Entrevistas

Hugo Russo: «No somos una organización sindical que se limita a discutir salarios o condiciones de trabajo, venimos a dar la discusión sobre qué tipo de justicia queremos»
+++, Entrevistas

Hugo Russo: «No somos una organización sindical que se limita a discutir salarios o condiciones de trabajo, venimos a dar la discusión sobre qué tipo de justicia queremos»

(Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Ariel Gaspardi) Hugo Russo y María Inés Giménez, secretario General y Adjunta respectivamente en la nueva etapa que comenzará en febrero de 2022 para la Asociación Judicial Bonaerense, marcaron agenda para mejoras salariales en ese ámbito y la necesidad de discutir qué Justicia impartir en la Provincia. Designación de personal en todas las departamentales y dependencias bonaerenses, agenda de género, atención sostenida a que se trata de un servicio esencial e impostergable, son algunos de sus postulados. Atentos, incluso, desde la mirada crítica al oficialismo sobre que el neoliberalismo y la derecha son un riesgo provincial, nacional y regional. La victoria electoral gremial de "Unidad Judicial" fue enmarcada con metáforas deportivas, "batac...
Cristian Jerónimo: «La CGT no está vedada para nadie sobre todo porque para avanzar y recuperarnos como país nos tenemos que dar todas las discusiones que sean necesarias»
+++, Entrevistas

Cristian Jerónimo: «La CGT no está vedada para nadie sobre todo porque para avanzar y recuperarnos como país nos tenemos que dar todas las discusiones que sean necesarias»

(Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Ariel Gaspardi) Cristian Jerónimo, titular del Sindicato de Empleados de la Industria del Vidrio, secretario General de la Juventud Sindical Nacional y a cargo desde el 11 de noviembre de la Secretaría de Salud Laboral de la CGT enfatizó que el desafío de Azopardo es ser parte de la recuperación del país inclusión federal mediante. "Movilidad social ascendente" como nervio motor de ese objetivo, desde su encuadre al Fresimona y al liderazgo de Pablo Moyano. "Dar todas las discusiones" sin temor a liberales, libertarios o la interna del peronismo lo considera imprescindible. Peronista desde la cuna incluye al kirchnerismo en ese fenómeno político y realza la impronta de Néstor Kirchner, pasando por la era de Cristina Fernández y destacando que...
Héctor «Gringo» Amichetti: «Si hoy existen los movimientos sociales es porque los sindicatos no tuvimos respuestas para contener a los trabajadores que íbamos perdiendo»
+++, Entrevistas

Héctor «Gringo» Amichetti: «Si hoy existen los movimientos sociales es porque los sindicatos no tuvimos respuestas para contener a los trabajadores que íbamos perdiendo»

(Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Ariel Gaspardi) Es el titular de la Federación Gráfica Bonaerense y referente de la Corriente Federal de los Trabajadores (CFT). Héctor "Gringo" Amichetti considera que si bien "estuvimos todos" en la reciente unidad de la CGT el no profundizar las bases de ese acuerdo derivará en históricas fracturas. La definición para el modelo de país y desarrollo industrial como también la reinserción de trabajadores y trabajadoras son materias inevitables para desarrollar. "El kirchnerismo es peronismo", sustanció realzando el rol de Cristina. Y en tono autocrítico asumió que el neoliberalismo pudo filtrar en el Movimiento Obrero el paradigma de la resignación. Al recibirnos en su oficina de la histórica Federación Gráfica Bonaerense se iluminó su mirad...
Gildo Onorato: «Somos estigmatizados porque desde los pobres y los sindicatos se pueden cambiar las cosas»
+++, Entrevistas

Gildo Onorato: «Somos estigmatizados porque desde los pobres y los sindicatos se pueden cambiar las cosas»

(Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Ariel Gaspardi) Gildo Onorato es el secretario Gremial de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular , y plantea que el presente abre la posibilidad de lograr avances contra la pobreza y la desigualdad. Desde ese prisma realza la adhesión al Frente de Todos y al Gobierno, más allá de las divergencias. Realza la necesidad de democratizar y desconcentrar la economía y promover beneficios para un mercado de trabajadores que no forman parte del esquema registrado. Destaque para el rol de Cristina Fernández y una frase que sintetizó en cuanto a dignidad y justicia social para que "cuando alguien vaya a cagar no quede a pocos metros de sus pies esa materia fecal por la falta de cloacas". El desafío aparece notorio y claro hacia 2023 para el dirig...
Sergio Palazzo: «No sólo que no niego, sino que reafirmo mi adscripción al liderazgo que ejerce Cristina Fernández dentro de la coalición de gobierno»
+++, Entrevistas

Sergio Palazzo: «No sólo que no niego, sino que reafirmo mi adscripción al liderazgo que ejerce Cristina Fernández dentro de la coalición de gobierno»

(Por Luis Autalán @luisautalan) Radical, sindicalista y diputado electo, Sergio Palazzo ratifica su adhesión al liderazgo de Cristina, considera que Alberto Fernández es la síntesis del Frente de Todos y que las discrepancias internas no son tema para preocuparse. Pondera que la crítica de "los propios" hace a fortalecer al oficialismo. Anticipa que dejará de tener una participación intensa en Independiente para privilegiar su rol de legislador y a la Bancaria. Enfatiza que la derecha, entre otras "aspiraciones", no soporta la justicia social y que sus referentes más poderosos y "titiriteros" se encuentran en el establishment. Descarta una implosión o explosión en la CGT. El diputado nacional electo (FdT) y titular de la Asociación Bancaria (AB) comparte el bloque de sindicatos que adh...
Raúl Durdos: «Cuando hay trabajadores que votan a la derecha dan ganas de llorar. Pero si eso pasa también es culpa nuestra porque no supimos hacer la docencia necesaria»
+++, Entrevistas

