Entrevistas

Matías Fachal: «La democratización del Poder Judicial tiene que ser total, desde abajo, desde su ingreso, hasta arriba. Que se parezca al pueblo y no al establishment»
+++, Entrevistas

Matías Fachal: «La democratización del Poder Judicial tiene que ser total, desde abajo, desde su ingreso, hasta arriba. Que se parezca al pueblo y no al establishment»

(Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Ariel Gaspardi) Con visión crítica de la estructura judicial del país, propuestas para mejorarla y reivindicando el derecho a que todas las trabajadoras y trabajadores de su sector tengan el Convenio Colectivo de Trabajo pertinente, Matías Fachal habló con InfoGremiales. El futuro de los judiciales también está en juego en el balotaje del 19 de noviembre, aseveró. La mirada quirúrgica del integrante de la cúpula de la CTA Autónoma abarca a la elite judicial, afín al establishment, y las recetas de La Libertad Avanza, post acuerdo entre Mauricio Macri, Patricia Bullrich y Javier Milei. La agenda de este portal informativo nos llevó hasta la calle Rincón 74, lugar de esta entrevista. Para llegar allí atravesamos el barrio porteño de Congreso, c...
Pablo Santín: «Cuando discutimos cuestiones que tienen que ver con los trabajadores y las trabajadoras ahí nos damos cuenta que para los empresarios somos nada más que un número»
+++, Entrevistas

Pablo Santín: «Cuando discutimos cuestiones que tienen que ver con los trabajadores y las trabajadoras ahí nos damos cuenta que para los empresarios somos nada más que un número»

(Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Ariel Gaspardi) El secretario general de los Gastronómicos de la seccional Mar del Plata, Pablo Santín, analizó con crudeza al actual Gobierno Nacional, con foco en el 40% de pobreza del país. No dudó en apuntar que el destrato al personal es una constante en los empleadores de su rubro y destacó el proceso gremial que inició su conducción en la Ciudad Feliz. Pero la dualidad más relevante la expresa en estas elecciones generales donde por un lado fiscalizarán para La Libertad Avanza de Javier Milei y en la elección marplatense propician la candidatura de la kirchnerista Fernanda Raverta para intendente. Para la ocasión el "había una vez" se remite a dos años atrás y dentro de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de...
Christian «Pocho» Prado: «No vamos a estar solos para defender la línea aérea de bandera. También creemos en la fortaleza nuestra, por eso hay que reorganizar a la APTA, que está desarticulada»
+++, Entrevistas

Christian «Pocho» Prado: «No vamos a estar solos para defender la línea aérea de bandera. También creemos en la fortaleza nuestra, por eso hay que reorganizar a la APTA, que está desarticulada»

(Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Rene Asan) El desafío de enfrentar en las urnas sindicales, por tercera vez, a la conducción de la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico, que lleva más de 30 años en el poder gremial. El recuerdo cercano del destrato a trabajadores y trabajadoras en pandemia, donde fueron esenciales, las elecciones generales del domingo 22 con la esperanza de un triunfo de Sergio Massa y la conciencia sobre errores no forzados del Gobierno, resumen la mirada de Christian "Pocho" Prado, trabajador de los hangares de Ezeiza y candidato a Secretario General por el bloque opositor Lista Celeste. El viernes 27 del corriente, cinco días después de las elecciones generales, la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA) renovará su conducción nacional p...
Mariano Robles: «Duele que haya opiniones dentro de la misma dirigencia de la clase obrera donde algunos apoyan a su verdugo pero la esperanza está en poder cambiar esa situación»
+++, Entrevistas

Mariano Robles: «Duele que haya opiniones dentro de la misma dirigencia de la clase obrera donde algunos apoyan a su verdugo pero la esperanza está en poder cambiar esa situación»

(Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Ariel Gaspardi) Sólo en el gremio de trabajadores y trabajadoras de aplicaciones de delivery representa a 130.000 personas, acota que hoy son la tercera o cuarta fuerza laboral del país. “Memoria, verdad y justicia” están tatuados a fuego en su ser. Tres principios de uso en política, gremios y la vida. Habla en plural muchas veces y remarca que su sindicato sólo está reclamando, de arranque, un recibo de sueldo digno. Y que faltan muchos derechos más. No cree en la lucha intestina entre trabajadores por falsos rencores salariales o de clase. Lo hace con la misma energía que milita, concientiza y reitera que “no puede decirle a alguien por quien votar” porque el representa un colectivo. Es Mariano Robles, secretario General del Sindicato Único d...
Mariano Moreno: «No hay otra opción que Massa para los trabajadores. No es solamente ver si podemos conseguir un barco más o una vía navegable mejor. Lo que está en riesgo es la organización social en su conjunto»
+++, Entrevistas

Mariano Moreno: «No hay otra opción que Massa para los trabajadores. No es solamente ver si podemos conseguir un barco más o una vía navegable mejor. Lo que está en riesgo es la organización social en su conjunto»

(Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Rene Asan) Homónimo del prócer argentino, un sindicalista le rinde su homenaje en la defensa de convicciones y paradigmas nacionales. El presente de la navegación comercial fluvial y de las costas marítimas, con la economía en el eje central, léase el desarrollo de las economías regionales. Una mirada que incluye el cambio climático, el escenario global y las potencialidades de nuestro país para crecer en desarrollo. Mariano Moreno, titular del  Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo analizó además las elecciones para subrayar que la opción de un futuro mejor es Sergio Massa, frente a otras opciones que no ocultan que llegarán para destruir "lo poco que nos queda". En el barrio de Barracas hay tránsito ...
María Mercedes Cabezas: «Los trabajadores y las trabajadoras estatales tenemos planteos de políticas públicas, porque somos los que las materializamos»
+++, Entrevistas

