Enfoque

#ENFOQUE La CGT entre el almuerzo de Barrionuevo, la Mesa Política del Frente de Todos y las fotos
+++, Enfoque

#ENFOQUE La CGT entre el almuerzo de Barrionuevo, la Mesa Política del Frente de Todos y las fotos

(Por Pablo Maradei) Para cerrar una semana caliente en el terreno político, Luis Barrionuevo ofrecerá, como todos los veranos, su cena de comienzo de año en Mar del Plata. Será luego de que hoy se reúna la dirigencia del PJ: desde la CGT dicen, además, que el tema deuda por obras sociales ya está cerrado. Ayer miércoles se hubiera reunido la CGT con Sergio Massa pero, como adelantó InfoGremiales en exclusiva, el encuentro se postergó para el jueves próximo: entre los motivos, no fijar posición en la previa a la Mesa Política Nacional del Frente de Todos que tendrá lugar este jueves caída la tarde. Pero también para que en la juntada el tema de los fondos de las obras sociales estuviera fuera de agenda: "Ya está solucionado el tema", dijo sin profundizar un dirigente consultado respe...
#ENFOQUE Juntos por el Cambio calienta motores, fogonea reformas sindicales y a la Ley de Asociaciones Sindicales y planea meter a Biró, Baradel y Moyano en la campaña
+++, Enfoque

#ENFOQUE Juntos por el Cambio calienta motores, fogonea reformas sindicales y a la Ley de Asociaciones Sindicales y planea meter a Biró, Baradel y Moyano en la campaña

(Por Pablo Maradei) Juntos por el Cambio, con su ala más radicalizada a la cabeza, planifica poner las reformas laborales y sindicales como eje de la campaña que comienza. Además, aspira a arrastrar a Pablo Biró, Roberto Baradel y Pablo Moyano a la campaña. Por ahora esperan, pero saben que serán parte de la campaña en los discursos que se escucharán desde el arco opositor, principalmente desde Juntos por el Cambio; y eso los obligará a salir a contestar; por más no sea por una cuestión de supervivencia: hablamos de Pablo Biró por el tema Aerolíneas Argentinas, Roberto Baradel por Educación y Pablo Moyano, que es un frontón multitarget. Es que el camionero cruza con vehemencia al crisol de lo que considere ataques al movimiento obrero. En ese abanico entran todos aquellos discurso...
#ENFOQUE Ganancias: malestar en el sector gremial y una deuda con los niños por las asignaciones familiares
+++, Enfoque

#ENFOQUE Ganancias: malestar en el sector gremial y una deuda con los niños por las asignaciones familiares

(Por Pablo Maradei) A los reclamos por los descuentos registrados en los salarios correspondientes al impuesto a las Ganancias, este año se suman con más fuerza los pedidos para extender la cobertura de las asignaciones familiares. Pablo Moyano insiste con el tema desde el año pasado y calculó que el actual esquema deja afuera del beneficio a un total de 4 millones de trabajadores registrados. Otro ciclo se vuelve a cumplir y los dirigentes sindicales empiezan a mostrar su malestar respecto al tema Ganancias. Pero esta vez el problema se amplifica con ciertos ribetes que antes estaban ausentes. "Estamos ante el caso de que muchos niños no tienen cobertura; ya sea por no recibir la asignación familiar o la AUH; es un gran agujero que no hay manera de consentirlo en un gobierno peronist...
#ENFOQUE De la Utpba al Sipreba, un recorrido del abandono a la reivindicación del oficio periodístico
+++, Enfoque

#ENFOQUE De la Utpba al Sipreba, un recorrido del abandono a la reivindicación del oficio periodístico

(Por Pablo Maradei) Esta semana, el Ministerio de Trabajo, luego de una compulsa por la representatividad de los trabajadores de prensa, le otorgó al Sipreba, que se fundó en 2015, la personería gremial: "Es un desafío enorme el que tenemos", dijo a InfoGremiales, Agustín Lecchi, su secretario general.  No recuerdo qué sábado exacto del año 2012 fue que nos reunimos por primera vez en la sede de la Asociación Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA). Por supuesto que recuerdo el porqué: empezaba a nacer Sipreba, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires que, luego de 11 años, esta semana obtuvo su personería gremial; la mayor cocarda a la que cualquier gremio puede aspirar. Y como la pelea era contra poderosos, aquellas reuniones, que eran restringidas, se habían gestado de b...
La Asociación Gremial de Computación presentará el Observatorio del Trabajo Informático (OTI): «Es una herramienta del movimiento obrero»
+++, Enfoque

La Asociación Gremial de Computación presentará el Observatorio del Trabajo Informático (OTI): «Es una herramienta del movimiento obrero»

(Por Pablo Maradei) La Asociación Gremial de Computación (AGC) presentará el Observatorio del Trabajo Informático (OTI). El gremio se dispone a investigar y procesar información relativa a las condiciones laborales, salarios, leyes pero también cuestiones ligadas a la ética y a la apropiación que puede hacer el país de la renta que genera la actividad. En estos momentos de sobreabundancia informativa, y en la que se conjugan las fake news y otras yerbas que aportan a la confusión, la Asociación Gremial de Computación (AGC) presentará este miércoles en el CCK el Observatorio del Trabajo Informático (OTI). Explica Ezequiel Tosco, secretario general de la AGC, en diálogo con Infogremiales: "Nuestro observatorio quiere aportar, elaborar y procesar información vinculada al sector utiliza...
#ENFOQUE El Fresimona se reúne por el malestar que generaron las duras críticas de Pablo Moyano a la conducción del PJ
+++, Enfoque

