Actualidad

Actualidad

Paran los municipales en Santa Fe

El secretario general del Sindicato de Municipales de Rosario, Antonio Ratner, dijo que la propuesta de los intendentes y presidentes de comuna de un aumento de 27% escalonado en 2 partes a partir de marzo, es “peor que la anterior” que era de un 26% pero a partir de febrero. "Estoy amargado, porque llegamos a este encuentro con expectativa de poder tener una mejor propuesta salarial, de llevarnos algo para analizar, pero no hemos logrado un acuerdo. La propuesta es peor que la anterior" comentó Ratner al periódico La Capital de la Ciudad de Rosario. Los empleados municipales piden un aumento del 33% a partir de enero por lo que salieron molestos de la reunión paritaria y convocaron a un paro de 48 horas para el día de hoy y mañana sin concurrencia a los lugares de trabajo. Durante l...
Actualidad

Capitanich pide definiciones al massismo

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, pidió al partido encabezado por el diputado nacional Sergio Massa, que defina su posición respecto de las paritarias, y que confirmen “si están de acuerdo con una rebaja salarial del 10%”, frente a las declaraciones expresadas por algunos de sus integrantes. Capitanich recordó que el frente que lidera Massa "alentaba en enero el adelantamiento de la discusión paritaria y la necesidad de convocatoria del consejo del salario, y ahora uno de sus voceros, (José Ignacio) De Mendiguren, plantea la postergación". Al respecto, el funcionario expresó: "Queremos saber la posición del Frente Renovador y si tenemos que creerle a quienes pedían el adelantamiento de paritarias o su postergación". Y exigió al FR que "ratifique o rectifique lo que algunos de su...
Actualidad

Paro en hospitales bonaerenses

El secretario general del Sindicato de Salud Pública (SSP), Miguel Angel Zubieta, declaró que la medida de fuerza llevada a cabo por el sector contó con un alto grado de acatamiento: “El paro es total en 74 de los 78 hospitales bonaerenses”. Agregó que  "Iremos al plenario de la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la Provincia de Buenos Aires con la idea de presentar alternativas en el mismo camino que estamos hoy, seguramente vamos a tener el apoyo de los demás gremios”. Además, se refirió a la reunión paritaria convocada para el día miércoles y sostuvo: “Vamos con la idea de recibir un ofrecimiento claro y concreto y no queremos más dilaciones, pretendemos un básico de 8400 pesos, como el de la policía, ya que siempre estuvimos en el mismo escalón de sueldos”. En cinc...
Actualidad

Complicaciones financieras en ABSA

El Sindicato de Obras Sanitarias de la Provincia de Buenos Aires (SOSBA), informó sobre las graves complicaciones financieras que afronta Aguas Bonaerenses S. A. (ABSA) poniendo en riesgo la prestación del servicio en más de cien localidades del territorio provincial. La comisión directiva del gremio desarrolló una presentación ante el Secretario de Planificación y Control de Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Franco La Porta, destinada a  poner en su conocimiento la diversidad de elementos que se deben tener en cuenta desde el punto de vista técnico, económico y legal para resolver con la urgencia del caso la crisis económico financiera de ABSA. SOSBA informó: “Se están realizando las consultas legales de rigor con el objeto de deslindar toda responsabilidad de los ...
Actualidad

Moyano criticó duramente la propuesta del Gobierno

El líder camionero afirmó que “la base para nuestro gremio será de alrededor de 30%” pero que “cada organización discutirá lo propio”. “Lo que desestabiliza a la economía es la inflación y el Gobierno ante ello, no pudo o no ha querido controlarla” declaró el sindicalista con respecto a la opinión del Gobierno acerca de que un aumento salarial por encima del 25% desestabiliza. Sobre la situación de los empresarios ante esta situación, indicó que “tienen la misma preocupación que tenemos todos” pero sostuvo que “no hay que postergar las paritarias, hay que postergar los aumentos, ellos siempre piensan para ellos”. Por último, con respecto a la posibilidad de que se aproximen paros, el dirigente camionero aclaró que “todos hacemos los esfuerzos para que no haya conflictos pero el Go...
Actualidad