Raúl Durdos: «Cuando hay trabajadores que votan a la derecha dan ganas de llorar. Pero si eso pasa también es culpa nuestra porque no supimos hacer la docencia necesaria»

(Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Ariel Gaspardi) Desde la pulseada caliente para los próximos comicios en el SOMU Raúl Durdos dijo que Omar "Caballo" Suárez todavía mantiene "amigos poderosos" para forzar su participación electoral. Remarca la pandemia como una crisis fortísima, pero también el paso del macrismo por el Gobierno. Respecto a los sindicatos que se fueron de la CATT aventuró que "volverán en algún momento" y destacó que la llegada de Pablo Moyano al triunvirato de la CGT es garantía de resistencia peronista en Azopardo. Frente al voto de trabajadores a la derecha neoliberal asumió tanto sus ganas de llorar y que "algo no hicimos bien para que eso pase, nos faltó docencia". Un escenario sindical que por tradición es más que áspero hace a su trayectoria, con 71 añ...
Matías Cremonte: «Lo que más les molesta a los empresarios es que dentro de su compañía haya un delegado o una delegada»
+++, Entrevistas

Matías Cremonte: «Lo que más les molesta a los empresarios es que dentro de su compañía haya un delegado o una delegada»

(Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Ariel Gaspardi) Es el letrado argentino que resultó electo por unanimidad como presidente de la Asociación Latinoamericana de Abogados Laboralistas (ALAL). Matías Cremonte dio la voz de alerta sobre un capitalismo con intenciones más salvajes que la vuelta a la esclavitud. Objetó en parte a la Ley de Teletrabajo, y precisó que el empresariado busca atomizar los colectivos de trabajadores y trabajadoras para avasallar derechos. Apuntó que los avances de la derecha, incluso en la seducción de las clases más pobres, es un fenómeno regional, perverso y orquestado contra todos los estamentos del Derecho del Trabajo. Y bajo las huellas de la pandemia también aseveró que un juicio laboral hoy puede demorar 7 años. A los 48 años Matías Cremonte ya es...
Claudia Lazzaro: «Evita fue secretaria General del gremio de Radiodifusión, algo que nunca fue reivindicado porque era mejor verla como la que estaba con los ‘cabecitas’ o la que conseguía una máquina de coser»
+++, Entrevistas

Claudia Lazzaro: «Evita fue secretaria General del gremio de Radiodifusión, algo que nunca fue reivindicado porque era mejor verla como la que estaba con los ‘cabecitas’ o la que conseguía una máquina de coser»

(Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Ariel Gaspardi) Referente de Curtidores y la Corriente Federal de los Trabajadores (CFT) Claudia Lazzaro espera ver concretada "en los hechos" la incorporación de la mujer en la CGT para ocupar espacios de decisión. Diferenció el feminismo nacional y popular respecto a las variantes liberales, marcó el pensamiento adelantado a su tiempo y vigente de Eva Perón y un liderazgo indiscutido de Cristina Fernández. El desafío de ir por nuevos derechos para los trabajadores y trabajadoras y mantener los obtenidos los expresó como consigna ineludible ante los efectos de la pandemia macrista y la Crisis del Coronavirus. Ni siquiera los 90´s o el período 2015/2019 pudieron quitarle a la localidad bonaerense de Avellaneda sus calles fabriles con trabajad...
Argentino «Tito» Geneiro: «Lo ideal sería un solo Secretario General, pero hoy no tenemos un Saúl Ubaldini»
+++, Entrevistas

Argentino «Tito» Geneiro: «Lo ideal sería un solo Secretario General, pero hoy no tenemos un Saúl Ubaldini»

(Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Ariel Gaspardi) Argentino "Tito" Geneiro, gastronómico con trayectoria y bases en el Gran Buenos Aires consideró que 2022 puede ser el renacer de ese rubro que perdió miles de empleos por el Covid. Asumió la autocrítica de que el peronismo quizás no supo llegar a los más humiles para captar su voto. Realzó el liderazgo de Luis Barrionuevo tanto en su gremio como para proyectar una posible llegada a la cúpula de la CGT. Capacitación, formación y vigencia de los derechos laborales, en una prédica para lo que vendrá. Consideró, también, que lograr un bloque compacto de una docena dirigentes es una premisa que Azopardo debería abordar para el futuro inmediato. A finales de los 80' durante un taller para periodistas y otros trabajadores y trabajad...
Raúl Timerman: «Para Juan Perón el Movimiento Obrero era la columna vertebral del Movimiento Nacional Justicialista y eso dejó de ser así»
+++, Entrevistas

Raúl Timerman: «Para Juan Perón el Movimiento Obrero era la columna vertebral del Movimiento Nacional Justicialista y eso dejó de ser así»

(Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Ariel Gaspardi) Raúl Timerman aprecia un fin de ciclo en la política Argentina, considera que el nunca constituido Consejo Económico y Social es la puerta que empresarios y sindicalistas ponderan a mediano plazo para iniciar la recuperación económica del país. No aprecia posibilidades de recuperación electoral para el Frente de Todos y además subraya que nuestro país, ubicado en debajo del escanio 60 del PBI mundial per cápita, ocupa el podio de los Panamá y Pandora Papers. Aboga por encontrar soluciones a la pobreza sin frenos desde 1983, en la era democrática. En una red social como Twitter, donde el odio suele ser moneda de uso corriente o parte de tendencias dominantes, Raúl Timerman (@raultimerman) se presenta -breve- como "Turista Polí...