#ENFOQUE El Fresimona se reúne por el malestar que generaron las duras críticas de Pablo Moyano a la conducción del PJ

(Por Pablo Maradei) El malestar dentro del moyanismo se produjo por las últimas declaraciones del segundo de Camioneros y titular de la CGT en las que fue muy crítico con las conducciones del PJ, tanto provincial como nacional. Esta semana se pautó un encuentro. El ataque a la conducción del PJ nacional y provincial cayó como un baldazo de agua fría ante los dirigentes que integran el espacio gremial del moyanismo: “Manejás un frente, hay que tener una responsabilidad al hablar; que por lo menos nos hagan saber cuál es la estrategia”, compartió un dirigente ante este medio. Y contó que la próxima semana habrá una reunión en la que se hablará de este y otros temas vinculados a política y posicionamiento gremial. El año electoral se cola en el sindicalismo y genera tensiones entre las...
Un día para recordar a Diego Ibáñez en el inicio de un año en que la CGT irá a la caza de lugares en las listas
+++, Enfoque

Un día para recordar a Diego Ibáñez en el inicio de un año en que la CGT irá a la caza de lugares en las listas

(Por Pablo Maradei) Diego Ibáñez fue un gremialista de peso, no solo en el sector sindical sino en los pliegues de la política; algo que la actual CGT busca recrear en su afán por ocupar cargos en las listas electorales. Un 1 de enero de 1995 moría manejando en la ruta Diego Ibáñez, el sindicalista petrolero súper poderoso que supo tejer vínculos con la política siendo, entre otras cosas, asesor del ex presidente fallecido Carlos Menem. Y hablando de fallecimientos inesperados, el actual secretario general de la la Federación de Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos (SUPeH), Juan Carlos Crespi, emitió un comunicado de recordación para Ibáñez "pidiendo una oración". Siguiendo en ese andarivel de muertes, Crespi era el segundo de Antonio "Coco" Cassia, quien falleció en noviem...
#EXCLUSIVO España, 10 años después de la reforma laboral de Aznar: «Le han facilitado a los empresarios disponer de la fuerza de trabajo al valor más bajo posible»
+++, Enfoque

#EXCLUSIVO España, 10 años después de la reforma laboral de Aznar: «Le han facilitado a los empresarios disponer de la fuerza de trabajo al valor más bajo posible»

(Por Pablo Maradei) España aceptó hacer una reforma laboral en 2012. InfoGremiales aprovechó la visita de funcionarios del ministerio de Trabajo de este país para saber de qué se trataron los cambios y cuáles fueron sus resultados 10 años después. La palabra de Cristina Faciaben, la secretaria de Internacional, Cooperación y Migraciones de la CCOO (Confederación Sindical de Comisiones Obreras) ayuda a esclarecer el estado de situación. Históricamente, Argentina y los países periféricos ven qué ocurre en las repúblicas centrales. Para entender ese panorama, esta semana, como contó InfoGremiales, nuestro país recibió la visita de la vicepresidenta de España y ministra de Trabajo y Economía Social de España, Yolanda Díaz. Se reunió con la ministra de Trabajo local, Kelly Olmos, empresario...
#ENFOQUE Del paraíso cripto a la crisis sin red de derechos: el mercado laboral de las fintech en ebullición
+++, Enfoque

#ENFOQUE Del paraíso cripto a la crisis sin red de derechos: el mercado laboral de las fintech en ebullición

(Por Pablo Maradei) Lo que era vendido como una utopía laboral liberal entró en crisis. La caída de las cripto y su réplica en las fintech dejó en la calle cientos de trabajadores en las últimas semanas. Una sangría que expone la necesidad de la negociación colectiva. En estos últimos días, las fintech argentinas replicaron lo que está pasando en el mundo: despidos de personal; no en dosis homeopáticas sino más bien a ritmo de hemorragia. Detalló en su tuit Ezequiel Tosco, secretario General de la Asociación Gremial de Computación (AGC): "Desde mayo @buenbit despidió a casi el 50% de sus trabajadores, 100. A fin de año los despidos no paran de crecer @TiendaNube 17, @uala_arg  53, @lemoncashapp  100, @Bitso  40, @kavak_ar  200, @etermax  40, y @_digitalhouse (@...
#ENFOQUE Mientras levanta vuelo una candidatura de Manzur con respaldo de la CGT, Daer fue a Tucumán y lo llenó de elogios
+++, Enfoque

#ENFOQUE Mientras levanta vuelo una candidatura de Manzur con respaldo de la CGT, Daer fue a Tucumán y lo llenó de elogios

(Por Jorge Duarte @ludistas) Cada vez suena con más fuerza el nombre de Juan Manzur como aglutinante de los respaldos de la cúpula cegetista. Esta semana lo postularon para una fórmula con Massa y Héctor Daer viajó a Tucumán para llenarlo de elogios. ¿El candidato de Azopardo? Que Juan Luis Manzur, el Jefe de Gabinete de Ministros, es uno de los dirigentes predilectos de la dirigencia sindical no es ninguna novedad. Desde hace años Tucumán se convirtió en un lugar al que suelen asistir referentes gremiales para tener sus roscas de alcance nacional y sus cónclaves con el PJ como centro del debate. De hecho, antes de la incorporación de Manzur al Gobierno InfoGremiales había relatado la constante peregrinación de los pesos pesados del mundo sindical por el despacho del ...