María Mercedes Cabezas: «Los trabajadores y las trabajadoras estatales tenemos planteos de políticas públicas, porque somos los que las materializamos»

(Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Ariel Gaspardi) Trabajadora estatal a tiempo completo, María Mercedes Cabezas asumirá en noviembre como la primera Secretaria Adjunta en la historia de ATE Nacional. Ese devenir incluye las elecciones generales de octubre y en ese marco profundizó su mirada sobre la necesidad de Estado Presente, Democracia y Dignidad para los trabajadores y trabajadoras de todo el país. Marcó errores del actual Gobierno, comprende el desencanto que generó esta gestión pero apuesta al presente y futuro. "Porque las recetas de la derecha ya las conocemos y fracasaron", enfatizó. La Lista Verde Anusate, que propuso como Secretario General a Rodolfo Aguiar y Secretaria Adjunta a María Mercedes Cabezas, se impuso por amplio margen en 21 de las 24 provincias en las...
Diego Sztulwark: «No es solo luchar por el futuro, también es luchar por el pasado. Walter Benjamín decía que las clases dominantes cuando triunfan nos liquidan el pasado»
+++, Entrevistas

Diego Sztulwark: «No es solo luchar por el futuro, también es luchar por el pasado. Walter Benjamín decía que las clases dominantes cuando triunfan nos liquidan el pasado»

(Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Ariel Gaspardi) Un docente y pensador nacional que hace escuela, semblanteó desde variopintos perfiles no exentos de autocrítica, el fenómeno político y social que todavía alumbran las PASO del domingo 13. La política, el sindicalismo, los movimientos sociales, la educación, el Gobierno actual y la cultura pasaron por el tamiz de Diego Sztulwark. Una voz serena y aguda en una semana donde dominó el silencio o los lugares comunes desde las usinas del oficialismo y parte de la oposición. Espejo retrovisor imprescindible para saber de dónde viene la Argentina a la hora de sobrevivir y más al tsunami que determinaron las urnas. Con el trazo grueso en un ejercicio impostergable, pensar. Nobleza obliga son dos palabras elementales para esta nu...
Doris Capurro: «Tengo la esperanza de que logremos poner en valor todo lo que nuestro país tiene para que haya una mejor distribución de la riqueza, equidad, igualdad y mejores oportunidades para todos»
+++, Entrevistas

Doris Capurro: «Tengo la esperanza de que logremos poner en valor todo lo que nuestro país tiene para que haya una mejor distribución de la riqueza, equidad, igualdad y mejores oportunidades para todos»

(Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Ariel Gaspardi) Ex vicepresidenta de YPF, durante la gestión kirchnerista, Doris Capurro hoy es la CEO y presidenta de  Luft Energía SA. Con una historia de vida para el realce asume tanto su vocación por el trabajo en equipo, la comunicación y los errores cometidos en la necesidad de tomar conciencia de la evolución urgente para poner en favor de los y las argentinos el potencial de nuestra nación. Y sin temor a usar malas palabras enfatizó "no somos un país de mierda que algunos dicen". Era una mañana más en la diplomatura sobre el mundo del Trabajo en la Universidad Nacional de San Martín (Unsam), la cual se desarrollan en su filial del microcentro porteño. Ella se ubicó entre los y las asistentes a la clase de ese viernes. Escuchó a ...
«Kelly» Olmos: «Que haya trabajadores con derechos y sin derechos es producto de las políticas neoliberales. Hay que trabajar para subir a los que no tienen derechos, no para destruir los derechos que existen»
+++, Entrevistas

«Kelly» Olmos: «Que haya trabajadores con derechos y sin derechos es producto de las políticas neoliberales. Hay que trabajar para subir a los que no tienen derechos, no para destruir los derechos que existen»

(Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Ariel Gaspardi) La negociación paritaria como columna de la democracia argentina, la explicación económica y desde el pensamiento crítico sobre la precaución a otorgar sumas fijas. El peronismo como la búsqueda de la solución colectiva, las usinas del odio, el Movimiento Obrero. Una recomendación para abrazar el libro "23 cosas que no te cuentan sobre el capitalismo" de Ha-Joon Chang, la apretada síntesis de una charla con la ministra de Trabajo de la Nación, Raquel "Kelly" Olmos. El viernes por la tarde mientras que el microcentro porteño comienza el fin de semana, en la cartera laboral de la Nación hay cita pactada allí con la ministra Raquel Cecilia Kismer de Olmos. "Kelly" Olmos, en lenguaje abreviado, quien es dirigente del Partido Justi...
Luis Campos: «Para disfrutar al Movimiento Obrero Argentino hay que entenderlo»
+++, Entrevistas

Luis Campos: «Para disfrutar al Movimiento Obrero Argentino hay que entenderlo»

(Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Ariel Gaspardi) Una definición que resume y marca el espíritu del Coordinador del Observatorio de Derecho Social de la CTA Autónoma. Intelectual con ejercicio a tiempo completo de pensamiento crítico, bajo la premisa de la búsqueda de datos, la certificación de los mismos y su interpretación. Autor del libro "La Fortaleza", de reciente publicación, Luis Campos dejó más que perfiles del ayer y hoy del sindicalismo argentino con un realce singular para el poder y gravitación de las bases. Quién, qué, cuándo, dónde, por qué. Las 5W apelando a las versiones en inglés de cada palabra hacen en su conjunto de preguntas claves para toda información periodística y que "no admiten un sí o un no, sino una explicación". Desde allí entonces comenzamos a h...