Enfoque

Una comitiva sindical apuesta a una foto de alto impacto con el Papa para tallar desde El Vaticano en la política local
EXCLUSIVO, +++, Enfoque

Una comitiva sindical apuesta a una foto de alto impacto con el Papa para tallar desde El Vaticano en la política local

(Por Pablo Maradei) Será en un encuentro con el Papa Francisco. Una comitiva sindical, que viene de exponer en la OIT, buscará una foto de alto impacto que talle en la política local en pleno tratamiento de la Ley Bases. Después verá al Sumo Pontífica Axel Kicillof. Este miércoles una comitiva sindical pasará por el Vaticano. La intención de conseguir una foto de alto voltaje para la política local como un juego de pinzas mientras que en la Argentina se estará debatiendo la Ley Bases en el Senado con una gran movilización de organizaciones obreras en cabeza de Pablo Moyano rechazándola. La gran comitiva sindical estará con el Papa Francisco con la excusa del proyecto que nuclea a sindicatos, ONG's y empresarios destinado a resolver el problema de la alimentación y sus consecuencias...
Vacío sindical a Julio Cordero en la OIT y visita de la comitiva gremial al Vaticano
EXCLUSIVO, +++, Enfoque

Vacío sindical a Julio Cordero en la OIT y visita de la comitiva gremial al Vaticano

(Por Pablo Maradei) Este martes, el secretario de Trabajo argentino expone en la 112 Conferencia Internacional del Trabajo que se realiza en Ginebra, Suiza: Julio Cordero ya ha participado en ediciones anteriores expresando su visión del mundo laboral como representante del sector empresario. Esta vez lo hará como funcionario del Estado, aunque manteniendo su postura pro empresaria. En distintos medios se mostraron durante este fin de semana las fotos de Héctor Daer en España junto a Pedro Sánchez. Se trató de un claro mensaje de apoyo al presidente español que viene de mantener un cruce de alto voltaje internacional con Javier Milei. Pero la gira europea de este sindicalista y otros no termina ahí, ni tampoco en Suiza donde se realiza la 112 Conferencia Internacional del Traba...
La Ley Bases será clave para detonar la estabilidad laboral y habilitarle a Milei el despido de miles de empleados estatales
+++, Enfoque

La Ley Bases será clave para detonar la estabilidad laboral y habilitarle a Milei el despido de miles de empleados estatales

Javier Milei anunció su plan de despedir 50 mil estatales más. Para poder contratarlo será clave la aprobación de la Ley Bases. Le habilita a detonar la estabilidad laboral en el empleo público y despedir personal de planta permanente. Además elimina los derechos sindicales y limita las posibilidades de protesta. El Gobierno de Javier Milei ya explicitó su plan de seguir despidiendo empleados públicos. A fin de mes vencen decenas de miles de contratos y esos trabajadores no saben si les renuevan, si les van a dar tareas, su van a contar con insumos, su habrá funcionarios, si tendrán directivas, o si se mantendrán los proyectos en los que cumplen tareas. En ese marco, será clave lo que ocurra con la Ley Bases que le habilitaría cesantear hasta empleados de planta permanente, algo que...
Con más austeridad que años anteriores y un ojo en la Ley Bases, la comitiva sindical Argentina ya instaló la Reforma Laboral de Javier Milei en la OIT pero se espera la posición de la CGT
Enfoque, +++

Con más austeridad que años anteriores y un ojo en la Ley Bases, la comitiva sindical Argentina ya instaló la Reforma Laboral de Javier Milei en la OIT pero se espera la posición de la CGT

(Por Pablo Maradei) La comitiva argentina es menos numerosa que años anteriores. Se debe al "No hay plata" pero también a lo que pueda ocurrir con la Ley Bases en el Senado. Las CTA ya pusieron la "persecución" a los sindicatos y la Reforma Laboral de Javier Milei en la agenda. Se espera la posición de la CGT. La semana que viene viaja Julio Cordero. Las primeras informaciones que llegan desde Suiza a raíz del inicio de la 112 Conferencia Internacional del Trabajo "es que hay mucha menor presencia sindical" que años anteriores. Con el clima de efervescencia antisindical que impera en la Argentina se podría haber esperado un mayor número de dirigentes pero no es así. ¿Será para no descuidar lo que vaya a pasar acá en el Senado? O será que es mejor cultivar el bajo perfil a raíz de los a...
La comitiva sindical de la Argentina llevará la reforma laboral de Javier Milei a la OIT y buscará cerrar un repudio internacional
Enfoque, +++

La comitiva sindical de la Argentina llevará la reforma laboral de Javier Milei a la OIT y buscará cerrar un repudio internacional

(Por Pablo Maradei) Hoy comienza la cumbre de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que reunirá sindicalistas, empresarios, laboralistas y representantes de Gobiernos. La comitiva Argentina llevará la reforma laboral de Javier Milei y buscará cerrar un apoyo internacional en lo que considera artículos inconstitucionales y antisindicales. Una comitiva de abogados junto a dirigentes sindicales viajaron este fin de semana a Ginebra con motivo de la 112 Conferencia Internacional del Trabajo que arranca este lunes y se extenderá hasta el 14 de junio. Por ahora la secretaría de Trabajo no difundió los funcionarios, empresarios y dirigentes sindicales que viajarán a costa del Estado -si es que el Gobierno aprobó esa erogación- ya que es una práctica habitual más allá del Gobierno de...
La energía nuclear argentina vegeta entre la motosierra libertaria, el abandono y la pérdida de soberanía
EXCLUSIVO, +++, Enfoque

