Entrevistas

Karina Moyano: «El sindicalismo necesita otra política, la de los trabajadores para recuperar nuestros derechos y conservarlos. Necesitamos gente del Movimiento Obrero dentro del Congreso»
+++, Entrevistas

Karina Moyano: «El sindicalismo necesita otra política, la de los trabajadores para recuperar nuestros derechos y conservarlos. Necesitamos gente del Movimiento Obrero dentro del Congreso»

(Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Ariel Gaspardi) Sin cassette y haciendo gala de buen humor y picardía política Karina Moyano, secretaria de la Mujer en Camioneros y Adjunta de las 62 que lidera Marcelo Pariente, dejó sus definiciones sobre el rol femenino en el gremialismo, el Gobierno, la fórmula Massa-Rossi y más. La convicción a pleno en cuanto a que la solución es colectiva y las bases tienen que estar más allá de las disputas de sus líderes, para trabajar por el conjunto. Realce para otras sindicalistas y reflexiones singulares sobre Cristina Fernández. Sin obviar lo que implica "ser la hija de..." En compañía de la gente común uno puede en cualquier día de la semana llegar en tren desde el Conurbano a Plaza Constitución. En los vagones hay vendedores y vendedoras ambu...
Fabián Boccella: «Los servicios básicos universales y los servicios públicos tienen que ser estatales o que el Estado tenga la mayor participación en ellos»
+++, Entrevistas

Fabián Boccella: «Los servicios básicos universales y los servicios públicos tienen que ser estatales o que el Estado tenga la mayor participación en ellos»

(Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Ariel Gaspardi) Haciendo hincapié en la necesidad de que se consolide un proyecto nacional y popular de cara a las elecciones, con una fuerte crítica al Presidente Alberto Fernández y considerando que la obligación política y de los dirigentes gremiales, "es un país de trabajadores con trabajo", el titular de los Jerárquicos Telefónicos (UPJET) Fabián Boccella dejó a un costado su bajo perfil y además realzó a la Corriente Federal de los Trabajadores como modelo sindical y de país. Este 17 de julio el ciclo de entrevistas de InfoGremiales cumple 2 años y suma a la fecha, con la presente, 82 conversaciones y sus respectivas producciones fotográficas. Así jugando con los números, como sugiere el gran Adrián Paenza, para un sano y divertido ejer...
Reynaldo Sietecase: «Entiendo la grieta en la gente, en la militancia, pero en alguien que analiza la realidad me hace un poco de ruido»
+++, Entrevistas

Reynaldo Sietecase: «Entiendo la grieta en la gente, en la militancia, pero en alguien que analiza la realidad me hace un poco de ruido»

(Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Rene Asan) De su Rosario natal en la década del 60 a los tiempos de inteligencia artificial y la grieta del odio, Reynaldo Sietecase, escritor, periodista y más que se propone, de lunes a viernes en Radio Con Vos, abrir la mente al pensamiento crítico desde su ciclo "La inmensa minoría" trazó vectores sobre el presente, lo que vendrá y la argentinidad al palo. No faltaron definiciones políticas, ni respecto al Movimiento Obrero. Un mensaje por Whatsapp suele generar todo tipo de reacciones humanas, no siempre de premura y grata sorpresa, pero esta fue la ocasión. La propuesta de Reynaldo Sietecase por esa aplicación para que InfoGremiales se acercara a su casa del barrio porteño de Chacarita, hizo que la organización y obstáculos para esta pr...
Sonia Alesso: «Lo del kirchnerismo es una excusa, en realidad ellos quieren terminar con el peronismo, quieren llegar a una Argentina pre-peronista»
+++, Entrevistas

Sonia Alesso: «Lo del kirchnerismo es una excusa, en realidad ellos quieren terminar con el peronismo, quieren llegar a una Argentina pre-peronista»

(Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Ariel Gaspardi) Memoria activa por sus compañeros y compañeras de la Ctera, la Secretaria General de los docentes Sonia Alesso dejó su voz de alerta ante la represión en Jujuy "que no terminó" y misiles hacia la derecha, "no hay halcones ni palomas allí, son lo mismo". Mirada crítica sobre el Gobierno por la falta de reacción ante los salarios y jubilaciones bajo inflación. Capítulo reciente sobre las escuelas cerradas que salvaron vidas en pandemia y la incidencia del odio como génesis de lo que puede llegar en las elecciones, esto y mucho más en una charla extensa y condimentada. Un viaje a la provincia de Jujuy y una reunión urgente de la CTA de los Trabajadores que lidera Hugo Yasky para analizar la situación candente en el norte argentin...
Ricardo Peidro: «Es muy difícil salir a militar para derrotar a esta derecha, con políticas de derecha»
+++, Entrevistas

Ricardo Peidro: «Es muy difícil salir a militar para derrotar a esta derecha, con políticas de derecha»

(Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Rene Asan) "Con el FMI no hay futuro", es la síntesis que reitera desde hace tiempo la CTA Autónoma. Ricardo Peidro referente de esa central y electo adjunto hace algunos días en su gremio de los Visitadores Médicos pondera tal punto y que Jujuy hoy es el laboratorio de lo que pretende la derecha liberal para este país. Respeta el rol y a dirigentes de la CGT con la misma energía que al apuntar al actual Gobierno, le remarca haber cedido la potestad de gestionar al Fondo. Alerta máxima ante la descalificación a derechos históricos por luchas gremiales desde la oposición. La letra de "Inconsciente Colectivo" del maestro Charly García ofrece el marco para presentar esta charla. Desde estrofas como "esta canción que es necesario cantar de nuevo ...
María Laura Torre: «Gerardo Morales lo que hace es mostrar salvajemente en Jujuy lo que ya hicieron en la provincia de Buenos Aires, que es la Gestapo Sindical»
+++, Entrevistas

