Enfoque

#ENFOQUE Mesa Político Sindical de la CGT: una estructura «paralela» para salir a militar el país
+++, Enfoque

#ENFOQUE Mesa Político Sindical de la CGT: una estructura «paralela» para salir a militar el país

(Por Pablo Maradei) Es la avanzada que se propuso la Mesa Política Sindical en la reunión que mantuvieron en la UOCRA los dirigentes de la CGT que impulsan este espacio político. Dudas respecto a las regionales. Aunque reina el hermetismo y los movimientos son solapados para ver cómo se va acomodando el ajedrez político, los dirigentes que se reunieron en la UOCRA la semana pasada acordaron avanzar un escalón: esto es armar una comisión de no más de cinco dirigentes que vaya tejiendo capilaridad territorial para llegar a todo el país. Un dirigente consultado respecto al armado de este segundo paso de la Mesa Político Sindical de la CGT dijo: "Es como armar unas 62 paralela". Palabras más, palabras menos lo habían anticipado en el el discurso que dieron José Luis Lingeri, Gerardo Mar...
#ENFOQUE Un pacto de «Amor» entre Larreta y el gremio de municipales porteños para salvar la obra social y la candidatura presidencial del Jefe de Gobierno
+++, Enfoque

#ENFOQUE Un pacto de «Amor» entre Larreta y el gremio de municipales porteños para salvar la obra social y la candidatura presidencial del Jefe de Gobierno

(Por Pablo Maradei) Alejandro Amor asumió el control de la quebrada Obra Social de los municipales porteños. Con un guiño de Larreta, que busca anticiparse a un incendio cerca de su incipiente carrera por la presidencia, ya se habla de un pacto para generar un salvoconducto financiero. Este jueves, la Legislatura porteña le aceptó la renuncia a Alejandro Amor de su banca por el Frente de Todos. A horas de eso se emitió el decreto 371 que lo nombra presidente en la Obra Social de Empleados Municipales de la Ciudad de Buenos Aires (ObSBA). Esta jugada a dos bandas tiene un destino: suceder al octogenario titular del Sindicato Único de los Trabajadores y Empleados de la CABA (Sutecba) Amadeo Genta, que conduce ese gremio desde el retorno de la democracia. Amor, que es el dos de Sutecba...
Reformas laborales que sí: Mujeres Sindicalistas presentaron su 4to cuadernillo sobre la reducción de la jornada laboral
+++, Enfoque

Reformas laborales que sí: Mujeres Sindicalistas presentaron su 4to cuadernillo sobre la reducción de la jornada laboral

(Por Ana Flores Sorroche) Las Mujeres Sindicalistas de la Corriente Federal de Trabajadores en la CGT presentaron su 4° cuadernillo sobre la reducción de la jornada laboral elaborado desde las entrañas de sus debates y experiencias. Como los anteriores, apunta a ser material de formación y de consulta al alcance de quien lo requiera. Sin embargo, es distinto: habla sobre una temática más amplia, transversal al mundo laboral aunque con evidente perspectiva de género. El evento trascendió el cuadernillo, habló sobre el proyecto de ley, pero también sobre el proyecto de país. Sobre la unidad pero no sobre cualquier unidad, sobre CFK y sobre 2023. Las Mujeres Sindicalistas de la CFT presentaron su 4° cuadernillo sobre la reducción de la jornada laboral "Toda la vida luchando por el tiempo"...
#ENFOQUE Paritarias: de la reactivación en 2002 a la actual negociación permanente con una inflación que no da tregua
+++, Enfoque

#ENFOQUE Paritarias: de la reactivación en 2002 a la actual negociación permanente con una inflación que no da tregua

(Por Pablo Maradei) Según el Ministerio de Trabajo, el recorrido de los últimos 20 años se divide en tres tramos: fuerte crecimiento de acuerdos entre 2002 y 2010 seguido de una estabilización en la siguiente década, para volver a crecer a partir de 2020. Actualmente, la inflación no frena y deja a los sindicatos en situación de "paritaria permanente" ¿Cuánto dura la satisfacción de cerrar un buen acuerdo cuando la suba de precios no afloja? Las paritarias fueron noticia todo el año por la aceleración inflacionaria: a medida que cada gremio informaba su acuerdo salarial, economistas, dirigentes sindicales, empresarios y Gobierno observaban los porcentuales alcanzados, a la par de que se metía -y lo sigue haciendo- la propuesta de un sector del oficialismo de incluir una suma fija....
#EXCLUSIVO Así es el proyecto que el Frente Sindical le presentó a Alberto para reformular el Impuesto a las Ganancias
+++, Destacadas, Enfoque

#EXCLUSIVO Así es el proyecto que el Frente Sindical le presentó a Alberto para reformular el Impuesto a las Ganancias

(Por Pablo Maradei) El diseño del proyecto estuvo a cargo de Pablo Flores, el líder del gremio que nuclea a los empleados de la AFIP. Ya se presentó a legisladores y funcionarios. Alberto lo recibió en Olivos y prometió analizarlo. Propone reformular por completo la cuarta categoría y volver a dotar de progresividad al tributo a los altos ingresos. Nuevamente el Impuesto a las Ganancias (IG) toma estado público debido al anuncio de que se actualizará a $330.000 el Mínimo No Imponible. Lo distorsivo de este impuesto, si de los trabajadores hablamos, data de largo, pero recorramos los últimos siete años. Durante la era Cambiemos, desde los sindicatos se escuchaba que "antes por lo menos discutíamos por Ganancias y ahora discutimos por mantener el salario contra la inflación". Ese cu...
#Especial17O Carlos Minucci: «Daer, Acuña y los Independientes, serían una expresión de la tendencia que lleva adelante Alberto Fernández y la actual ministra de Trabajo allegada al menemismo»
+++, Enfoque

