AHORA

La CGT no logró el consenso para movilizar este sábado y deja en libertad de acción a los sindicatos
AHORA, +++, Actualidad

La CGT no logró el consenso para movilizar este sábado y deja en libertad de acción a los sindicatos

La CGT realizó este miércoles un acto con referentes de Derechos Humanos para abordar las problemáticas laborales de los sitios de memoria. La central también debatió su presencia en la movilización antifascista del sábado y finalmente no lograron el consenso necesario por lo que no habrá columna de la central obrera. Los sindicatos, por su parte, quedaron en libertad de acción. Sí marcharán el 8 y el 24 de marzo. La Confederación General del Trabajo (CGT) recibió este miércoles a una de las Madres de Plaza de Mayo (línea fundadora), Taty Almeida, y a otros referentes de Derechos Humanos para “interiorizarse” sobre la situación que están atravesando los trabajadores en los espacios de Memoria. El encuentro sirvió también para definir otros pendientes como la participación de l...
La Fraternidad paraliza los trenes de 9 a 15 horas y no descarta la continuidad del paro: «Veremos después del plenario»
AHORA, +++, Actualidad

La Fraternidad paraliza los trenes de 9 a 15 horas y no descarta la continuidad del paro: «Veremos después del plenario»

La Fraternidad paralizará este martes los servicios de trenes entre las 9 y las 15 horas en todo el país por falta de acuerdo salarial. Habrá una asamblea en el gremio para definir la continuidad: "Veremos después del plenario". “Los trenes de pasajeros del área metropolitana de Buenos Aires y los servicios regionales de todo el país no circularán este martes 28 de enero, entre las 9 y las 15 horas, debido a la medida de fuerza gremial convocada por el gremio La Fraternidad, liderado por Omar Maturano”, señaló Trenes Argentinos en un comunicado. Por las características de la medida de fuerza, “todos los servicios urbanos de las cinco líneas que opera Trenes Argentinos se verán afectados más allá del horario estipulado, en virtud del diagrama de los últimos y primeros trenes programa...
El Gobierno avanza con su plan de ajuste: pasó a disponibilidad y despedirá a 150 trabajadores de la disuelta Subsecretaría de Puertos
AHORA, +++, Actualidad

El Gobierno avanza con su plan de ajuste: pasó a disponibilidad y despedirá a 150 trabajadores de la disuelta Subsecretaría de Puertos

Lo hizo hoy tras la disolución de la Administración General de Puertos (AGP) y la Subsecretaría de Puertos, que dejó de funcionar desde el pasado 6 de enero. Un total de 150 trabajadores fueron pasados a disponibilidad. Se trata del paso previo a despedirlos que le habilitó la Ley Bases. Más motosierra en el Estado. Con la Resolución 10/2025 del Ministerio de Economía publicada hoy en el Boletín Oficial de la Nación, el Gobierno acelera su plan de ajuste en el Estado Nacional. Es que pasó a disponibilidad a un total de 150 trabajadores de la ahora extinta Subsecretaría de Puertos. El listado de afectados fue adjuntado en el mismo documento. Los períodos de disponibilidad fijados, habilitados por la aprobación de la Ley Bases, van desde los 6 a los 12 meses. Es que muchos de los emp...
Denuncian un atentado contra el dirigente que está el frente del conflicto en el Ministerio de Justicia de Cúneo Libarona: «No podemos naturalizar este tipo de acciones»
AHORA, +++, Actualidad

Denuncian un atentado contra el dirigente que está el frente del conflicto en el Ministerio de Justicia de Cúneo Libarona: «No podemos naturalizar este tipo de acciones»

Se trata de Rubén López, dirigente de ATE Capital y principal referente del conflicto que enfrenta a los estatales con Mariano Cúneo Libarona. Le incendiaron el auto en las inmediaciones de su domicilio. "Esperamos que se esclarezca rápidamente", señalaron desde el gremio. En las inmediaciones de su domicilio particular, Rubén López sufrió el incendio de su automóvil. El hecho dejó al vehículo destruido por completo. López es el actual Secretario de Acción Política de ATE Capital, el gremio que lidera Daniel "Tano" Catalano. Desde el gremio señalaron que el gremialista es uno de los protagonistas en el conflicto que los enfrente con el Ministerio de Justicia de la Nación por los más de mil despidos que quiere ejecutar el Gobierno Nacional. "Como es de público conocimiento, nu...
El Gobierno logró imponerle el techo paritario a la UOM que acordó un aumento salarial hasta marzo de 2025 para los metalúrgicos
AHORA, +++, Actualidad

El Gobierno logró imponerle el techo paritario a la UOM que acordó un aumento salarial hasta marzo de 2025 para los metalúrgicos

La UOM acordó un incremento salarial del 12,3% hasta marzo de 2025. Se pactó una revisión para ese mismo mes. Para el primer trimestre del año el Gobierno impuso el techo del 1,8% en enero, 1,5% en febrero y 1% en marzo. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) alcanzó un acuerdo paritario con las cámaras empresariales en el día de hoy, estableciendo un incremento salarial acumulativo del 12,3% para los trabajadores del sector que cubre el último bimestre de 2024 y el primer trimestre de 2025. Los aumentos se aplicarán de manera escalonada durante los próximos meses, con un 5,5% en noviembre, 2% en diciembre, 1,8% en enero, 1,5% en febrero y 1% en marzo. Además, los aumentos correspondientes a noviembre y diciembre deberán ser contemplados en el cálculo del aguinaldo y las vacaciones de...
Tras la multitudinaria movilización contra el cierre, el Gobierno evalúa mudar parte del Ministerio de Justicia a la ex ESMA
AHORA, +++, Actualidad

