Actualidad

Alimentos y bebidas presionan la inflación, acumulan un 3,8% en las últimas 4 semanas y hacen agonizar el plan libertario de Paritarias Cero
+++, Actualidad

Alimentos y bebidas presionan la inflación, acumulan un 3,8% en las últimas 4 semanas y hacen agonizar el plan libertario de Paritarias Cero

De consolidarse un número de inflación IPC más cercano al 3% que al 2% para marzo, sería el segundo mes consecutivo con una inflación creciente. Jaquea el plan de "Paritarias Cero" que había puesto en marcha el Gobierno. El aumento de los alimentos y bebidas ha sido una constante durante todo marzo y se ha convertido en un riesgo para la inflación de marzo. Su alza presiona en el índice IPC del mes que se está yendo y algunos especialistas señalan que podría estar cerca del 3%, lo que significaría un golpe al diseño económico del Gobierno. Durante todo marzo, los alimentos y bebidas tuvieron un aumento acumulado de un 3,8%, el mayor desde mayo de 2024, según un informe de la consultora LCG. Esto complica el objetivo del Gobierno de acercarse al 2% y, de máxima, perforar ese número y...
Empresarios pesqueros redoblan la presión para que los trabajadores se bajen los salarios un 30% y amenazan con dar de baja la temporada de langostinos
+++, Actualidad

Empresarios pesqueros redoblan la presión para que los trabajadores se bajen los salarios un 30% y amenazan con dar de baja la temporada de langostinos

El presidente de la Cámara de Armadores de Pesqueros y Congeladores de la Argentina (CAPECA), Eduardo Boiero, advirtió sobre la grave situación que atraviesa el sector pesquero, especialmente la pesca de langostino. Aseguró que hay altos costos de producción y caída de los precios internacionales. Presionó para que los trabajadores se reduzcan el salario. En declaraciones a Radio Rivadavia, Boiero explicó que el sector pesquero es un importante generador de divisas para el país, siendo el octavo complejo exportador de Argentina. Sin embargo, al igual que otros sectores exportadores, enfrenta el problema del "costo argentino", que encarece la producción y dificulta la competencia en los mercados internacionales. En el caso particular del langostino, una de las principales especies qu...
Mientras la UOCRA lo desconoce, se confirma que imputarán a Iván Tobar por la emboscada en un hospital platense
+++, Actualidad

Mientras la UOCRA lo desconoce, se confirma que imputarán a Iván Tobar por la emboscada en un hospital platense

La Justicia imputará al sindicalista Iván Tobar como autor intelectual y organizador de la sangrienta emboscada registrada el pasado martes dentro del hospital de Gonnet. En paralelo Gerardo Martínez reiteró su intimación a Iván Tobar para que se abstenga de utilizar el nombre y logo de la organización sindical. Detenido en los últimos días por una causa de amenazas efectuadas en 2021, el jefe de la barra de Estudiantes y hombre fuerte de la Uocra en La Plata será informado en el calabozo de la nueva acusación, expediente que llevó ayer al arresto de otros dos cómplices que comparten con Tobar la violencia en las tribunas y en el gremio. Fuentes vinculadas con la investigación detallaron a la nación que el ataque en el que fueron apuñalados varios barras de Gimnasia se organizó en u...
Denuncian despidos masivos en el Casino del Río y los trabajadores reclaman la presencia de Aleara, el gremio del sector
+++, Actualidad

Denuncian despidos masivos en el Casino del Río y los trabajadores reclaman la presencia de Aleara, el gremio del sector

El Casino del Río está ubicado en Viedma. Sus trabajadores acusan a la empresa de haber encarado una nueva tanda de cesantías. Aseguran que utilizan los despidos "como una herramienta de presión y miedo para disciplinar a los trabajadores". Piden respuestas del gremio, ALEARA. Los empleados de Casino del Río – Emprendimientos Crown S.A. de la ciudad de Viedma, salieron a visibilizar una nueva tanda de cesantías. Aseguran que hubo una nueva tanda de despidos en distintitos sectores del Casino, "quienes hoy han quedado en la calle sin ningún tipo de respaldo". "A esta situación crítica se suman hechos aún más preocupantes, como la venta de bebidas alcohólicas dentro del casino después de las 00:00 hs, desde los viernes hasta la madrugada del domingo, lo cual responde a claros interese...
En el primer bimestre 2025, las importaciones de ropa aumentaron más del 135% y la industria textil ya perdió más de 10 mil empleos
+++, Actualidad

En el primer bimestre 2025, las importaciones de ropa aumentaron más del 135% y la industria textil ya perdió más de 10 mil empleos

Las reformas del Gobierno están teniendo un impacto considerable en la industria local, especialmente en el sector textil. En los primeros dos meses de 2025, las importaciones de ropa aumentaron más del 135% en comparación con el mismo período del año anterior. En paralelo la industria textil argentina perdió 10 mil puestos de trabajo. Este crecimiento de las importaciones de ropa ha generado preocupación entre las cámaras del sector, que temen por la competitividad de la industria local frente a los productos importados. Entre enero y febrero de este año, llegaron al país 23,3 millones de prendas, con un valor de u$s90 millones. Esto contrasta con los 10 millones de prendas por u$s61,2 millones que se importaron en el mismo lapso de 2024, lo que demuestra un incremento significativ...
Renault Argentina también confirmó el fin de la producción de la pick-up Alaskan en Córdoba
+++, Actualidad

