Enfoque

#ENFOQUE Cuál sería el impacto en el periodismo si gana LLA: «Milei quiere un país donde no haya información pública»
+++, Enfoque

#ENFOQUE Cuál sería el impacto en el periodismo si gana LLA: «Milei quiere un país donde no haya información pública»

(Por Pablo Maradei) Así se refirió Agustín Lecchi, el secretario General del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba), respecto a los dichos de Javier Milei de cerrar Télam, Radio Nacional y la TV Pública. En esta serie de Enfoques de InfoGremiales respecto a cómo se reformula el Estado en caso de que gane Javier Milei, y en un segundo plano Patricia Bullrich, en este caso el ojo está puesto sobre los medios públicos; y en ese sentido el candidato libertario no hizo la excepción. Le dijo en una entrevista a Baby Etchecopar: “Al INCAA lo vamos a cerrar, igual que la Televisión Pública, igual que Télam”, dijo Milei. A lo que el periodista acotó que esas instituciones “siempre fueron del que ganaban las elecciones”, por lo que Milei amplió: “Ese es el primer punto, el segundo es q...
#ENFOQUE Trabajadores del PAMI a la espera de la resolución electoral con un discurso afín al de Milei: «El problema del PAMI es la política»
+++, Enfoque

#ENFOQUE Trabajadores del PAMI a la espera de la resolución electoral con un discurso afín al de Milei: «El problema del PAMI es la política»

(Por Pablo Maradei) El PAMI es un mundo. Se trata de un ente público no estatal que atienda a 6 millones de afilados. Mantiene una planta de personal parecida a la que atendía la mitad de afiliados. Desde UTERA, gremio específico de la actividad, piden más gestión técnica y una carrera profesional: "El problema del PAMI es la política", aseguran. Desde los noventas que la palabra PAMI inexorablemente queda ligada a corrupción: es cierto que los volúmenes de dinero que maneja se prestan para que varios millones queden en el camino, en un país plagado de dirigentes corruptos. Sin embargo, ni bien comenzada la charla con Rubén Grimaldi, el secretario general de UTERA (Uníión de Trabajadores del Estado), señala: "Me es obligación aclarar que el PAMI es un ente público no estatal. El Est...
#ENFOQUE Cuál será el impacto electoral para los diplomáticos: el ‘efecto Milei’
+++, Enfoque

#ENFOQUE Cuál será el impacto electoral para los diplomáticos: el ‘efecto Milei’

(Por Pablo Maradei) En Cancillería se vive el fin de ciclo como en toda la administración pública nacional, ¿por qué el 'efecto Milei' no produce lo mismo en los diplomáticos que en otros trabajadores del Estado? Harto sabido es que el candidato presidencial Javier Milei se ha expresado en contra de todo lo que sea un Estado elefantiásico: con el fin de reducir el déficit fiscal prácticamente se ha propuesto pasar la guadaña sobre cualquier organismo-aspiradora que necesite de recursos públicos. A priori, hay una excepción al plan de ajuste del libertario: llevar a dos puntos del PBI las partidas para lo que sería el ministerio de Defensa e Interior. Así lo hizo saber su candidata a vicepresidenta, Victorial Villarruel. Este jueves, se dio a conocer que Argentina ingresó al bloq...
#ENFOQUE Entre el malestar y los primeros acercamientos al campamento de Bullrich: «Los únicos que militamos por Sergio Massa fuimos los sindicalistas»
+++, Enfoque

#ENFOQUE Entre el malestar y los primeros acercamientos al campamento de Bullrich: «Los únicos que militamos por Sergio Massa fuimos los sindicalistas»

(Por Pablo Maradei) Son varios los dirigentes que mastican bronca porque se consideran los "únicos" que se la jugaron por Sergio Massa; defenestran a los gobernadores y dirigentes territoriales que no militaron la fórmula de Unión por la Patria. Ante el "peligro" se activaron algunos encuentros informales con el sector de Patricia Bullrich. "Los únicos que militamos por Sergio Massa fuimos los sindicalistas", le achacó un dirigente sindical a un funcionario del Gobierno. Ese testimonio encierra el grado de calentura de los gremios que "quedamos colgados del pincel". Consideran que el propio Massa tiene que ser el hacedor de campaña, junto con gente de su confianza: palo para Eduardo "Wado" de Pedro que fue el designado como jefe de campaña, un traje que le quedó "muy holgado"...
#ENFOQUE El último pleno de la CGT antes de las PASO: «Massa presidente», el eslogan del acto en Malvinas Argentinas
+++, Enfoque

#ENFOQUE El último pleno de la CGT antes de las PASO: «Massa presidente», el eslogan del acto en Malvinas Argentinas

(Por Pablo Maradei) Este martes 8 de agosto, la CGT mostrará una vez más su apoyo incondicional y determinante a la fórmula del ministro de Economía y de su vice, Agusín Rossi. Será desde las 16 en Malvinas Argentinas. Los oradores, los invitados y los detalles organizativos planteados desde Azopardo. Este martes a la tarde en el distrito de Malvinas Argentina, la CGT dará el tercer empujón a la fórmula que lleva de pre-candidato a presidente a Sergio Massa y al vice, Agustín Rossi por Unión por la Patria. El primero fue cuando Héctor Daer, Carlos Acuña, Andrés Rodríguez y Gerardo Martínez, lograron hacer una síntesis de expresión del movimiento obrero convocando el 11 de julio a una reunión súper ampliada en UPCN: allí, desde Pablo Moyano, siempre más inclinado al campamento K hast...
#ENFOQUE Malestar y desconcierto sindical por el reparto de los fondos del Sistema Único de Reintegro
+++, Enfoque