María Laura Torre: «Gerardo Morales lo que hace es mostrar salvajemente en Jujuy lo que ya hicieron en la provincia de Buenos Aires, que es la Gestapo Sindical»

(Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Rene Asan) Sin dudas sobre lo que puede llegar de la mano de la oposición asumiendo el Gobierno en diciembre María Laura Torre, secretaria Adjunta del Suteba, lo resume en la ofensiva del Gobierno de María Eugenia Vidal en la Provincia y la presidencia de Mauricio Macri contra los docentes. La bandera en alto por la educación pública, y con los maestros y profesores como protagonistas de las reformas de la enseñanza que sean necesarias, se traza además su esperanza en la renovación generacional que ya destaca en su sindicato, con realce para el liderazgo de Roberto Baradel. A las puertas de julio vale recordar que este ciclo de entrevistas comenzó el 17 de ese mes en 2021. De allí que de tanto en tanto corresponde agradecerle a Jorge Dua...
Raúl Quiñones: «El Gobierno debería decretar una suma fija para los compañeros que tienen salarios muy bajos. Esa suma incluso va directo al consumo y no entorpece las paritarias»
+++, Entrevistas

Raúl Quiñones: «El Gobierno debería decretar una suma fija para los compañeros que tienen salarios muy bajos. Esa suma incluso va directo al consumo y no entorpece las paritarias»

(Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Ariel Gaspardi) Es el titular del Suetra (Empleados del Tabaco) y analizó con optimismo el futuro "si el peronismo se mantiene en el Gobierno". Sobre las opciones de la derecha considera que esa vereda argentina incluye "versiones propias de las miserias humanas". En cuanto a lo sectorial, junto con las empresas motoriza un cambio normativo, del ministerio de Salud para un nuevo producto que generaría puestos de trabajo registrado una inversión real de 200 millones de dólares. Ubicada en el mapa del Movimiento Obrero Argentino bajo el segmento -no amable- de "los gremios chicos", su traza histórica dice que tal organización emergió de las luchas obreras a mediados del Siglo XX "para que los trabajadores del tabaco tengan garantizados sus dere...
Rubén Urbano: «Hay trabajadores pobres y jóvenes que pugnan por un buen trabajo y piensan que Milei puede ser una solución, sin saber que Milei viene a pisarles la cabeza definitivamente»
+++, Entrevistas

Rubén Urbano: «Hay trabajadores pobres y jóvenes que pugnan por un buen trabajo y piensan que Milei puede ser una solución, sin saber que Milei viene a pisarles la cabeza definitivamente»

(Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Ariel Gaspardi) Es uno de los dirigentes del interior con predicamento federal que integra la conducción de la UOM en la era liderada a nivel nacional por Abel Furlán desde 2022. Lo cual implica diferencias que no oculta con la dinámica de la cúpula anterior al comando de Antonio Caló. Y el cordobés Rubén Urbano mantiene su zoom crítico para el peronismo de su provincia y el Frente de Todos ante los desafíos de un año electoral. Sobre esa mixtura y en la deuda asumida de construir puentes para unir al país Urbano dejó un rescate emotivo a quien considera su mentor: José Manuel de la Sota. Está aceptado universalmente que una paradoja puede constituir el hecho que, en apariencia, es contrario a la lógica pero transita y transmuta otros tantos ...
Omar Plaini: «¿Pretenden sentarse con los mismos que de 2015 a 2019 vinieron por nosotros, generando una Gestapo para perseguir a organizaciones, hombres y mujeres del sindicalismo?»
+++, Entrevistas

Omar Plaini: «¿Pretenden sentarse con los mismos que de 2015 a 2019 vinieron por nosotros, generando una Gestapo para perseguir a organizaciones, hombres y mujeres del sindicalismo?»

(Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Ariel Gaspardi) Dentro de sus múltiples responsabilidades políticas y sindicales Omar Plaini elevó a nivel de estadista a Cristina Fernández con la misma convicción que lamentó el rol de la CGT actual para ser un factor de presión y con aperturas a diálogos impensados con la oposición. Críticas para el Gobierno Nacional y la indignación personal manifiesta ante la pobreza y el dominio de los grupos concentrados donde incluyó a la Corte Suprema. El aroma a papel y tinta, la fragancia de los impresos, hace a tiempos donde varias generaciones fueron alentando su hábito de lectores y lectoras. Algunos hasta abrazando el oficio del periodismo y al mismo tiempo otros el vínculo con el canillita del barrio, de la estación de trenes o las esquinas cl...
Roberto Coria: «Hay generaciones que influenciadas por los medios, al no conocer lo que fue la dictadura, pueden escuchar los cantos de sirena de un tarado como Milei o de Patricia Bullrich»
+++, Entrevistas

Roberto Coria: «Hay generaciones que influenciadas por los medios, al no conocer lo que fue la dictadura, pueden escuchar los cantos de sirena de un tarado como Milei o de Patricia Bullrich»

(Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Ariel Gaspardi) Roberto Coria, el referente de los Guincheros sufrió en 2021 un ataque a balazos que divide su vida en un antes y un después. Lo asume como un gaje del oficio y denuncia la difusión mediática "selectiva" sobre la inseguridad en algunos puntos claves del Conurbano. Realce para la búsqueda de soluciones colectivas, contemplando a los pobres y desocupados como obligación del peronismo. Valoró la fórmula Massa-Cristina, "aunque el tigrense no represente en un 100% al peronismo", advierte que el peligro real viene desde la derecha. Para el ciclo de entrevistas que InfoGremiales comenzó en 2021 con una nota con Juan Carlos Schmid, ex triunviro de la CGT, referente de la CATT entre otras organizaciones, hay una labor de  producc...