Enfoque

6,7,8… y 9 de abril
Enfoque, Sin categoría

6,7,8… y 9 de abril

(por pablo cano). El paro del día 6 será recordado como el primer paro llevado adelante por la CGT en los últimos 12 años en el cual le disputaron la medida por derecha y por izquierda a lo que debe agregarse el revulsivo que el mismo paro ha sido y será para los próximos pasos de la central obrera. Por derecha, el gobierno y una cantidad importante de empleadores que abiertamente apretaron a los trabajadores para que no se sumaran al paro casi con descaro en varios rubros de la actividad privada -y particularmente en el comercio-, situación inédita en los últimos años. Por izquierda, los espacios militantes del sector que se apoderaron de la medida durante su hora pico y protagonizaron las escaramuzas en los accesos de la ciudad que inauguraron el esquema "#1A" que implica palos, hidra...
Llegando Los Monos
Enfoque

Llegando Los Monos

(Por Pablo Cano) Cómo suele suceder en política, los tiempos, las agendas y los escenarios pocas veces son predecibles por sus propios actores y mucho menos por los comentaristas que -como tal- vienen (venimos) a acertar las carreras del domingo con el diario del lunes. En este caso, la movida del #1A no es impresionante por su cantidad -15, 20, 25 mil personas siguen siendo menos que la marcha de la CTA del 30/3 por poner un punto de referencia- sino que lo es por la capacidad que tiene de fijar una nueva agenda e insuflar flamantes bríos al Gobierno de Cambiemos (empezando por el propio Macri) y también generar nuevos clivajes en el abordaje cotidiano de la realidad nacional. Para la escena gremial dos datos deben ponerse de manifiesto a la hora de ajustar el GPS de la conducción d...
¿Y los pibes?
Enfoque, Sin categoría

¿Y los pibes?

(por pablo cano) La entrevista que Héctor Daer dió en exclusiva a Clarín para su edición del domingo siguiente al #7M disparó la primera reflexión..."es un garrón que Daer salga a interpretar desde Clarín lo que tuvo que haber dicho desde el palco y frente a la movilización  del movimiento obrero mas grande de  los últimos tiempos." La sentencia en boca de un dirigente sub 45 de un sindicato de los grandes sintetizó bronca y desilusión por parte de un importante bloque de militantes gremiales que han surgido en los últimos 15 años y que son amplía mayoría en las líneas medias de sus sindicatos y que a la vez son parte del eslabón mas cercano con las bases gremiales. Para muchos de ellos debía ser Daer -por proximidad etaria y hasta por concepción política- "el hombre" llamado a conducir...
La Base Está (poné mas huevo la …)
Actualidad, Enfoque

La Base Está (poné mas huevo la …)

(por Pablo Cano) Acuña no es un tipo de grandes morisquetas, por el contrario, es dueño de una cara impertérrita y debe ser muy difícil -aún en la intimidad- adivinarle su verdadero estado de ánimo. Pues bien, hoy mostró su cara de asombro y enojo contenida cuando, en varios pasajes de su discurso- que abrió la jornada-  no supo cómo conducir a la multitud que bramaba "Paro General". Y esto profundizó su desconcierto iniciado al ingresar al micrófono cuando fue saludado con el "vamos a volver" que todos decodifican de manera inconfundible. Un detalle, todos sabemos que en un acto gremial "adelante", es decir, frente al palco, están las bandas mas organizadas -el aparato- para , entre otras cosas, garantizar el orden y el tono del acto. Pues bien, fue de ahí desde dónde se escuchó el ...
Un Radical en el balcón
Enfoque

Un Radical en el balcón

  (Por Pablo Cano) Finalmente, Palazzo consiguió doblegarle el cepo impuesto por el Ministro de Trabajo y los dueños de Bancos extranjeros al convenio firmado el año pasado con la Asociación Bancaria y logró el aumento pretendido. No son menores los logros comprendidos en este acuerdo para los trabajadores del sistema financiero La foto que ilustra esta nota fue tomada con la complicidad de los personajes que allí aparecen (Berrozpe y el propio Palazzo) durante las negociaciones que se llevaron a cabo durante el día de ayer en el edificio del Ministerio de Trabajo ubicado en la Av. Callao al 100. Al finalizar el día, fuentes de la Bancaria y luego la propia CFK dieron a conocer un llamado telefónico con el que Cristina felicitó a los sindicalistas y de paso mando un mensaje no t...
El Tiro por la Magnetto
Enfoque