#ENFOQUE Malestar y desconcierto sindical por el reparto de los fondos del Sistema Único de Reintegro

(Por Pablo Maradei) El retraso en la distribución de fondos por parte de la Superintendencia de Servicios de Salud a las obras sociales es siempre una cuestión de queja de los sindicalistas que ven retenidos fondos que les pertenecen. Pero a la hora de la repartida, la forma en que se distribuyen de manera discrecional ciertas prestaciones levanta la temperatura de quienes no ven llegar fondos a sus prestadoras. La distribución de fondos de parte de la Superintendencia de Servicios de Salud fue siempre algo vidrioso en el sentido de que distintos tipos de reintegros, como por ejemplo el del Sistema Único de Reintegro (SUR), es discrecional. Y esta situación en particular levanta el enojo sindical que recogió InfoGremiales para esta nota. Desde un gremio de servicios vinculado al tra...
#ENFOQUE Moyano va por la reelección en Camioneros y ya negocia el adelantamiento de las paritarias para ganarle a la inflación y despegarlas del clima electoral
+++, Enfoque

#ENFOQUE Moyano va por la reelección en Camioneros y ya negocia el adelantamiento de las paritarias para ganarle a la inflación y despegarlas del clima electoral

(Por Pablo Maradei) En agosto los camioneros recibirán el último tramo de aumento salarial (26%) del acuerdo que vence el 31 de octubre: ya hay conversaciones informales con el sector empresario para reabrir paritarias antes de ese mes y fijar un aumento hasta diciembre y evitar así un escenario callejero caótico y contraproducente para la fórmula Massa-Rossi de cara a las Generales del 22/10 y a un eventual balotaje el 19 de noviembre. El 25 de septiembre, Hugo Antonio Moyano irá por su novena reelección al frente del gremio de Camioneros. Aún es una incógnita si su hijo mayor, Pablo, estará de Adjunto por las diferencias que tienen entre ellos y se hicieron públicas en los últimos meses. Las versiones recogidas desde los rincones del mundo camionero pendulan, desde un "si Hugo qui...
#ENFOQUE Con el objetivo de calibrar el GPS político – sindical, este martes se reúne la mesa chica de la CGT
+++, Enfoque

#ENFOQUE Con el objetivo de calibrar el GPS político – sindical, este martes se reúne la mesa chica de la CGT

(Por Pablo Maradei) Luego del frenético cierre de listas de Unión por la Patria, que incluyó una acaloradísima discusión entre Héctor Daer y Santiago Cafiero, los dirigentes de la CGT confirmarán el apoyo a la fórmula Massa - Rossi. evaluarán dar un respaldo público en Defensores de Belgrano. Aunque las reuniones secretas y las comunicaciones fluyen de un lado a otro, este martes por la tarde en lugar y hora a definir la mesa chica ampliada de la CGT se reunirá para analizar lo que dejó el cierre de listas de Unión por la Patria: se sabe que el núcleo ortodoxo y quienes manejan la Central vieron a Sergio Massa como el presidenciable desde el vamos. "Sergio tiene que ser el fundante de una nueva Argentina en donde se hagan los ajustes que necesita el país sabiendo que no es un gurka"...
#ENFOQUE Santa María se mete de lleno en la elección de porteña y apuesta a la obtención de legisladores y comuneros propios
+++, Enfoque

#ENFOQUE Santa María se mete de lleno en la elección de porteña y apuesta a la obtención de legisladores y comuneros propios

(Por Pablo Maradei) En su calidad de presidente del PJ porteño, el líder de los encargados de edificios, Víctor Santa María ya se mete en la campaña de Leandro Santoro. Con buen vínculo en todas las direcciones del peronismo, apuesta a la obtención de legisladores y comuneros propios. Este martes a la noche se juntó el Congreso del PJ porteño que encabeza el titular del Suterh, Víctor Santa María, y se trazaron lineamientos de cara a la campaña de Leandro Santoro para la jefatura de Gobierno: recorridas por plazas y acercamiento con los votantes. Por ahora las encuestas ponen en el escenario de PASO a Jorge Macri a la cabeza y segundo a Martín Lousteau; y recién después el candidato del peronismo. No obstante, y frente a un triunfo de Macri en las Primarias, desde el búnker pejotist...
#EXCLUSIVO Gerardo Martínez: «La fórmula Massa – Rossi volvió competitivo al peronismo»
+++, Enfoque

#EXCLUSIVO Gerardo Martínez: «La fórmula Massa – Rossi volvió competitivo al peronismo»

(Por Pablo Maradei) En una entrevista con InfoGremiales Gerardo Martínez, el líder de la UOCRA, se mostró entusiasta por la síntesis de ese binomio. Consideró que fue un aporte fundamental el protagonismo de la CGT y los gobernadores.  Vuelto hace unos días de Suiza, luego de participar de la 111° Conferencia Internacional de la OIT, Gerardo Martínez, intercambió con este medio su visión del proceso electoral. - ¿Cómo ve la fórmula Massa - Rossi? - Fue un logro que tuvo como protagonistas a la CGT y a los gobernadores. - Entiendo el apoyo de la CGT, pero el ensayo que se lanzó en Obras Sanitarias el 17 de octubre pasado no tuvo ningún eco porque no se llegó a lo que se propuso... - Lo importante, más allá de nuestra participación, es que se logró que el conglomerado de...