Enfoque

Existimos porque resistimos
+++, Enfoque

Existimos porque resistimos

Por Alejandro el “Gitano” Ulloa @GitanoUlloa Merecemos más de lo que tenemos. Los candidatos en campaña alcanzan notoriedad esquivando la realidad y tirando frases pensadas para las tapas de los diarios sensacionalistas del siglo pasado. “Garchar”, es polémico y el robo descarado y republicano del macrismo con las tarifas y la deuda externa era una jodita y quedó. Lo que debería ser el debate de cara a los votantes llega las cámaras y flashes muuuuuy de vez en cuando. La distribución del ingreso y pactos con organismos internacionales brillan por su ausencia en los debates. Lástima. De esa manera se vota influenciado por “sensaciones” y no por programas políticos delimitados que comprometan al candidato con el electorado. Un “vamos viendo” a futuro que no promete nada bueno. Co...
Una realidad paralela
Enfoque

Una realidad paralela

Por Alejandro el “Gitano” Ulloa @GitanoUlloa Verde que te quiero verde La mitad de la población económicamente activa tiene un trabajo “no formal”, casi en negro, como monotributista, cuentapropista o sin ningún registro. Lejos de esa incontrastable realidad, pero con nuevo ropaje verdolaga, el equipo sindical de la CGT oficial sale a la cancha. Gerardo Martínez ofició de vocero y anunció una movida para salvar la ropa de varios gerontes de la central obrera que podrían sucumbir en una pelea de pesos pesados como la anunciada: “Viene una CGT con jefatura colegiada y 50% de mujeres”. Lo afirma un hombre de la “mesa chica” que cuenta intimidades que ya sonaban en los pasillos. Viene una conducción colegiada, pero si es que hay acuerdo. “Nadie gana y nadie pierde”, sería la idea. ...
Están con el bombo
+++, Enfoque

Están con el bombo

Por Alejandro el “Gitano” Ulloa @GitanoUlloa Semanas largas sacrificadas / Trabajo duro, muy poca paga /Desocupados, no pasa nada / En dónde está, bestias, / la igualdad deseada(Adiós, PIL TRAFA) Las clases bajas de la Argentina, si se entiende por tales a los trabajadores ocupados y desocupados, en especial a los habitantes de las grandes ciudades, están que arden con las paritarias sin abrir o cerrando a los premios con números para el año que viene. Casi la mitad de la población se mueve en la economía informal. No hay un mango y aumenta la búsqueda desesperada de alguna moneda legal o como sea para sobrevivir. La crispación social se extiende más allá de este núcleo duro, y tiene otras manifestaciones. La frustración económica de la relación precios-salarios, de la disyu...
Tute “cabrero” para todxs
+++, Enfoque

Tute “cabrero” para todxs

Por Alejandro el “Gitano” Ulloa @GitanoUlloa El tute “cabrero” es un juego de barajas cuyo objeto es sumar la mayor ‑o bien la menor‑ cantidad de puntos (se puede elegir entre “ir a más” o “ir a menos” en el conteo de los naipes recogidos por cada jugador). Como en la filosofía barata y en la vida, pierde quien queda segundo, el que aspiró y no llegó, el que se dejó llevar por sus ambiciones sin ver el contexto. Hay algunos nuevos “malos conocidos” entre los aliados y un intento por renovar el marketing electoral de la alianza Juntos, donde se reúnen el PRO, la Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, el Partido del Diálogo y Confianza Pública. Antes fue “Cambiemos” y había mutado a “Juntos por el Cambio”. Pero siempre es la misma entente electoral neoliberal. Macrismo explíc...
Ética y promesas electorales
+++, Enfoque

Ética y promesas electorales

Por Alejandro el “Gitano” Ulloa @GitanoUlloa No hay obligación sin sanción Una promesa electoral es un sinuoso juego de seducción del candidato a su potencial votante. Es el gancho esencial para lograr que la ciudadanía a vote por una lista o una persona. Desde el famoso eslogan “No los voy a defraudar, síganme”, seguido de la “Revolución productiva y salariazo”, la credibilidad de las promesas electorales equivale a cero. Los candidatos están. El cierre de listas del sábado definió los nombres. Ahora faltan los programas. Se conoció la realidad de algunos pocos nombres de candidatos dipusindicales. Lo que sigue es la carrera electoral. Nada le garantiza al ciudadano que las medidas programáticas de los candidatos van a ser cumplidas. Nada le garantiza al ciudadano que sus p...
14 bis para todos y todas
+++, Enfoque