Renault Argentina también confirmó el fin de la producción de la pick-up Alaskan en Córdoba

La Alaskan se producía en la Fábrica Santa Isabel junto a la Frontier. Nissan seguirá trayendo su pick-up de México. La Alaskan se despide del mercado. Ambas dejan de producirse en Argentina. Renault Argentina anunció que la pick-up Alaskan se despedirá en noviembre del mercado nacional. La pick-up gemela de la Frontier es una de las víctimas de la decisión que anunció Nissan Argentina: cerrará su línea de producción de pick-ups en la Fábrica Santa Isabel y dejará de operar como terminal automotriz en nuestro país, para volver a convertirse en importador de vehículos. Sin embargo, mientras la Frontier seguirá con presencia en nuestro mercado llegando importada de México y con una nueva generación ya confirmada, la Alaskan se despedirá del mercado sin planes alternativos de supervive...
El gremio del neumático va a un paro total de actividades en FATE ante despidos
+++, Actualidad

El gremio del neumático va a un paro total de actividades en FATE ante despidos

El sindicato del neumático SUTNA denuncia al menos 5 despidos arbitrarios y extorsión por parte de la empresa FATE, y en respuesta convoca a un paro total de actividades por 24 horas. Se prevén nuevas medidas en los próximos días. La fábrica de neumáticos FATE enfrenta un paro total de actividades luego de que la empresa despidiera, de manera sorpresiva e ilegal, a varios trabajadores en la mañana de este sábado. La medida de fuerza, impulsada por el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA), comenzó a las 6:00 de la mañana de este sábado y se extenderá por 24 horas. El conflicto se originó cuando la patronal de FATE presionó a los empleados para que firmaran un cambio en el sistema de trabajo. Según denunció el sindicato, esta medida fue realizada de manera ex...
SMATA alerta por el cierre de Nissan en Córdoba y exige medidas para la industria automotriz: «Las acciones del gobierno de la provincia para fortalecer la industria en Córdoba no alcanzan»
+++, Actualidad

SMATA alerta por el cierre de Nissan en Córdoba y exige medidas para la industria automotriz: «Las acciones del gobierno de la provincia para fortalecer la industria en Córdoba no alcanzan»

El Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA) manifestó su preocupación ante la confirmación del cierre de la planta de Nissan en Santa Isabel, Córdoba. La empresa automotriz, que produce las camionetas Frontier y Alaskan, cesará sus operaciones a fin de año como parte de un plan de reestructuración global que afectará a varias plantas en el mundo. Maximiliano Ponce, secretario general de SMATA, reveló que el gremio tenía conocimiento de la posibilidad del cierre desde el año pasado y que Nissan ya les confirmó su retiro productivo del país. Según Ponce expresó a Cba24, la empresa continuará con la fabricación de camionetas hasta diciembre, lo que da un margen de tiempo para intentar reubicar a los trabajadores en otras producciones. No obstante, advirtió que la s...
La UOCRA intimó a Iván Tobar a que se abtenga de utilizar el nombre del sindicato de la construcción y reiteró su desvinculación del gremio
+++, Actualidad

La UOCRA intimó a Iván Tobar a que se abtenga de utilizar el nombre del sindicato de la construcción y reiteró su desvinculación del gremio

La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) reiteró su intimación a Iván Tobar para que se abstenga de utilizar el nombre y logo de la organización sindical, así como de invocar una representación gremial que, según difundió la entidad, no le corresponde. En un comunicado oficial, la conducción nacional de UOCRA enfatizó que Tobar no forma parte de ninguna estructura orgánica del sindicato y que su situación será analizada por los órganos disciplinarios. Tras el último escándalo que lo involucró y lo llevó a terminar detenido acusado de coacción agravada, el sindicato de la construcción que conduce Gerardo Martínez se desvinculó de Iván Tobar. "Se lo intimó a prescindir de adjudicarse representación alguna de la UOCRA o de la Seccional UOCRA La Plata como supue...
Con el respaldo de Abel Furlán y Andrés Rodríguez, la CGT renovó autoridades en Santiago del Estero
+++, Actualidad

Con el respaldo de Abel Furlán y Andrés Rodríguez, la CGT renovó autoridades en Santiago del Estero

En un masivo acto de unidad y fortalecimiento del movimiento obrero, la Confederación General del Trabajo (CGT) renovó este viernes las autoridades de su consejo directivo regional en Santiago del Estero. El plenario general ordinario tuvo lugar en el estadio Ciudad de la Asociación Atlética Quimsa y contó con la presencia destacada del dirigente metalúrgico Abel Furlán, secretario de Interior de la CGT nacional, y del estatal Andrés Rodríguez, secretario adjunto de la central obrera. Previo a la jornada gremial, el senador nacional y presidente del Partido Justicialista distrital, José Emilio Neder, recibió en la sede del PJ a una delegación de la CGT encabezada por Furlán, junto a los secretarios general y adjunto de la regional, José Gómez y Gerardo Montenegro. También participaron ...