Entrevistas

Sergio Wischñevsky: «Uno puede criticar al ministro de Economía, al Gobierno, pero si vos no tenés cientos de miles de laburantes en las calles exigiendo mejores condiciones, no las vas a lograr»
+++, Entrevistas

Sergio Wischñevsky: «Uno puede criticar al ministro de Economía, al Gobierno, pero si vos no tenés cientos de miles de laburantes en las calles exigiendo mejores condiciones, no las vas a lograr»

(Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Ariel Gaspardi) Camina y respira con la premisa de ser objetivo pero no imparcial, tomando textos y contextos. Realza a Saúl Ubaldini como el dirigente sindical más relevante de los últimos tiempos y que otros fueron afines a la dictadura. Alerta que con la pandemia todavía vivita y coleando el desafío para los trabajadores y trabajadoras es la participación colectiva. Como también deja en claro un análisis que aplica a estos días, respecto a valorar a los Gobiernos de turno respecto a cómo les va los laburantes bajo su gestión. Sergio Wischñevsky, historiador, periodista, docente e hincha de River Plate convoca a la atención de toda neurona existente para tomar nota que los "silencios" en la historia hablan. Y que de ninguna manera se puede con...
Walter Correa: «Para la gran mayoría de los compañeros trabajadores y trabajadoras contemporáneos su Perón fue Néstor y su Evita fue Cristina»
+++, Entrevistas

Walter Correa: «Para la gran mayoría de los compañeros trabajadores y trabajadoras contemporáneos su Perón fue Néstor y su Evita fue Cristina»

(Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Ariel Gaspardi) "Dejar de ser un pueblo gobernado para pasar a ser un pueblo gobernante", "Volver a ganar las calles" y "privilegiar las recetas del peronismo por sobre las las del FMI" como premisa orgánica. Saluda el recambio generacional en la UOM y otros sindicatos, con el mismo entusiasmo que fustiga a Martín Guzmán. En ese envío le abre esperanzas a Silvina Batakis para que "sea la ministra peronista". Y dispara misiles hacia los "pavos reales" del Movimiento Obrero que salen en TN, todo desde una férrea defensa del kirchnerismo en acción. Sólo algunos párrafos de una charla con Walter Correa, sindicalista de los trabajadores del cuero, la Corriente Federal y ex diputado del oficialismo. Los cargos y responsabilidades en su gremio y otr...
Alejandro Crespo: «Nos acercamos a la CGT porque entendemos que allí se encuentran los sindicatos industriales más importantes del país y es donde nosotros queremos llevar nuestra experiencia»
+++, Entrevistas

Alejandro Crespo: «Nos acercamos a la CGT porque entendemos que allí se encuentran los sindicatos industriales más importantes del país y es donde nosotros queremos llevar nuestra experiencia»

(Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Rene Asan @rene.asan) En una brevísima pausa de su lucha por el conflicto de la revisión paritaria y el pago de las horas extras al 200% con Pirelli, Fate y Bridgestone, el líder del SUTNA, la única organización "clasista" del mapa sindical industrial argentino, Alejandro Crespo, ponderó que esa puja es legítima. Conciencia de clase y de que el Movimiento Obrero Nacional es peronista al resaltar que llegarán a la CGT desde la valoración a esa central. Asume con preocupación la entrada de la derecha entre pobres y trabajadores, pero al mismo tiempo realza el valor de los delegados de base para generar acción y conciencia. Un gremio que pone el cuerpo en la labor diaria y desde un rubro industrial vinculado al sector automotriz. Donde no hay má...
Daniel Catalano: «Hay un sindicalismo que odia al kirchnerismo como sujeto político y lo niega, se aferra a un peronismo más rancio y de derecha»
Entrevistas, +++

Daniel Catalano: «Hay un sindicalismo que odia al kirchnerismo como sujeto político y lo niega, se aferra a un peronismo más rancio y de derecha»

(Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Rene Asan @rene.asan) Desde ATE Capital y la CTA de Hugo Yasky, Daniel Catalano realza la lucha por los derechos humanos y considera que si hay trabajadores y pobres seducidos por la derecha es que "algo estamos haciendo mal nosotros". Privilegia la discusión hacia el pleno empleo antes que reducirla a la polémica por los planes sociales. Crítico del sindicalismo tradicional opina que la "controversia peronismo versus kirchnerismo" es funcional a la derecha. Y entre desafíos plantea renovar el concepto y rol de los delegados gremiales, la estructura y la capacitación sindical. Luciendo un buzo gris con el escudo del "Semillero del Mundo", léase la Asociación Atlética Argentinos Juniors, jeans y zapatiallas se prepara un mate prolijo estirando...
Ezequiel Jarvis: «Es muy tentador para otras fuerzas ponernos en el lugar de que vamos a hacer una reforma laboral agresiva y no es lo que pensamos. Trabajamos en cómo modernizar la dinámica laboral con todos adentro»
+++, Entrevistas

Ezequiel Jarvis: «Es muy tentador para otras fuerzas ponernos en el lugar de que vamos a hacer una reforma laboral agresiva y no es lo que pensamos. Trabajamos en cómo modernizar la dinámica laboral con todos adentro»

(Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Ariel Gaspardi) Desde el Gabinete de la Ciudad de Buenos Aires habló de justicia social, un dogma peronista, y en simultáneo de generar los debates imprescindibles en el mundo del trabajo. Participó días atrás del encuentro de la OIT y destaca una buena relación con el ministro Claudio Moroni, con los sindicatos en su área y niega un destrato a los gremios docentes porteños. Ezequiel Jarvis, subsecretario de Trabajo, Industria y Comercio en la CABA surfeó entre las olas de las grietas, incluso de la misma oposición, y ante la eventualidad de que Horacio Rodríguez Larreta llegue a Presidente, considerando que no está a favor de una reforma laboral a mansalva. Las redes sociales, en la era del desarrollo tecnológico, suelen abreviar perfiles y ...
Roberto Fernández: «Los que estamos en los sindicatos, en el Gobierno y la gente que acompaña, debemos hacer un debate profundo, sino podemos correr el riesgo de terminar con el peronismo”
+++, Entrevistas

Roberto Fernández: «Los que estamos en los sindicatos, en el Gobierno y la gente que acompaña, debemos hacer un debate profundo, sino podemos correr el riesgo de terminar con el peronismo”

(Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Ariel Gaspardi) Asume que sin los subsidios estatales al transporte público los choferes que representa no cobrarían su sueldo. Niega que la UTA haya batido el récord de paros anunciados y no cumplidos, y sobre el kirchnerismo sostiene que ese sector no representa al peronismo. Lamenta la falta de participación de sindicalistas en las listas de candidatos a legisladores y otros tópicos políticos, como también la feroz interna del Gobierno Nacional. En cuanto a la lucha intestina en la UTA Roberto Fernández, su titular, bajo una lluvia de cuestionamientos, desafía a sus opositores a que "presenten lista y ganen la elección". Este año su organización deberá tener las urnas correspondientes para tal definición. Lidera la Unión Tranviarios Automo...
Maia Daer: «Pensar que donde hay una necesidad no hay un derecho está hablando de la postura ideológica que ellos tienen, y de que somos diferentes»
+++, Entrevistas

Maia Daer: «Pensar que donde hay una necesidad no hay un derecho está hablando de la postura ideológica que ellos tienen, y de que somos diferentes»

(Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Ariel Gaspardi) Evita como espejo, senda de militancia y feminismo, la convicción de que los derechos sociales no se cuestionan sino que su prédica enaltece. Lo enfatiza con la misma energía que se expresa indignada por los dichos de Carlos Rosenkrantz. "Pacificadora" en la interna feroz del Frente de Todos, "hasta que duela y más", Maia Daer es legisladora porteña de esa coalición. También abogada, sostiene que el monotributismo no implica solo un fraude laboral y esa crítica apunta al Gobierno de Rodríguez Larreta, la administración pública en general y la actividad privada. La hija del triunviro de la CGT asumió ese peso de apellido, como también el generar energías propias desde sus problemas. Capítulo aparte para Huracán, el club de sus amo...
Silvia Saravia: «Nosotros tenemos en claro que quienes crearon los planes sociales son los mismos que destruyeron nuestro sistema productivo»
+++, Entrevistas

Silvia Saravia: «Nosotros tenemos en claro que quienes crearon los planes sociales son los mismos que destruyeron nuestro sistema productivo»

(Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Rene Asan @rene.asan) En días de acampe y movilización una de las líderes de los movimientos sociales brinda un diagnóstico crítico hacia el Gobierno y con la mirada atenta del operativo seducción de la derecha. Fuerte mirada hacia la política que decepcionó y decepciona, incluso para otras organizaciones de trabajadores y trabajadoras desocupados cercanos al oficialismo. Una de las premisas que sustentó Silvia Saravia coordinadora de Libres del Sur, es que su organización no concibe la pertenencia a esas cúpulas como trampolín político. Y a la hora de una prioridad reiterada enfocó a la hambruna de los pobres como inadmisible. Las autopistas del "Diálogo, Consenso y Coso" no son un nuevo camino concesionado hacia la "Tierra del Nunca Jamás" ...
Cecilia Giordano: «El talento argentino es muy requerido, sobre todo en lo que respecta a manejar varias situaciones con muy pocos recursos»
+++, Entrevistas

Cecilia Giordano: «El talento argentino es muy requerido, sobre todo en lo que respecta a manejar varias situaciones con muy pocos recursos»

(Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Ariel Gaspardi) La premisa de que la pandemia aceleró cambios que iban a llegar al mundo del trabajo incluye considerar que en actividades como programación, tecnología y sistemas la fuga de talentos y divisas ya no necesitan de argentinos y argentinas en el exterior. Lo pueden hacer en pantuflas y desde sus hogares. El nuevo rol de gremios, gobiernos y empresas como desafío inevitable. La igualdad para la mujer en zonas con predominio masculino, incluida la política, bajo análisis. Que las videoconferencias no quiten el valor de lo presencial también es premisa. Y la educación sobre todo pública, como ejemplo propio de recibir y retribuir son algunos ejes que destacó la CEO de la consultora global Mercer, Cecilia Giordano con sus miradas sobre ...
Leandro Macia: «Como dice Héctor Recalde, en realidad lo que hay es una industria del incumplimiento laboral»
+++, Entrevistas

Leandro Macia: «Como dice Héctor Recalde, en realidad lo que hay es una industria del incumplimiento laboral»

(Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Ariel Gaspardi) Sin dudas en cuanto que no existe una industria del juicio sino un amplio margen de incumplimiento empresario sobre normas laborales, Leandro Macia, uno de los referentes del ministerio de Trabajo Bonaerense, vislumbra los riesgos de una oposición desatada y sin pudores por la reforma laboral y contra los sindicatos. Con el bienestar colectivo como premisa decisiva, fundamenta necesario el debate interno en el Frente de Todos. Sin perder de vista que queda mucho por hacer de cara a 2023  por los trabajadores y trabajadoras y la justicia social. Nuestra última visita a la sede del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, en la ciudad de La Plata, había tenido lugar en la semana posterior al terremoto de las P...