14 bis para todos y todas

Por Alejandro el “Gitano” Ulloa @GitanoUlloa ¿Te acordás hermano? Toda nuestra vida hemos sabido de la existencia de otros tiempos y de otros lugares que hoy nos parecen un sueño. Nuestra niñez y aún la primera juventud fue una experiencia realizada cuando nuestra conciencia no estaba formada todavía, cuando éramos un alma fluctuante, una conciencia y una identidad en proceso de formación y también de olvido. Eso fue hasta que todo se estructuró en nuestra memoria, empujada por el colectivo al que nos subió la vida. Recordamos muchas cosas sin tener que googlearlas. Tenemos visiones confusas de lo que contemplaron los ojos del (o de la) “peque” que fuimos. Nuestras aspiraciones no son más que una mezcla de las cosas que ya conocemos. La esencia de nuestros sueños más puros provie...
“El sindicalismo es con nosotras”
+++, Enfoque

“El sindicalismo es con nosotras”

Por Alejandro el “Gitano” Ulloa @GitanoUlloa Virginia Bolten es un mito y realidad viviente para la militancia de las mujeres. Es el paradigma de las mujeres que estuvieron desde el principio en los motines y huelgas para reivindicar derechos laborales e igualdad salarial. Siempre al lado de sus compañeros en los sindicatos, perosin alcanzar el reconocimiento o los cargos en igualdad. Las reivindicaciones de aquellas mujeres de principios del siglo XX quedaban en un segundo plano, pero los principios siguieron firmes en las compañeras. Necesitamos que el humanismo recobre su sentido último. En tiempos de transformaciones y rupturas en las estructuras tradicionales, están llamadas las mujeres y las disidencias a edificar nuevos modelos de sociedad a la altura de los tiempos. No ...
La mochila de llevar la crisis
+++, Enfoque

La mochila de llevar la crisis

Por Alejandro el “Gitano” Ulloa @GitanoUlloa Margaret Thatcher y Ronald Reagan lanzaron en los 80 una dura campaña para liquidar todo vestigio del Estado de Bienestar de la posguerra. Los trabajadores se defendían tomando medidas de fuerza y un Comité de Expertos de la OIT tuvo que explicitar que el derecho de huelga “es uno de los medios esenciales disponibles para los trabajadores y sus organizaciones para la promoción y protección de sus intereses económicos y sociales”. Los liberales del mundo llegaron años después --no sin grandes resistencias-- a una recordada cumbre de la OIT donde los empleadores cuestionaron el reconocimiento del derecho de huelga reconocido en la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948: Sin lavarse la boca argumentaron que “no es relevante porq...
El trabajo en crisis: los 10 postulados del Papa Francisco
+++, Enfoque

El trabajo en crisis: los 10 postulados del Papa Francisco

Por Damián Ledesma* @damian_ledesma En el marco de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) el Sumo Pontífice se mostró preocupado por el retroceso de los derechos básicos de los colectivos vulnerables y del avance de derechos del capital por sobre el trabajo. El Vaticano retoma la postura del Papa Pío XXI, cuando la iglesia reclamó ante el mundo medidas urgentes en contra del Liberalismo económico que llevó a la gran depresión de los años 30’. Los métodos de reconstrucción económica nuevamente cuestionados. En su mensaje denuncia la proliferación de la cultura del descarte sobre trabajadores y trabajadoras (especialmente) y pide a los empresarios mayor compromiso para generar fuentes de trabajo decente, al tiempo que insta a los Estados a no descuidar los derechos y garantía...
Las cosas por su nombre
+++, Enfoque

Las cosas por su nombre

Por Alejandro el “Gitano” Ulloa @GitanoUlloa La inflación rompió el techo y hay un nuevo piso salarial Los trabajadores del Congreso acordaron su mejora salarial cuya firma tuvo lugar con los representantes de APL, UPCN y ATE y los titulares del Senado, Cristina Fernández y de Diputados, Sergio Massa. Es del 10% en cuatro tramos acumulativos de julio a octubre que conforman el 46% según el mismísimo Héctor Daer. La “voluntad y sensibilidad” de las autoridades en realidad es el reacomodamiento presupuestario que ataja quejas y calma ansiedades de cara a las elecciones. En una catarata de acuerdos, las espadas del kirchnerismo (Raverta, Anses, 45%; Volnovich, Pami, 43%; Télam, firmado por la Fatpren, 40%) fijaron un número para “la paritaria de Cristina” que declaró finiquitados lo...