#Especial17O Carlos Minucci: «Daer, Acuña y los Independientes, serían una expresión de la tendencia que lleva adelante Alberto Fernández y la actual ministra de Trabajo allegada al menemismo»

(Por Pablo Maradei) Carlos Minucci, secretario General de APSEE (Asociaciòn del Personal Superior de Empresas de Energìa) es parte de la Corriente Federal que lidera el bancario y diputado nacional, Sergio Palazzo. Junto a Pablo Moyano y todos los gremios que se alistan en el Frente Sindical para el Modelo Nacional y las CTA de Hugo Yasky y Ricardo Peidro marcharán a Plaza de Mayo por la tarde para desmarcarse de las medidas económicas del gobierno en nombre de Cristina Kirchner. Según le contó el sindicalista a InfoGremiales se leerá un documento y no habrá oradores. ¿Còmo analiza la situación política para que haya cuatro actos por el 17 de octubre? Lo que estamos viviendo es una situación generada por un Gobierno que tuvo que tomar decisiones por la pandemia y luego por el acuerd...
#Especial17O Daniel Vila: «Nosotros vamos a apuntar pura y exclusivamente a ir por el peronismo. La idea es que ahora se acerquen los políticos»
+++, Enfoque

#Especial17O Daniel Vila: «Nosotros vamos a apuntar pura y exclusivamente a ir por el peronismo. La idea es que ahora se acerquen los políticos»

(Por Pablo Maradei) Daniel Vila, secretario General del gremio de Carga y Descarga, participará del acto que se realizará este lunes por la mañana en Obras Sanitarias y en el que la CGT lanzará la "Corriente Político-Sindical Peronista" para meterse de lleno en la discusión por el armado y la presencia de sindicalistas en las ofertas electorales del PJ para 2023. En diálogo con InfoGremiales, Vila contó que entre los oradores estarán los co-secretarios generales de la Central, Héctor Daer como Carlos Acuña; y "seguramente alguno más". José Luis Lingeri oficiará de anfitrión.  ¿Cuál es tu lectura de que haya tantos actos en este 17 de octubre Estamos ante diferentes corrientes sacando la CGT madre; en ese sentido hay otros sectores que van por otro lado y es por eso que se ...
#Especial17O José Ibarra: «Estamos trabajando fuerte con las regionales del interior donde estamos dando a conocer que somos la continuación de ‘Las 62’ de Rucci, de Lorenzo Miguel, y del ‘Momo’ Venegas»
+++, Enfoque

#Especial17O José Ibarra: «Estamos trabajando fuerte con las regionales del interior donde estamos dando a conocer que somos la continuación de ‘Las 62’ de Rucci, de Lorenzo Miguel, y del ‘Momo’ Venegas»

(Por Pablo Maradei) José Ibarra, secretario General de Las 62 Organizaciones y del Sindicato de Conductores de Taxis, junto a un grupo de sindicatos harán un acto el lunes por la tarde en el Estadio Atenas de La Plata para visibilizar la chapa que décadas atrás usaba la CGT para meterse en la disputa política. A este espacio se sumó un dirigente cercano a Juntos por el Cambio, hablamos del gastronómico Dante Camaño. Según le contó a InfoGremiales, habrá oradores: abrirá el acto Iván Tobar (UOCRA), le seguirán dos mujeres que al cierre de esta edición faltaban definir. Luego seguirá Domingo Petrecca, de SOETRA y quien fuera fundador de Las 62. Y cerrará Ibarra en carácter de secretario general.  ¿Qué opina de la dispersión del peronismo a la hora de conmemorar el 17 de octubre? ...
#Especial17O Daniel Menéndez: «El Frente de Todos va a perder con cualquier candidato si no se toman medidas de fondo»
+++, Enfoque

#Especial17O Daniel Menéndez: «El Frente de Todos va a perder con cualquier candidato si no se toman medidas de fondo»

(Por Pablo Maradei) Daniel Menéndez es el coordinador nacional de Barrios de Pie y parte del acto que tendrá lugar en La Matanza, en el estadio de Laferrere, en la tarde de lunes. Está prevista la presentación pública del "Partido de los Comunes"; lo que será el brazo político de las organizaciones sociales dentro del Frente de Todos. Durante el acto habrá oradores, aunque al cierre de esta edición no estaban definidos. La idea de la conformación de este espacio será disputarle poder territorial a La Cámpora que también hace su juego desde el PJ Bonaerense, con Máximo Kirchner a la cabeza.  ¿Cómo analizás la dispersión del peronismo con cuatro actos por el 17 de octubre? Me parece que estamos en una etapa, en términos de espacio político dentro del Frente de Todos, preocupante....
#ESPECIAL La conflictividad sindical en foco: entre la percepción social y los datos
+++, Enfoque

#ESPECIAL La conflictividad sindical en foco: entre la percepción social y los datos

(Por Pablo Maradei) El extensísimo conflicto del neumático y la "promoción" de los "bloqueos sindicales" que propone una porción de la oposición coloca a la conflictividad sindical como una de las fieras a domar. Sin embargo los datos que relevan la cuestión la colocan en los niveles más bajos de los últimos 15 años, aún con una inflación que está pisando los 3 dígitos. En esta Argentina de largas décadas de "crisis", en estos días que pasaron se le agregó un panorama de confusión donde todo parece que pudiera explotar de un día para el otro. Sin embargo, un reciente informe del CETyD (Escuela IDAES | UNSAM) asevera que "la conflictividad es la más baja desde hace más de quince años", información ésta que fue convalidada por el Ministerio de Trabajo a pedido de InfoGremi...