Tras la multitudinaria movilización contra el cierre, el Gobierno evalúa mudar parte del Ministerio de Justicia a la ex ESMA

Se estudia reacomodar personal del edificio de la sede la cartera de la calle Sarmiento al 300. La versión la hacen correr apenas 24 horas después de un multitudinario festival contra el cierre de la ex ESMA y el Centro Cultural Haroldo Conti que funciona en ese mismo predio. El Gobierno analiza la iniciativa de trasladar parte del Ministerio de Justicia al edificio de la sede de la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), donde funcionan actualmente dependencias de la Secretaría de Derechos Humanos, cuya estructura también está siendo objeto de modificaciones, incluyendo despidos masivos. En las últimas horas hubo cesantías en el Centro Cultural Haroldo Conti y Archivo General de la Memoria, que funcionan en el predio del barrio porteño de Núñez y esto desató fuertes críticas y ...
Como en el macrismo, Dass anunció el cierre de su fábrica de calzado de Coronel Suarez y el despido de sus 360 empleados
AHORA, +++, Actualidad

Como en el macrismo, Dass anunció el cierre de su fábrica de calzado de Coronel Suarez y el despido de sus 360 empleados

La fábrica Dass (ex Gatic) anunció el cese de operaciones en la región. En Coronel Suarez fabricaba para Adidas. Ya había sucedido lo mismo durante el macrismo y había reiniciado sus operaciones. Despide a sus 360 empleados desde el 20 de enero. La multinacional Dass, con presencia en Coronel Suárez desde hace varios años, comenzó este 2 de enero a notificar a sus casi 360 operarios que a partir del 20 de enero cesan sus operaciones fabriles en la planta suarense. Puntualmente, los telegramas de despido que recibieron los trabajadores por parte de la oficina de Recursos Humanos señalan: "Notificamos que, como cierre del establecimiento, prescindimos de sus servicios a partir del 20/1/2025. Liquidación final e indemnizaciones serán depositadas en tiempo y forma en sus respectivas cue...
Policías coparon el ingreso del Archivo Nacional de la Memoria y ATE denunció la militarización en áreas de Derechos Humanos para «barrer con la Memoria del país»
AHORA, +++, Actualidad

Policías coparon el ingreso del Archivo Nacional de la Memoria y ATE denunció la militarización en áreas de Derechos Humanos para «barrer con la Memoria del país»

"Esto ya pasó con la dictadura y lo vivimos durante el macrismo. Volvió a llenarse de policías la Administración y son ellos con listados en las manos quienes comunican las cesantías", indicó Rodolfo Aguiar y alertó por el intento de cierre del Centro Cultural Haroldo Conti, el Archivo Nacional de la Memoria y otros organismos. También denunció una lluvia de cartas documento de despidos en todo el Estado. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) denunció la militarización en espacios de Derechos Humanos luego de que efectivos de la Policía aparecieran con listados de trabajadores de dicha Secretaría para comunicar despidos cuando comenzaba una asamblea en el lugar. “En este inicio de año se profundiza el desguace y el desmantelamiento de áreas claves del Estado. Esto ya pasó con ...
Fracasó la paritaria nacional de estatales y ATE denuncia que el Gobierno busca dilatar los tiempos
AHORA, +++, Actualidad

Fracasó la paritaria nacional de estatales y ATE denuncia que el Gobierno busca dilatar los tiempos

La paritaria nacional de estatales pasó a cuarto intermedio y ATE asegura que el Gobierno busca estirar la aplicación de una actualización salarial en la administración pública nacional. La negociación se retomará la segunda semana de enero. El Gobierno nacional asistió a la reunión paritaria sin una oferta concreta para la Administración Pública Nacional y la negociación pasó a un cuarto intermedio hasta la segunda semana de enero. “Está claro que los tiempos del Gobierno no se corresponden con las necesidades urgentes que tienen los trabajadores. Es evidente que a estos funcionarios les sobra plata para llegar a fin de mes”, sentenció Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional. “El Ejecutivo mantiene su estrategia de retardar los incrementos y de esa manera seguir ajustand...
En medio de una nueva ola de despidos en el Estado, el Gobierno convocó a los gremios del sector público a paritarias hoy a las 12
AHORA, +++, Actualidad

En medio de una nueva ola de despidos en el Estado, el Gobierno convocó a los gremios del sector público a paritarias hoy a las 12

La negociación se dará en medio de miles de despidos en el sector público. “Preferiríamos pensar otra cosa, pero todo indica que con este llamado el Ejecutivo monta una nueva teatralización”, indicó Rodolfo Aguiar el líder de ATE Nacional. Luego de que el Gobierno convocara a paritarias en la Administración Pública Nacional para hoy a las 12, el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, señaló que “esta nueva negociación que llega luego de los reclamos de ATE es tardía y de nada servirá si el Gobierno no oferta una compensación por el deterioro salarial sufrido en los últimos 12 meses”. “Preferiríamos pensar otra cosa, pero todo indica que con este llamado el Ejecutivo monta una nueva teatralización”, agregó el dirigente estatal. La negociación será de manera virtual vía Z...