Divisiones en el Frente Renovador

El diputado nacional por el Frente Renovador, Darío Giustozzi, afirmó que no van a pedir “la postergación de las paritarias”, diferenciándose del ex titular de la UIA, José Ignacio De Mendiguren quien se había mostrado a favor de suspender las negociaciones. Además, la diputada nacional del Frente Renovador, Graciela Camaño se expreso en los mismos términos sobre Felipe Solá, quien había manifestado la posibilidad de bajar salarios. “Nosotros, como espacio político, no formulamos ninguna declaración a favor de suspender las negociaciones paritarias. Esas son opiniones que corren por cuenta de De Mendiguren” disparó el ex intendente de Almirante Brown. Por su parte, la esposa del gremialista Luis Barrionuevo sostuvo que “bajo ningún punto de vista puedo llegar a estar en un espacio do...
Actualidad

Reclamo de jubilados docentes en Chubut

Ricardo Bestene, Ministro de Economía del Chubut, y Carlos Mantegna, Presidente del Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS), se reunieron con representantes de los jubilados docentes, y formularon una propuesta en respuesta a las demandas realizadas la semana pasada ante el Ministro de Educación provincial, Rubén Zárate. Los funcionarios señalaron que la base del reclamo de los docentes pasivos radica en que “los conceptos no remunerativos que componen el salario del trabajador docente activo pasen a ser remunerativos, de modo de incidir positivamente en el ingreso de los jubilados”. Al respecto. Bestene señaló que “esto no se puede hacer en un corto plazo y ellos lo comprenden, y es por eso que se acordó la conformación de una comisión de trabajo para desarrollar este proces...
Actualidad

Docentes de Chaco amenazan con paro

Los diferentes gremios docentes de la provincia de Chaco manifestaron su coincidencia al señalar que un aumento por debajo del 30% no es suficiente. Por su parte, el Secretario General de la Unión de Trabajadores de la Educación CTERA Chaco (UtrE-CTERA), Daniel Aguirre, manifestó que el monto de ofrecimiento del que se habla “parece una tomada de pelo que ni siquiera merece ser analizado”, y completó, “si no nos dan otra alternativa responderemos con la contundencia del paro”. Desde la la Coordinadora Docente, Norberto Piñero declaró: “Ya tenemos decidido que de no llegar a un acuerdo llevar adelante una medida de fuerza”. A su vez, Rosa Petrovich de Atech precisó que “un 22 % en tres cuotas es una afrenta a la inteligencia” y agregó que eso significa que “tenemos gobernantes que viv...
Actualidad

Santa Fe ofrece 28% a gremios de salud

En la reunión paritaria con los gremios de la salud provincial, la  Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA Santa Fe) y el Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (Siprus), el Gobierno de la Provincia de Santa Fe llevó una propuesta superadora a la que había hecho anteriormente; ofreció 28% de aumento en 2 tramos, 20% a partir de marzo y el 8% restante a partir del mes de julio. El encuentro se llevó a cabo en la Ciudad de Santa Fe, en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y contó con la presencia del secretario de Salud, Miguel González; la subsecretaria de Trabajo y Seguridad Social, Nora Ramírez; y el director provincial de Relaciones Laborales, Mario Gaggioli. Por la parte sanitaria estuvieron representando a Amra, Néstor Rossi y Eduardo Taboada; ...
Actualidad

No iniciarán las clases en Mendoza

El Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación, (SUTE) anunció que realizarán un paro los días 5 y 6 de marzo luego de que fracasara la reunión paritaria con el gobierno provincial, quien no llevó ninguna propuesta salarial concreta para los docentes. "Anunciamos que el 5 y 6 no habrá inicio de clases en Mendoza. Ya no hay tiempo material para que los compañeros conozcan la propuesta que pueda hacernos el gobierno", señaló Adrián Mateluna, titular del SUTE y agregó que "el gobierno sabía como era la situación. Así que el 5 no empiezan las clases”. El gobierno de la provincia de Mendoza está esperando que finalice la paritaria nacional, que se cree será entre hoy y mañana, ya sea por acuerdo o por decreto, para hacerle una propuesta al gremio. Desde el SUTE ya advirtieron que n...