gremios”. Mientras ATECh Central quiere para los docentes recién ingresados un básico de 4 mil pesos, desde el gobierno ofrecieron un haber de 3.925 pesos más mejoras de otros conceptos relacionados con recursos que utiliza el propio docente. Socca afirmó que  “es...
Actualidad

Urtubey no reabrirá paritarias estatales

Mientras los docentes ponen el duda el inicio del ciclo lectivo y los médicos siguen con pedidos de mejoras salariales, el Gobierno de Juan Manuel Urtubey volvió a ratificar que no se reabrirán las paritarias con los trabajadores estatales. En noviembre del año pasado, representantes de los gremios estatales de Salta, acordaron con el Gobierno de la provincia una suba salarial del 25%. Pero cuando sobre fin de año la policía consiguió sumar al incremento pactado otro 25%, se produjo el malestar de los sectores que ya habían convenido sus aumentos. El crecimiento de la inflación luego de la devaluación del mes de enero pasado, produjo la subida de los precios, por lo que los gremios pretenden ahora una reapertura de las paritarias. El Ministro de Trabajo de la Provincia, Eduardo Co...
Actualidad

Propuesta para estatales en Santa Fe

En la reunión que mantuvo con los gremios, el Gobierno de la provincia de Santa Fe, les hizo una propuesta de aumento salarial que va del 26% hasta el 30%, según categoría, que se pagaría en 2 etapas, una en marzo y la otra en Julio. Además, ofreció una suma remunerativa para los meses de enero y febrero que se se cobraría con el salario del mes de febrero. El monto es de $650 por mes para las categorías mínimas y va en ascenso para las categorías más altas hasta llegar a $3250. Los 2 sindicatos, ATE y UPCN, llevarán la propuesta a sus trabajadores para discutirla en asambleas. “Ahora tenemos una propuesta para llevarle a nuestros trabajadores, que creemos reúne las características como para ser analizada en comisiones”, señaló un representante de UPCN. En tanto el titular de ATE, Jo...
Actualidad

Scioli vuelve a negociar con estatales

A pocos días para el inicio de clases, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires realizará el martes una nueva reunión paritaria con los gremios docentes y estatales en la que ofrecerá una mejora en la oferta salarial. La Provincia está a la espera de la propuesta que vaya a realizarse en la Paritaria Nacional Docentes para luego llamar a los gremios docentes y estatales bonaerenses. Desde el entorno de la gobernación provincial aseguran que harán el mayor esfuerzo posible para cerrar un acuerdo en tiempo y forma que no perjudique el inicio del ciclo lectivo. Trascendió, luego de una reunión entre varios funcionarios y el Gobernador, que la oferta que pondrán sobre la mesa de negociaciones superará por algunos puntos el 25%, y se pagará en dos tramos, uno en marzo y otro después de...
Actualidad

El gobierno bonaerense recibió a las cooperativas eléctricas

Ángel Echarre, vicepresidente de la Federación de Cooperativas Electricidad y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires (FEDECOBA) y Franco La Parto, secretario bonaerense de Servicios Públicos, se reunieron para tratar las problemáticas del sector cooperativo. Entre otros temas, se abordó la cuestión tarifaria, las próximas paritarias con el gremio de Luz y Fuerza, la eficiente respuesta del sector ante los cortes de energía y la deuda que tiene la provincia de Buenos Aires con las cooperativas por sus consumos de energía, agua y teléfono. Los dirigentes de FEDECOBA expresaron su conformidad al ser recibidos por el funcionario bonaerense dado que en este tipo de encuentros “abre canales de dialogo que permiten mejorar la comunicación con el poder publico provincial y segura...