El Tiro por la Magnetto

(Por Pablo Cano)Sobre la urgencia de las fotos vamos a tratar de trazar alguna película, un poco por la necesidad que hay de poner las cosas en perspectiva y otro poco porque siempre es necesario hacerle el justo reconocimiento al movimiento obrero que –aún en sus profundas contradicciones- es parte de la barricada de aguante frente al feroz avance de las políticas conservadoras y de ajuste. Lo primero que se debe recordar es que la “infantería” que tuvo a mano el kirchnerismo cuando se profundizó el enfrentamiento con Clarín –a partir de la Resolución 125 en 2008- fue protagonizada por las diversas organizaciones obreras que se encuadraban en la CGT bajo la conducción de Hugo Moyano. Esto fue una definición política de la conducción que evidentemente caló tanto en la sociedad en genera...
DESCOMER
Actualidad, Enfoque

DESCOMER

(por Pablo Cano)El “desliz freudiano” o acto fallido es -palabras mas, palabras menos- un zarpaso del inconsciente sobre el consciente del sujeto que implica que éste revele lo que conscientemente reprime o desea ocultar. En las relaciones de pareja, sobre todo si es un hombre el protagonista del fallido, da material para el enjuiciamiento constante. Cuándo ese fallido ocurre en boca de un poderoso, habla mucho más allá del mero hecho revelado por la traición del inconsciente. El Secretario de Empleo, Miguel Ponte, hombre del riñón de Techint, no ha sido un profuso declarante en su año al frente de la Secretaría de Empleo. Por el contrario, si uno busca en la memoria reciente sólo se lo recuerda por el fastidio que circuló entre el aparato comunicador del oficialismo por su mora/inefici...
«Costos laborales»: las dos opciones de Dujovne
Actualidad, Enfoque

«Costos laborales»: las dos opciones de Dujovne

(por Pablo Cano) Según informa de la CIARA (Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina), la liquidación de divisas de los industriales oleaginosos y los exportadores de cereales superó los 25 mil millones de dólares en el año 2016. Esto es prácticamente un 25% más de lo liquidado durante el 2015, con el agregado de que el tipo de cambio entre un año y otro tuvo una diferencia del 40% a partir de la devaluación. Además, no debe olvidarse que en el año 2016 el complejo agroexportador se vio beneficiado por la quita de retenciones, lo que le otorgó tasas extras de ganancias al suprimir cargas impositivas. Con sacar las cuentas en el aire alcanza: el complejo agroexportador tuvo un 2016 brillante, lo que explica -entre otras cosas- la notable expansión en la venta de la Hilux 4x...
El acuerdo por Ganancias bajo la lupa del movimiento obrero
Actualidad, Enfoque

El acuerdo por Ganancias bajo la lupa del movimiento obrero

Desde hace unos años, Ganancias se convirtió en uno de los principales temas de agenda en la relación entre sindicalismo con el Gobierno. Tras el entendimiento al que llegaron la CGT y el oficialismo el lunes, que será tratado hoy mismo en el Senado, los principales dirigentes gremiales dejaron sus pareceres y reflexiones. Ademas se explayaron sobre la relación que la central obrera mantiene con el macrismo, el desarrollo de un año complejo para los trabajadores y lo que puede suceder en 2017. Con posiciones variopintas, que grafican a las claras la fragmentación que existe en las conducciones del movimiento obrero organizado, se armó un crisol de posiciones que van desde el festejo moderado a la condena absoluta de lo rubricado. Juan Carlos Schmid (CGT): El acuerdo "fue el result...
GANANCIAS? LEBACS!!!!
Enfoque

GANANCIAS? LEBACS!!!!

Primero, vale aclarar que no somos economistas, ni InfoGremiales es una página que se jacte de ser erudita en nada en general, y mucho menos en economía en particular. Por lo tanto, la siguiente apreciación/reflexión es sólo un reduccionismo propio de quien tiene un argumento a su favor y espera que sea suficiente para toda refutación. Ccomo vamos a hablar de plata, nuestro argumento es básicamente el mismo que usó "La Corpo" y los replicadores en redes sociales para adjetivar un hecho. Vamos a contar plata. LEBACs: deuda que toma el BCRA a determinada tasa que ofrece al “mercado” y que renueva regularmente semana a semana, mes a mes. Esta deuda creció un 144% este año a un stock de deuda de $ 732 mil millones. Para hacerse una idea, 732 mil millones de pesos es mas o menos igual a la b...