La energía nuclear argentina vegeta entre la motosierra libertaria, el abandono y la pérdida de soberanía

Luego de 4 meses de falta de nombramientos, el Gobierno designó nuevas autoridades en NASA, la empresa que controla las centrales nucleares. Mientras paraliza la producción del CAREM, un proyecto que le genera millones de dólares al país pero que especialmente EEUU pidió que se detenga, y hay incertidumbre sobre el futuro de Atucha I y II, la Ley Bases propone la privatización del 49%. Incertidumbre sindical. Una parte del texto que figura en este link oficial (https://www.argentina.gob.ar/cnea/carem) del Gobierno dice: "La industria nuclear mundial promueve el uso de la tecnología de fisión por ser una de las pocas fuentes de generación de energía de base libre de dióxido de carbono, es decir, capaz de garantizar el abastecimiento eléctrico a través de volúmenes masivos de energía gen...
Salud en la balanza: los costos humanos de la austeridad en Argentina
+++, Enfoque

Salud en la balanza: los costos humanos de la austeridad en Argentina

(Por Lucila Pellettieri, GPJ Argentina) Profesionales de la salud, pacientes y sindicalistas señalan que las medidas del gobierno de Javier Milei están teniendo un impacto directo en el acceso y la calidad de la atención médica. (Esta historia se publicó originalmente en Global Press Journal) Celeste Quintana, de 32 años, hace círculos con el pie mientras aguarda, en la sala de espera abarrotada de un hospital público, que su hematóloga la llame. Quintana vive con linfoma de Hodgkin, un tipo de cáncer que se origina en los glóbulos blancos, y está muy preocupada. En diciembre de 2023, después del cambio de gestión, el Estado dejó de entregarle la medicación para la quimioterapia que mantiene la enfermedad a raya. Consiguió continuar parcialmente su tratamiento gracias a donaciones d...
Carlos Acuña: «A aquellos Senadores que voten a favor de la Ley Bases el pueblo los va a juzgar porque esto es más hambre para el que se levanta a trabajar todos los días»
EXCLUSIVO, +++, Enfoque

Carlos Acuña: «A aquellos Senadores que voten a favor de la Ley Bases el pueblo los va a juzgar porque esto es más hambre para el que se levanta a trabajar todos los días»

(Por Pablo Maradei) El día del paro, los dirigentes sindicales estarán en Azopardo, lugar desde donde darán su visión del estado de situación respecto al acatamiento a la medida de fuerza que, consideran, será contundente. A su vez, la CGT busca con el paro dar un mensaje a los senadores para que no aprueben la Ley de Bases y el paquete fiscal.  En la previa al paro general que impulsa la CGT para este jueves 9 de mayo, el co-secretario de la CGT, Carlos Acuña hizo un pantallazo de cómo ve la situación actual del país. Prevé que el paro será contundente, y que la gran mayoría de los argentinos está padeciendo el ajuste que lleva adelante el Gobierno. -Como suele ocurrir en gobiernos anteriores y publicamos los periodistas: ¿existen negociaciones a contrarreloj para levantar el paro?...
Tras su 1° de Mayo heterodoxo, Dante Camaño aseguró que Victoria Villarruel «está en campaña» y calificó de «prudente y coherente» a Miguel Ángel Pichetto
Enfoque, +++, Actualidad

Tras su 1° de Mayo heterodoxo, Dante Camaño aseguró que Victoria Villarruel «está en campaña» y calificó de «prudente y coherente» a Miguel Ángel Pichetto

(Por Pablo Maradei) InfoGremiales entrevistó al secretario general de la Uthgra de CABA Dante Camaño. Distanciado y enemistado del dirigente gastronómico nacional y su ex cuñado, Luis Barrionuevo, sus juntas ahora coquetean con políticos que incluyen a la actual vicepresidenta, de la que aseguró que está en campaña con un discurso peronista, a dirigentes del PRO y de la alianza Hacemos Coalición Federal. Bajada la espumada del encuentro entre por el 1° de Mayo entre el líder de los gastronómicos porteños, Dante Camaño, y la vicepresidenta Victoria Villaruel, InfoGremiales, quiso saber más de la entretela de ese encuentro del que también participaron Waldo Wolff, Jorge Triaca y al marido de Pampita, Roberto García Moritán.  El curioso festejo del 1° de Mayo de Dante Camaño: reunió ...
#ENFOQUE Debilitamiento financiero y el intento de bajar la presencia sindical en los lugares de trabajo, los puntos irritantes que sostienen el paro del 9 de mayo
+++, Enfoque

#ENFOQUE Debilitamiento financiero y el intento de bajar la presencia sindical en los lugares de trabajo, los puntos irritantes que sostienen el paro del 9 de mayo

(Por Pablo Maradei) Ambos ítems forman parte de la ley Bases que el Gobierno busca reflotar en el Congreso; para el sindicalismo es el corazón de la "modernización laboral" que más los perjudica en su existencia. Debilitamiento de su estructura de financiamiento y pérdida de capilaridad en los lugares de trabajo. ¿Qué pasó entre la reunión en la Casa Rosada y el miting del Consejo Directivo de la CGT al día siguiente que lanzó el paro del 9 de mayo? Esa pregunta a la luz de público conocimiento se responde por la crisis que atraviesan los trabajadores por haber visto mermados in extremis sus ingresos; sumado a la no homologación de paritarias; y a que todos los precios de la economía está liberados (ahora a excepción de las Prepagas) mientras el Gobierno pisa los salario...